Internacional
Incendio dificulta labores de rescate de sobrevivientes en derrumbe de Miami

Estados Unidos.- Los equipos de rescate continúan trabajando este sábado en el derrumbe de un edificio de apartamentos en Surfside, Florida, mientras un incendio “grande” en el interior de los escombros está dificultando la búsqueda de sobrevivientes, informaron las autoridades.
“Hemos encontrado un fuego muy grande y estamos tratando de apagarlo para seguir con la búsqueda, el incendio continua vivo”, dijo en rueda de prensa Daniella Levine Cava, alcaldesa del condado Miami-Dade,
Según la regidora, “los números” de víctimas mortales y desaparecidos no han cambiado hasta el momento: 4 y 159, respectivamente, aunque el enfoque a día de hoy continúa siendo el mismo, la búsqueda de sobrevivientes.
En la rueda de prensa, donde también se encontraba el gobernador de Florida, Ron DeSantis, se informó que las cuadrillas de rescatistas “no han parado de apartar escombros para buscar a las personas” durante toda la noche.

“Esto ha sido gigantesco para nosotros, estamos moviéndonos en operativos de rescate para seguir con la búsqueda”, señaló la alcaldesa y dijo que en las labores se utiliza tecnología moderna como luces infrarrojas y aparatos detectores de sonidos para localizar sobrevivientes.
También se confirmó que los operarios hicieron una zanja de drenaje en el medio de la montaña de cascotes de hormigón y hierros, para “aislar el humo y el fuego”, dijo la alcaldesa.
Vistas aéreas de medios locales de televisión muestran esta mañana dos chorros potentes de agua apuntando a los escombros que dejó el derrumbe, ocurrido el pasado jueves en un ala del edificio de apartamentos Champlain Towers.
El inmueble, de 12 plantas y 136 apartamentos y situado en primera línea de playa, se inauguró en 1981 y acaba de pasar una inspección obligatoria por sus 40 años.
En total, 55 apartamentos del edificio se vinieron abajo mientras las personas dormían.
INVESTIGACIONES EN CURSO
Mientras tanto, familiares de desaparecidos que están albergados en un hotel del norte de Miami Beach, a escasas calles de distancia del siniestro, ven las labores de desescombro por televisión, en las que se aprecia cómo una enorme excavadora arranca trozos de estructura de la montaña de amasijos.
En el tercer día de búsqueda, las posibilidades de hallar personas con vida van mermando, aunque, según las autoridades, “todavía hay esperanzas”.
“El enfoque no ha cambiado nada, estamos buscando gente viva, no ha parado la búsqueda en toda la noche”, afirmó Levine Cava, mientras, a su lado, el gobernador estatal mencionó “una situación muy difícil y caótica” para los rescatistas.
La regidora avanzó que hay investigaciones federal en curso para determinar las causas del desplome, que ocurrió en cuestión de segundos fue captado por una cámara de seguridad.

Se desplomó como un castillo de naipes una parte de este edificio donde supuestamente se encontraban decenas de personas, muchos de países de Latinoamérica que estaban de vacaciones.
También, el condado se va a cerciorar de que todos los edificios estén seguros “y que esto no vuelva a pasar”, dijo Levine Cava.
“Ordené que se revisen todos los edificios de 5 plantas o más para su certificación y vamos a revisar todo dentro de 30 días”, anunció la alcaldesa.
Varios medios locales se hacen eco este sábado de un informe de inspección de 2018 al edificio siniestrado, donde se da cuenta de un “error grave” de construcción en el área de la piscina, según el Miami Herald.
En el informe sobre el condominio Champlain Towers South, ubicado en la ciudad de Surfside, colindante con la de Miami Beach, un ingeniero señaló un “error mayor” que se remonta al origen del edificio, donde la falta de drenaje adecuado en la terraza de la piscina había causado “daños estructurales importantes”, reseñó el diario.
Con información de EFE

Internacional
Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.
El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.
Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.
Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.
Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.
Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.
Fuente: Nación 321
Internacional
Anuncian deportación de salvadoreños desde EE.UU., familias denuncian atropello a derechos humanos

