Conecta con nosotros

Nacional

Capturan a regidor que atropelló a familia en Hidalgo; tres menores murieron en el hecho

Publicado

el

Ciudad de México. – El regidor del municipio de Santiago de Anaya, Hugo S.P. que resultó involucrado en el accidente de tránsito en el que tres integrantes de una familia murieron y dos más resultaron heridos, fue detenido y puesto a disposición de la procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) para el deslinde de responsabilidades.

Así lo informó el ayuntamiento que preside el edil Edigar Monter Ángeles, emanado del Partido Encuentro Social Hidalgo (PESH), en un pronunciamiento público sobre los hechos ocurridos.

De acuerdo con el documento, el presunto responsable “fue trasladado a Pachuca donde se determinará su situación jurídica”.

Luego de la tragedia, la alcaldía manifestó su solidaridad con la “pena que embarga en estos momentos a la familia Peña Sánchez, vecinos de la comunidad de Guerrero respecto a los hechos suscitados la noche del viernes 9 de julio en la comunidad de Cerritos donde lamentablemente perdieron la vida tres personas y dos más quedaron hospitalizados”.

Finalmente, garantizó que se “hará todo lo necesario para apoyar a la investigación de los hechos, en donde apoyaremos en todo lo que esté dentro de nuestras facultades”.

Por su parte, en una reunión con habitantes Monter Ángeles informó de la separación del cargo que se hará del regidor por los hechos en que se involucró, así como de la síndica jurídica Itzel G.P., quien lo acompañaba al momento del incidente.

Durante una protesta de pobladores realizada la mañana del sábado, la síndica fue agredida por pobladores al acusar que ésta acompañaba al regidor y se encontraba en estado de ebriedad.

En la camioneta en que viajaban los asambleístas, los pobladores hallaron restos de botellas de bebidas embriagantes.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Publicado

el

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.