Conecta con nosotros

Nacional

Encuentran a dos mujeres degolladas en una camioneta en Michoacán

Publicado

el

Michoacán.- Durante la mañana de este lunes fueron hallados los cadáveres de dos mujeres en el interior de una camioneta abandonada en el municipio de Tepalcatepec, en la entidad federativa de Michoacán.

Los cuerpos sin vida, dentro del vehículo ubicado en la colonia Chula Vista, estaban presuntamente degollados. También tenían marcas de tortura.

La camioneta, marca Jeep Limited, se encontraba sobre una brecha a la altura del kilómetro 1.5 de la carretera Tepalcatepec-Coalcomán, atrás del hotel Campestre.

Autoridades estatales fueron alertadas por vecinos de la zona. Momentos después arribaron policías municipales al camino conocido como canal Los Olivos para acordonar el área y agentes investigadores de la Fiscalía Regional de Coalcomán y personal de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC) para recabar pruebas e indicios para las indagatorias sobre el caso.

Fueron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán quienes iniciaron las investigaciones. Personal de Servicios Periciales llevó a cabo el levantamiento de los cuerpos y el traslado al Servicio Médico Forense.

De acuerdo con la FGE, las mujeres fueron identificadas como Lizbeth “C” y María Anahí “A”, de 24 y 21 años de edad, respectivamente.

“A simple vista presentaron lesiones producidas por proyectil de arma de fuego, por lo que se procedió al levantamiento y trasladado de los cuerpos al Servicio Médico Forense, para que se les practique la necropsia de ley y determinar las causas de muerte”, informó la Fiscalía en un comunicado.

Se presume que las víctimas forman parte del grupo de ocho personas que fueron secuestradas en un bar del municipio de Tepalcatepec este domingo: un comando armado privó de su libertad a seis hombres y dos mujeres cuando se encontraban en el establecimiento. No obstante, esta versión no ha sido confirmada por las autoridades.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reconoció que durante los primeros cinco meses de 2021 los delitos de feminicidio y violación tuvieron un aumento, esto respecto al mismo periodo de un año anterior.

De acuerdo con el informe de seguridad presentado por la funcionaria en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el feminicidio tuvo una alza del 7 por ciento y la violación del 30 por ciento.

Los datos oficiales arrojan que, de enero a mayo del presente año, la SSPC registró 423 víctimas de feminicidio y 8 mil 623 de violación en todo México, esto incluye violación simple y equiparada.

Por otro lado, la dependencia también reconoció un alza en los siguientes delitos: el robo a transeúnte (6.4%), el robo individual (19.3%), el robo en taxis (26.5%) y la trata de personas (47%).

De igual forma, hubo un alza en la incidencia de delitos de fuero federal, como los cometidos por servidores públicos, con un 8.1% más, delitos contra la salud, de 8%, y los delitos electorales, cuyo aumento fue de 137.7 por ciento.

Siguiendo la misma línea argumentativa, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, a través de un informe publicado este lunes 21 de junio, explicó que en la entidad gobernada por Claudia Sheinbaum, al comparar el periodo de cinco meses de 2019, cuando no había pandemia de COVID-19, con el lapso de enero a mayo de 2021, con reactivación y nueva normalidad, el delito de violación se incrementó 27%.

Con información de Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.