Nacional
Tulum, en el top 5 de los lugares de México para recibir y disfrutar el verano

Ciudad de México.- Este domingo 20 de junio inicia la estación del calor y las lluvias: el verano, que estará marcado por el fenómeno del solsticio de verano, ¿y qué mejor forma de recibirlo que viajando? No te pierdas los 5 mejores lugares de México para esta ocasión.
El solsticio de verano ocurrirá a las 21:32 horas este domingo en el hemisferio norte, lo que significa que se tratará del día más largo y la noche más corta del año, un fenómeno que marca el fin de la primavera y la llegada del verano.
A continuación te presentamos 5 lugares de México para recibir y disfrutar el verano de la mejor manera. Cada uno de estos sitios es visitado por mucha gente que busca de renovarse espiritualmente y celebrar la vida.
México cuenta con una infinidad de sitios turísticos para cada estación del año, por lo que hay algunos que son especiales para recibir el verano.
Tulum
El municipio de Tulum, ubicado en Quintana Roo, es uno de los principales atractivos turísticos de la Riviera Maya. Es un destino ideal para viajar en verano, ya que allí confluye la espiritualidad de la cultura maya con su ciudad antigua, pero también la calidez del mar Caribe.
Es de resaltar que, al ser un popular destino turístico, Tulum cuenta con una amplia zona de hoteles y spas para relajarse.
Chichén Itzá
La célebre pirámide de Kukulkán ubicada en la antigua ciudad maya de Chichén Itzá, en el estado de Yucatán, brinda un inolvidable espectáculo cada solsticio de verano, por lo que es uno de los lugares más visitados para esta ocasión.
Durante el solsticio, la estructura de la pirámide da lugar a un juego de sombras que da la apariencia de que la serpiente emplumada de Kukulkán desciende atravesando las escaleras de la pirámide, esto gracias a que se encuentra alineada 20 grados al este, por lo que el espectáculo se repite a la inversa durante el equinoccio de invierno.
Los Cabos
Ubicados en el norte de México, en la península de Baja California, Los Cabos son todo un paraíso para disfrutar el verano por sus hermosas playas y atardeceres.
Se trata de un popular destino turístico, visitado por locales y extranjeros durante todo el año, aunque entre enero y marzo es cuando se alcanzan a avistar las ballenas grises.
Sin embargo, Los Cabos es un destino ideal para viajar en verano, ya que allí se pueden realizar una infinidad de actividades, incluyendo deportes acuáticos y extremos.
Santuario de las luciérnagas en Tlaxcala
Viajar en verano a Nanacamilpa, en Tlaxcala, donde se encuentra el Santuario de las luciérnagas, es una de las experiencias más inolvidables, ya que entre junio y agosto sus bosques se llenan de estos insectos brillantes que brindan un espectáculo de luz y belleza.
Grupos de personas pueden ingresar al Santuario a partir de las 19:00 horas por alguno de sus cuatro centros ecoturísticos, pero es a partir de las 20:30 horas que se puede admirar durante una hora el espectáculo de las luciérnagas hembras que alumbran la noche para atraer a los machos.
Dado que es una zona turística, en el pueblo se encuentran varios operadores turísticos, donde los visitantes podrán realizar recorridos guiados, así como pasear a caballo y acampar.
Las Pozas, Xilitla
Sin duda uno de los lugares más enigmáticos para visitar en México es Las Pozas, Xilitla (San Luis Potosí), donde se encuentra el Jardín Escultórico de Edward James.
Se trata de un conjunto arquitectónico y escultórico surrealista creado por el escultor y poeta millonario Edward James a mediados del siglo XX. Este laberinto surrealista en medio de la espesa selva potosina brinda a los visitantes una experiencia memorable, con puertas que llevan a la nada, un palacio de bambú, escaleras que dan al cielo, entre otras cosas.

Nacional
CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.
La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 2 horas
OCTUBRE ARRANCA CON LLUVIAS Y BOCHORNO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
MODERNIZAN TRAMO ESTRATÉGICO HACIA HOLBOX: MARA LEZAMA ANUNCIA REHABILITACIÓN VIAL CON APOYO FEDERAL
-
Fé & Religiónhace 8 horas
DIOS NOS LLAMA AL SERVICIO
-
Culturahace 1 hora
FPMC CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES CON FERIA AMBIENTAL INCLUSIVA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 3 minutos
QUINTANA ROO FORTALECE LA CONSERVACIÓN DE BACALAR CON NUEVO SUB-CONSEJO INTERSECTORIAL