Conecta con nosotros

Nacional

Felicia se convirtió en huracán de categoría 1 en el Océano Pacífico

Publicado

el

Ciudad de México.- La tormenta tropical Felicia se intensificó rápidamente y evolucionó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos máximos sostenidos muy intensos, que alcanzan los 140 kilómetros por hora.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema se localiza a 1,175 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y avanza en dirección contraria a las costas mexicanas, adentrándose en el mar y dejando el continente a sus espaldas.

Se espera que a lo largo del día Felicia continúe fortaleciéndose y se convierta en un huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, con vientos que rebasarán los 175 km/h. A pesar de que aumentará su circulación, sus efectos no alcanzarán a México.

Felicia se convirtió en el segundo huracán de la temporada de ciclones tropicales 2021 del Océano Pacífico. Aunque no representa un peligro para México, hay otro sistema que se desplaza a pocos kilómetros de la costa, y que sí reforzará el pronóstico de lluvias en el país.

Borrasca con potencial ciclónico frente a Oaxaca

Además de Felicia, el SMN vigila otro sistema que se desplaza por las aguas del Océano Pacífico, a poca distancia del territorio mexicano. Se trata de una borrasca que se fortaleció en las últimas horas y presenta un 90% de posibilidades de convertirse en una tormenta tropical en un plazo de cinco días, y un 40% de hacerlo en 48 horas.

Según el organismo climático, el fenómeno se encuentra concretamente a 540 kilómetros al sur de Puerto Ángel. Aunque avanza en dirección contraria al territorio nacional, rumbo hacia el oeste, por su cercanía con el continente sí afectará al país, incrementando el pronóstico de lluvias en los estados del sur y sureste de México.

Por el momento, sus vientos máximos sostenidos ya registran una velocidad de 25 km/h, con rachas más intensas de 35 km/h. Desde el SMN exhortaron a la población estar al tanto de las actualizaciones y avisos emitidos a través de sus canales oficiales.

Fenómenos afectando a México

Este jueves 15 de julio, distintos fenómenos meteorológicos interaccionarán en la atmósfera. Por un lado, la onda tropical número 11 se desplazará por el centro y sur del territorio nacional, combinándose con un canal de baja presión que se localiza sobre la Sierra Madre Occidental.

“Generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en zonas del noroeste, norte, occidente, centro sur y oriente de la República Mexicana; con tormentas puntuales intensas en Guerrero”, indicó el SMN.

Con información de Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 12 Abril:

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Anuncian la primera muerte por sarampión en Chihuahua

Publicado

el

Por

Chihuahua.-La Secretaría de Salud de Chihuahua dio a conocer la muerte de un hombre de 31 años de edad contagiado de sarampión; se trata del primer caso registrado en la entidad.

En menos de un mes se duplican casos sospechosos de sarampión en Tamaulipas
De acuerdo con el estudio epidemiológico, la persona no contaba con la vacuna contra la enfermedad, padecía diabetes mellitus como condición preexistente y está relacionada con el brote que se registra en el vecino estado de Texas.

Al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado. Las pruebas que le fueron practicadas se procesaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio.

La Secretaría de Salud estatal pidió a la población estar atenta a la salud de niñas y niños, los cuales deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad.

Se invita a las madres y padres de familia a que acudan a cualquier Centro de Salud para vacunar a sus hijos menores de edad que aún no hayan recibido el biológico, así como a los adultos menores de 39 años que no cuenten con el refuerzo.

El sarampión es una enfermedad altamente transmisible. Las complicaciones pueden ocasionar neumonía o encefalitis. Los síntomas son: fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.

La Secretaría de Salud estatal hizo un llamado a las personas que no han sido inoculadas y que hayan estado en contacto con personas confirmadas o con síntomas a que reduzcan la convivencia y eviten viajar a lugares con reportes de alto número de casos.

¿Cuántos casos de sarampión hay en Chihuahua?
Además, se tiene el reporte en el estado de 261 casos de sarampión:

  • 141 en Cuauhtémoc
  • 36 en Chihuahua
  • 20 en Ahumada
  • 17 en Namiquipa
  • 15 en Riva Palacio
  • 7 en Juárez
  • 4 en Ojinaga
  • 4 en Bachíniva
  • 3 en Cusihuiriachi
  • 2 en Ocampo
  • 2 en Ascensión
  • 2 en Parral
  • 1 en Guerrero
  • 1 en Delicias
  • 1 en Galeana
  • 1 en Buenaventura
  • 1 en Nuevo Casas Grandes
  • 1 en Janos
  • 1 en General Trías
  • 1 residente de Seminole, Texas
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.