Gobierno Del Estado
Con el programa de permacultura, disminuimos la desigualdad y avanzamos en el fortalecimiento de las mujeres: Carlos Joaquín
Chetumal.- Con el programa de permacultura, disminuimos la desigualdad y avanzamos en el fortalecimiento de las mujeres en su desarrollo económico y social, reconoció el gobernador Carlos Joaquín al asistir a la toma de protesta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capítulo Quintana Roo.
El mandatario quintanarroense dijo que la permacultura en el estado ha permitido que muchas mujeres se vuelvan emprendedoras y gracias ello se ha avanzado para continuar dando apoyos a más mujeres ya que viene ayudar a su propia economía.
Carlos Joaquín comentó que desde el principio de su administración ha implementado políticas de equidad de género, para que más mujeres tengan más y mejores oportunidades y al mismo tiempo buscar un mayor empoderamiento basado en la lucha y determinación de acciones diarias.
El jefe del Ejecutivo reiteró que sin lugar a dudas las mujeres son parte fundamental para el crecimiento económico y el desarrollo humano que debemos seguir aprovechando para el bien de esta y las siguientes generaciones.
El jefe del Ejecutivo invitó a las mujeres empresarias a sumarse a las acciones para evitar la curva de contagios por covid-19.
La toma de protesta estuvo a cargo de la presidenta nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Sofia Pérez Gasque Muslera, Ana Elibenia Pineda Aguilar como presidenta estatal y posteriormente a las consejeras.
El gobernador Carlos Joaquín recibió de manos de la presidenta nacional y estatal del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Sofia Pérez Gasque Muslera y Ana Elibenia Pineda Aguilar, respectivamente, un donativo que será aplicado en el programa de Permacultura para apoyar a mujeres víctimas de violencia y fomenten un autoempleo. También se entregaron reconocimientos a las consejeras por su contribución a la integración de este organismo.

La presidenta nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Sofia Pérez Gasque Muslera, dijo que hoy Quintana Roo se suma a la consolidación de este organismo que permitirá un mayor empoderamiento de las mujeres empresarias.
En su intervención la presidenta estatal del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capítulo Quintana Roo, Ana Elibenia Pineda Aguilar comentó que hoy este organismo se ve fortalecido con la integración de un mayor número de féminas empresarias que contribuyen al desarrollo económico del estado y México.
La exposición de motivos estuvo a cargo de la directora nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Martha Lazo de la Vega, quien dijo que cada día va creciendo dicha organización a nivel nacional para lograr un mayor impacto en el desarrollo económico de México.
Al evento asistió el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Antonio León Ruiz; el Fiscal General del Estado, Oscar Montes de Oca, entre otros invitados.
Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
Brasil.- El Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), encabezada por Óscar Rébora Aguilera, participó activamente en la Conferencia de las Partes (COP30), el foro internacional más relevante en materia de cambio climático. La presencia de la delegación mexicana, con el liderazgo de Quintana Roo, reafirma el compromiso del estado y de la gobernadora Mara Lezama Espinosa con una estrategia ambiental sólida y alineada a los retos globales.
Durante el encuentro, donde se congregaron los 198 países firmantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Quintana Roo se posicionó como referente en adaptación, financiamiento verde y acción climática territorial, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del estado.
Óscar Rébora sostuvo reuniones de alto nivel con organismos multilaterales, fondos climáticos, gobiernos subnacionales y expertos internacionales, con el objetivo de fortalecer tres ejes prioritarios: la agenda global de adaptación, el acceso a nuevos esquemas de financiamiento y la colaboración internacional entre gobiernos estatales.
El titular de la SEMA, también presidente de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), subrayó que la crisis climática es una realidad que exige acciones inmediatas. Destacó que la adaptación es esencial para proteger a la población, garantizar resiliencia costera e hídrica, fortalecer los ecosistemas y preparar al territorio frente a fenómenos cada vez más extremos.
Asimismo, enfatizó que los estados cuentan con el conocimiento técnico y la cercanía con las comunidades para implementar soluciones reales, pero requieren mayor financiamiento internacional para proteger ciudades, costas y ecosistemas. Con ello, Quintana Roo reafirma su liderazgo en la construcción de una agenda ambiental ambiciosa y justa, centrada en la protección de los más vulnerables.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
CIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES
Isla Mujeres.– La Primera Jornada de Cirugías de Pterigion 2025 se convirtió en un hito de salud pública en Quintana Roo, al transformar la vida de más de 300 personas provenientes de los 11 municipios del estado. La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó personalmente el desarrollo de esta intervención médica en el hospital IMSS-Bienestar de la zona insular de Isla Mujeres, donde saludó y escuchó a pacientes que recuperaron su visión gracias a este esfuerzo conjunto.
Acompañada por Verónica Lezama, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, la mandataria subrayó que este programa representa dignidad y justicia social para quienes, por falta de recursos, no podían atenderse y corrían el riesgo de perder la vista. “En este gobierno humanista con corazón feminista no queremos que nadie se quede atrás. Por eso ofrecemos atención gratuita y sensible, para cerrar brechas de desigualdad”, afirmó.

Del 3 al 13 de noviembre se realizaron más de 300 cirugías gratuitas, beneficiando a habitantes de Benito Juárez, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas. La jornada fue posible gracias a la coordinación entre el DIF Estatal, la Secretaría de Salud, IMSS-Bienestar, la Beneficencia Pública y los gobiernos municipales, con una inversión estatal de 1 millón 700 mil pesos.
Más allá de las cifras, el impacto se refleja en la reintegración laboral, la independencia y el bienestar de cientos de personas que ahora cuentan con una nueva oportunidad de vida. La visita de la gobernadora estuvo acompañada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, la directora de la Beneficencia Pública Claudia Gómez Verduzco, el secretario estatal de Salud Flavio Carlos Rosado y el director del Hospital Integral de Isla Mujeres, Tharín Vidal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 14 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 17 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 13 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 13 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















