Conecta con nosotros

Nacional

Senadores del PAN exigieron a Morena respetar resultados electorales en Solidaridad

Publicado

el

Ciudad de México.- Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) expresaron su respaldo a la presidenta municipal electa del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, Lili Campos. También hicieron un llamado a la ex candidata Laura Beristáinasí como a los legisladores de Morenapara que dejen de hacer señalamientos calumniosos y tratar de descalificar el proceso electoral que se realizó en el municipio.

De acuerdo con un comunicado publicado en sus redes sociales, los legisladores del PAN pidieron a los ex candidatos y funcionarios de Morena respetar los resultados en el municipio de Solidaridad y dejar de “engañar” a la ciudadanía; además, deben de “dejar de presionar a las autoridades electorales locales utilizando de manera indebida al Senado de la República”.

Cualquier inconformidad con los resultados se deben plantear ante las autoridades electorales y por las vías legales’’, señaló el Grupo Parlamentario de Acción Nacional.

Hicieron un llamado a la ex candidata Laura Beristáin para que dejen de hacer señalamientos calumniosos y tratar de descalificar el proceso electoral (Foto: Twitter @LauraBeristain)Hicieron un llamado a la ex candidata Laura Beristáin para que dejen de hacer señalamientos calumniosos y tratar de descalificar el proceso electoral (Foto: Twitter @LauraBeristain)

Sobre los resultados electorales en el municipio de Solidaridad, los senadores destacaron que la ahora presidenta municipal electa, Lili Campos, obtuvo la victoria de manera contundente, con un alto margen de diferencia sobre los otros aspirantes, logrando cerca de 4 mil votos por arriba de los que obtuvo la candidata de Morena, Laura Beristáin.

Asimismo, aseguraron que el trabajo de las autoridades locales en la zona permitió que se realizará un proceso electoral democrático y transparente en el que “los ciudadanos fueron los ganadores”.

Finalizaron haciendo un llamado a las instituciones para respetar la voluntad de los ciudadanos, quienes “el pasado 6 de junio, en un ejercicio democrático, salieron a emitir su voto de manera libre y secreta, a través del cual la mayoría de la ciudadanía de manera directa expresó su voluntad para que Lili Campos lleve las riendas del ayuntamiento de Solidaridad”.

"La mayoría de la ciudadanía de manera directa expresó su voluntad para que Lili Campos lleve las riendas del ayuntamiento de Solidaridad”, expresó el PAN (EFE/Sáshenka Gutiérrez/Archivo)
“La mayoría de la ciudadanía de manera directa expresó su voluntad para que Lili Campos lleve las riendas del ayuntamiento de Solidaridad”, expresó el PAN (EFE/Sáshenka Gutiérrez/Archivo)

Elecciones Solidaridad, Quintana Roo

El pasado 15 de junio, la abanderada del PAN, Lili Campos Miranda, recibió su constancia de mayoría en el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), que la acredita como presidente municipal electa de Solidaridad.

De acuerdo con el instituto, la diputada local con licencia obtuvo 27 mil 680 votos, en cambio, la actual alcaldesa y candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, Laura Beristáin Navarrete, consiguió 23 mil 702; es decir, 3 mil 978 votos de diferencia.

Luego de las continuas inconformidades de los representantes de la coalición Juntos Haremos Historia, el consejo distrital del IEQROO sesionó por más de dos días para llegar al conteo final. Sin embargo, a las afueras de la institución se reunieron seguidores de Laura Beristain, quienes amenazaron con hacer desmanes si los resultados no les favorecían, pero al final se retiraron del lugar.Indicó que contará con planes de trabajo en los que sociedad e iniciativa privada serán incluidos por igual, para que “el municipio recobre su liderazgo turístico” (Foto: Cuartoscuro)Indicó que contará con planes de trabajo en los que sociedad e iniciativa privada serán incluidos por igual, para que “el municipio recobre su liderazgo turístico” (Foto: Cuartoscuro)

Al recibir su constancia, la próxima presidenta municipal de Solidaridad declaró: “este triunfo no es de Lili Campos, este triunfo es de Solidaridad y, por supuesto, voy a trabajar mucho con ese compromiso, con esta lealtad a mi gente, a Solidaridad y sobre todo, dar los resultados que se merecen”.

Asimismo, garantizó que su administración será transparente, por lo que auditará a la saliente administración; además, luchará contra la corrupción, y contará con planes de trabajo en los que sociedad e iniciativa privada serán incluidos por igual, para que “el municipio recobre su liderazgo turístico”.

“Hay mucho por hacer, necesitamos que Solidaridad vuelva a ser el líder turístico que era y para eso es necesario, junto con la ciudadanía, elaborar el mejor plan de gobierno, tomar las decisiones más acertadas con políticas públicas, que surjan de las propias propuestas de la gente”, indicó.

Y recalcó: “vamos a tener un gobierno de cuentas claras y que luchará para librarse de la corrupción. Nosotros trabajamos con los impuestos de los ciudadanos y es por eso nuestra obligación de demostrar en qué se ejercen”.

Fuente Infobae

Compartir:

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Publicado

el

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.

Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.

El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.

Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.

Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.

La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.

La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.