Conecta con nosotros

Chetumal

Conapred reconoce al Congreso de Q. Roo por iniciativa para tipificar como agravante el odio

Publicado

el

Chetumal.- El director adjunto de Quejas del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), César Flores Mancilla, reconoció a los integrantes de las comisiones de Justicia y Derechos Humanos del Congreso local, por la iniciativa de reforma para incluir en el código penal el tema de odio como agravante en los delitos de lesiones y homicidios.

En reunión virtual con los integrantes de dichas comisiones legislativas, el funcionario dijo que desde la Conapred se reconoce la aportación de esa propuesta de reforma al código penal “para tipificar como agravante el odio, motivado por cualquier categoría inherente a las personas, en los delitos de lesiones y homicidio”.

Y destacó que el propósito de la iniciativa, que aún no ha sido sometida a la aprobación del pleno legislativo, es atender “un problema que por desgracia está presente en nuestra sociedad, en nuestras comunidades y en nuestro entorno”.

Reiteró que la Conapred reconoce los objetivos que las comisiones antes mencionadas pretenden alcanzar con esta iniciativa de reforma, con un tipo penal preciso, con la debida técnica jurídica y con la claridad suficiente para que los operadores jurídicos de procuración y administración de justicia puedan implementarlo y garantizar la tutela efectiva de los derechos humanos a la integridad física y a la vida.

Por su parte, el diputado Edgar Gasca Arceo, promotor de la iniciativa, destacó que a diferencia de los cuatro estados que ya cuentan con una disposición en materia de crímenes de odio, la propuesta de Quintana Roo no sólo se motiva por orientación sexual, identidad y expresión de género, sino también por otras circunstancias inherentes a las personas.

El 28 de junio pasado, las comisiones de Justicia y Derechos Humanos aprobaron el dictamen de la iniciativa de reforma a los artículos 103 y 106 del Código Penal para el estado de Quintana Roo, presentada por el diputado Edgar Gasca Arceo, presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social.

La iniciativa establece como agravante el tema de odio en los delitos de lesiones y homicidios por diversas razones: condición social o económica, vinculación, pertenencia o relación con un grupo social definido, origen étnico y social, nacionalidad o lugar de origen.

También el color o cualquier otra característica genética, lengua, religión, opiniones, discapacidad, condiciones de salud, características sexuales, apariencia física, orientación sexual, identidad de género, expresión de género, estado civil, ocupación o actividad.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

PODER JUDICIAL RENOVADO: LA JUSTICIA EN QUINTANA ROO AHORA TIENE ROSTRO POPULAR

Publicado

el

Chetumal, Quintana Roo.– En un hecho sin precedentes, la Legislatura de la Justicia Social tomó protesta a las mujeres y hombres que integrarán el nuevo Poder Judicial de Quintana Roo, elegido directamente por el pueblo. La ceremonia, realizada en los primeros minutos del 1 de septiembre, marca un hito histórico en la transformación institucional del estado.

Durante la sesión extraordinaria, el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, destacó que por primera vez la impartición de justicia no solo tiene legitimidad legal, sino también democrática. “La justicia social debe ser el principio rector de su labor”, afirmó, subrayando que este nuevo modelo busca garantizar que los derechos se hagan valer y que nadie quede excluido.

Acompañado por la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez y el magistrado Heyden Cebada Rivas, Sanén exhortó a las y los jueces a responder con rectitud y resultados a la confianza ciudadana. “En Quintana Roo se castigará al delito, pero nunca más a la pobreza”, sentenció, reconociendo que por años la justicia fue inaccesible para quienes más la necesitaban.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO INICIA SEPTIEMBRE CON ALTAS TEMPERATURAS Y HUMEDAD EXTREMA

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo | 2 de septiembre de 2025 — El estado de Quintana Roo arranca el mes de septiembre bajo un cielo despejado y una ola de calor persistente que se extiende por todos sus municipios. Aunque no se prevén lluvias para este martes, la sensación térmica supera los 38 °C en varias zonas, debido a la alta humedad y la escasa circulación de viento.

🌡️ Temperaturas y Sensación Térmica por Municipio

  • Cancún: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Playa del Carmen: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Cozumel: 30 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Bacalar: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Puerto Morelos: 30 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Solidaridad: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Benito Juárez: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C

El calor se mantiene como protagonista en Quintana Roo, con temperaturas que rozan los 32 °C y sensaciones térmicas que superan los 40 °C en el sur del estado. Se recomienda evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y 16:00 horas, mantenerse hidratado y usar ropa ligera. Aunque el cielo se mantendrá despejado, la humedad hará que el ambiente se sienta más sofocante de lo habitual.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.