Agencia.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes el envío de 17 migrantes a El Salvador, a quienes ha acusado de ser delincuentes integrantes de pandillas. La operación se realizó la noche del domingo, a pesar de los bloqueos judiciales que han seguido a las anteriores deportaciones de venezolanos al país centroamericano sin una orden judicial. “Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, manifestó Rubio en un comunicado.
El anuncio se produce después de que dos fallos judiciales prohibieran las deportaciones exprés basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVIII y solo se ha aplicado en situaciones de guerra. La última vez que se usó fue durante la Segunda Guerra Mundial. La norma, rescatada ahora por la administración de Donald Trump, permite las expulsiones sin que haya una orden judicial.
Un tribunal de apelaciones de Washington DC mantuvo la semana pasada la prohibición provisional de usar esta ley, después de que un juez de distrito la paralizara el 15 de marzo. El magistrado del Distrito Federal James Boasberg respondía a una demanda presentada por la organización de defensa de las libertades civiles ACLU en contra del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador sin haber una orden judicial que lo justificara.
El juez ordenó el regreso del vuelo con los detenidos, pero las autoridades no hicieron caso y el avión aterrizó en El Salvador, por lo que el Gobierno de Donald Trump recibió duras críticas de parte del magistrado. En desacuerdo con las decisiones de ambos tribunales, la Administración republicana pidió el viernes al Tribunal Supremo el levantamiento de las prohibiciones, aunque aún no ha tenido respuesta.

Las imágenes que se distribuyeron de los migrantes esposados entrando en el avión y a quienes se les afeitó la cabeza para ingresar en la cárcel de alta seguridad Cecot (Centro de Confinamiento para el Terrorismo) desataron fuertes críticas en todo el mundo por la violación de los derechos de los detenidos, a quienes se dejó incomunicados y sin contar con la presencia de un abogado. Tampoco se avisó a los familiares, por lo que muchos conocieron el destino de los suyos a través de las imágenes en los medios de comunicación.
El Gobierno de Trump ha justificado que los venezolanos enviados pertenecen a la pandilla venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el republicano, aunque no se han dado muestras de ello y ha llegado a reconocer que algunos no tenían antecedentes. Familiares de los detenidos han denunciado que solo se les ha enviado por sus tatuajes, que el Gobierno estadounidense identifica como señas de pertenencia a las pandillas.
También el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo declaraciones sobre la llegada de los deportados este lunes. En una publicación en X dijo que los deportados eran “asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo seis violadores de menores”. “Esta operación es un nuevo paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, agregó. El mandatario salvadoreño publicó también un vídeo con la llegada de los detenidos. Una lista de 16 deportados publicada por un reportero de Fox News y confirmada por la Casa Blanca mostraba 12 personas con antecedentes penales, un pandillero confeso y tres que enfrentaban cargos, según la agencia Reuters.
El traslado de venezolanos a El Salvador se produce días después de que se hayan retomado los vuelos de deportación a Venezuela, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Washington. Este mismo domingo aterrizó en Caracas un avión con 175 migrantes venezolanos.

Fuente: El País
-
Zona Mayahace 22 horas
Realiza Mara Lezama audiencia pública en Lázaro Cárdenas
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
Encabezan Mara Lezama y Josefina Rodríguez reunión bilateral “Descubre el Mundo Maya”
-
Puerto Moreloshace 22 horas
Campeonato Nacional de Aguas Abiertas estrena renovado muelle en Puerto Morelos
-
Cozumelhace 22 horas
Cozumeleña representará a México en Feria de la ciencia en España
-
Culturahace 22 horas
Siguen las actividades en el FILyC en Playa del Carmen
-
Playa del Carmenhace 22 horas
Imparten clase magistral sobre prevención del desastre en Playa del Carmen
-
Puerto Moreloshace 21 horas
Anuncian becas para mujeres emprendedoras en Puerto Morelos
-
Isla Mujereshace 22 horas
Realizan desayuno para beneficiar a los adultos mayores en Isla Mujeres