Conecta con nosotros

Nacional

Renuncia el abogado de Rosario Robles

Publicado

el

Ciudad de México.- Sergio Arturo Ramírez, abogado de Rosario Robles, renunció como su defensor, debido “a la falta de cooperación” de la exsecretaria de Desarrollo Social en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

En conferencia de prensa, el legista acusó que Roble Berlanga no ha brindado información a las autoridades para conocer los sucesos ocurridos en el sexenio de Peña Nieto.

“Al no haber una respuesta positiva por parte de ella de acceder a brindar información para que la Fiscalía General de la Republica pueda conocer realmente cuál fue los sucesos en este sexenio, pues tomo la decisión propia y personal de no participar más como abogado defensor de Rosario Robles”, dijo.

Aseguró que la FGR ya fue notificada y presentará un escrito ante los juzgados para la revocación del cargo.

Señaló que se buscaba darle continuidad y notificar a la Fiscalía General de la República (FGR) de las acciones que llevó a cabo Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda y otros funcionarios en el sexenio de Peña Nieto.

A pregunta expresa de uno de los periodistas presentes en la conferencia, el abogado negó que su renuncia tuviera que ver con su registro como suplente del diputado por Morena, Sergio Mayer, quien buscaba su reelección en San Lázaro.

A finales del año pasado, Ramírez Muñoz asumió la defensa de Rosario Robles, específicamente en el caso por el que le giraron una orden de aprehensión por lavado de dinero y delincuencia organizada.

Este mismo jueves se dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), impugnaron el amparo concedido a la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para que se revise la prisión preventiva que se le impuso desde hace casi dos años.

Autoridades judiciales confirmaron a Animal Político que los recursos de revisión fueron presentados por ambas dependencias en contra de la resolución adoptada por el juez Tercero de Distrito en Materia de Amparo, Augusto Octavio Mejía Ojeda.

En consecuencia, el amparo concedido a Robles Berlanga no podrá surtir efecto hasta en tanto el asunto sea turnado y revisado por los magistrados de un tribunal colegiado, por lo que la exfuncionaria en el gobierno de Enrique Peña Nieto deberá continuar en prisión preventiva en el penal femenil de Santa Martha Acatitla, en donde se encuentra recluida desde el 13 de agosto de 2019.

El pasado 24 de junio, el juez Mejía Ojeda concedió el amparo a Rosario Robles tras considerar que su homólogo Ganther Alejandro Villar Ceballos, no valoró adecuadamente los elementos aportados por la defensa al momento de ratificar la prisión preventiva.

La también ex jefa de gobierno del entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México, lleva un proceso por su presunta relación en el delito de uso indebido del servicio público, al ignorar deliberadamente un desvío de más de 5,000 millones de pesos en un caso de triangulación de recursos a través de universidades públicas estatales y empresas fantasma conocido como La Estafa Maestra.

Cabe destacar que el delito que se le imputa no es considerado grave, por lo que normalmente este caso se llevaría en arresto domiciliario; sin embargo, el juez a cargo del caso en agosto del 2019, determinó que existía riesgo de fuga por parte de la señalada, motivo por el cual ordenó su detención y encarcelamiento.

Desde ese momento, la defensa de Rosario Robles ha interpuesto numerosos recursos legales, para que su estancia en reclusión sea valorada nuevamente, por lo que todos los amparos de Rosario Robles fueron concentrados en el Juzgado Tercero de Distrito para evitar sentencias contradictorias.

Con información de Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Publicado

el

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.

Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.

Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.

Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.

El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.