Nacional
Legisladores del PAN van por renuncia de Hugo López-Gatell

Ciudad de México. – Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) solicitarán en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la renuncia del subsecretario Hugo López-Gatell tras las polémicas declaraciones hechas en el programa Chamuco Tv de Canal 22.
En redes sociales, diputados compartieron un punto de acuerdo que buscarán que sea aprobado en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en la que se solicitaría al presidente Andrés Manuel López Obrador y al Secretario de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela, la renuncia del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Acusan que las declaraciones del funcionario federal “infunden intolerancia, falsas acusaciones y promueven la violencia hacia los padres de niños con cáncer que ejercen su libre derecho a la manifestación”.
El acuerdo busca de igual manera solicitar al secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, realice una investigación en contra del titular de la secretaría de Salud, el subsecretario López-Gatell Ramírez, y el titular Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar, “por las graves irregularidades en los procedimientos de contratación y distribución de medicamentos en todo el país, mismas que han ocasionado un desabasto sin precedentes”.
Finalmente, solicita una comparecencia de Alcocer Varela, Hugo López-Gatell, y Juan Antonio Ferrer de manera inmediata “en cumplimiento del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
Durante su participación en el programa Chamuco Tv de Canal 22 López-Gatell atribuyó las manifestaciones de desabasto de medicamentos para niños con cáncer a la ‘irritación’ de las compañías distribuidoras.
Explicó que durante los dos sexenios anteriores tres compañías distribuidoras concentraron el mercado público de medicamentos en México teniendo como accionistas a exsenadores con “herederos senadores” o familias de legisladores de varios partidos.
Destacó que es bien sabido que las compañías distribuidoras incurrieron en irregularidades fiscales asociadas a las llamadas ‘factureras‘, esquema que combate actualmente el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Por eso están tan irritados, porque ese negocio se está desmantelando”, presumió López-Gatell Ramírez.
Ejemplo de ello, dijo, justo cuando se definen contratos para el próximo periodo “empiezan a surgir el cierre del aeropuerto de la Ciudad de México por las mismas 20 personas que dicen que sus niños tienen cáncer y que necesitan medicamentos y no los tienen”.
El subsecretario de Salud advirtió que “la idea de los niños con cáncer que no tienen medicamentos” está siendo utilizada en México, cada vez más, como una campaña de los grupos de derecha internacionales que buscan crear una ola de simpatía entre la ciudadanía como una “visión casi golpista“.
Añadió que tal fenómeno ha ocurrido en varios países de América Latina.
Hugo López-Gatell opinó también que los señalamientos contra el Gobierno Federal por el manejo de la pandemia de COVID-19 pueden catalogarse como una táctica de “guerra psicológica“.
Consideramos que es francamente una táctica o estrategia de guerra psicológica frente a un Gobierno que claramente tiene una vocación social, que ha decidido transformar el régimen de privilegios y que los grupos de interés nacionales y globales, que son los grandes propietarios del dinero, están buscando cómo pueden crear una consigna suficientemente persuasiva para incitar una revuelta pública”, dijo.
Con información de López-Dóriga Digital

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Opiniónhace 9 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Cancúnhace 10 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Nacionalhace 10 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Zona Mayahace 10 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Deporteshace 9 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Chetumalhace 10 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Puerto Moreloshace 10 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Cancúnhace 10 horas
Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar