Conecta con nosotros

Nacional

México está en la lista de los 10 mejores países para mudarse y cambiar de vida

Publicado

el

Ciudad de México.- ¿Cuáles son los 10 mejores países para mudarse y cambiar tu vida? La respuesta proviene de Internations, que en la encuesta de información privilegiada de Expat sondeó la opinión de 12.000 personas que viven fuera de su lugar de nacimiento.

El cálculo considera factores clave como el mercado laboral, la calidad y el costo de vida, pero también la eficiencia del sistema de salud y la posibilidad de tejer nuevas relaciones sociales.PUBLICIDAD

Los 10 mejores países para mudarte y cambiar tu vida

Todos los continentes están representados en el ranking elaborado por Internations, con la única excepción de África. En primer lugar están Asia y América del Sur y Central, con 3 países ubicados en el top 10, por delante de Oceanía , Europa y América del Norte.

10) Vietnam

En la parte inferior del ranking de Internaciones se encuentra la República Socialista de Vietnam , dividida entre megaciudades como Ciudad Ho Chi Minh y la gran campiña de la costa este. El país, liderado por un partido desde la proclamación de la República en 1976, ha abrazado la modernidad con las reformas económicas y políticas de la década de 1980, y desde 2000 ha comenzado a reconectar relaciones diplomáticas con el resto del mundo, luego de un largo período de aislacionismo que había seguido a la guerra entre los Estados Unidos y la Unión Soviética en territorio vietnamita.

Aquí, el 86% de los encuestados dice estar satisfecho con su trabajo. Altas calificaciones también en términos de calidad (85%) y costo (85%) de vida, mientras que el sistema de salud recibe menos aprobación (57%). En cuanto a la vida social, la aprobación es del 67%.TE PUEDE INTERESAR

9) Canadá

Noveno puesto para Canadá, monarquía parlamentaria federal y uno de los dieciséis reinos de la Commonwealth británica. La mayoría de los expatriados, en su mayoría británicos, irlandeses, escoceses y franceses, terminan orbitando grandes ciudades como Toronto, Montreal, Vancouver u Ottawa, bases que también permiten los fines de semana en los grandes parques del interior, si el invierno lo permite.

La vida social (52%) no recibe mucho apoyo, pero el 76% de los entrevistados dice estar satisfecho con la calidad de vida. Los costos son altos (42%), pero los establecimientos de salud están aprobados (78%). Aprobación del 69% para el mercado laboral.

8) Ecuador

La República del Ecuador se encuentra frente a Canadá , cerrada en el lado norte del continente sudamericano entre Colombia, Perú y el Océano Pacífico. La población, y por tanto los expatriados, se concentran en Guayaquil, la capital Quito y Cuenca, y se dirigen al archipiélago nacional de las Galápagos para las vacaciones de verano.

La satisfacción con la calidad de vida (88%) es muy alta, mientras que la vida social es menos popular (68%). También hay una buena satisfacción en el mercado laboral (72%), el costo de vida (78%) y los establecimientos de salud (73%).

7) Australia

En séptima posición, primer representante de Oceanía, se encuentra Australia , una tierra que en los últimos años ha acogido a miles de trabajadores temporeros en las explotaciones. Las ciudades más pobladas se encuentran en la costa sureste, como Sydney, Melbourne y Canberra, mientras que en el frente suroeste hay otro destino muy deseable como Perth.

Los entrevistados declaran estar particularmente satisfechos con la calidad de vida (80%) y el sistema de salud (88%), mientras que su satisfacción con los costos (42%) y la vida social (54%) se encuentra en niveles bajos. Aprobación, en cambio, del mercado laboral (73%).

6) Nueva Zelanda

Un paso adelante está la vecina Nueva Zelanda, un estado insular encabezado por una primera ministra, Jacinda Ardern. Las ciudades más pobladas son Auckland, Canterbury y la capital Wellington, los buques insignia de un país que cuenta con uno de los índices de desarrollo humano más altos del mundo.

Dado que se refleja en la satisfacción de los entrevistados con la calidad de vida (77%), el mundo laboral (78%) y el sistema de salud (78%), mientras que la satisfacción es más fría con respecto a la vida social (54%) ). Los altos costos también podrían desalentar una posible reubicación, ya que el 71% de los expatriados dicen estar insatisfechos.

5) Portugal

En quinto lugar, único país que representa a la Unión Europea en el ranking de Internaciones, Portugal , destino de muchos jubilados que buscan una fiscalidad ventajosa para defender sus ahorros de toda la vida. La mayoría de las ciudades con mayor densidad de población se encuentran en el lado occidental, como Oporto y Lisboa, mientras que la costa sur sigue siendo un destino popular para las vacaciones de verano.

Altas calificaciones por la calidad (84%) y el costo (75%) de vida, y también por las instalaciones de salud (78%). Menos consenso, sin embargo, para el mercado laboral (62%) y la vida social (59%).

4) Malasia

Un poco fuera del podio está Malasia, dividida entre la parte occidental y la peninsular. Malasia es una monarquía parlamentaria federal electiva, habitada por más de 32 millones de personas. De ellos, unos 2 millones viven en la capital, Kuala Lumpur, una ciudad que aún muestra los signos de la tradición, a pesar de los numerosos rascacielos que han comenzado a emerger a raíz del boom económico.

Aquí es donde vive la mayoría de los expatriados, a quienes les gusta la calidad (85%) y el costo (82%) de vida. También hubo una alta aprobación para el sistema de salud (82%), menos para la vida social (66%) y el mercado laboral (69%).

3) Costa Rica

Justo en el podio, una perla de Centroamérica, famosa tierra de conquista de turistas internacionales, Costa Rica. Se encuentra entre Nicaragua, Panamá, el Océano Pacífico y el Mar Caribe, y la ciudad más poblada es San José, alejada de los circuitos turísticos.

Los encuestados que eligieron Costa Rica como destino no se arrepintieron, a juzgar por su valoración de la calidad de vida (88%). Los costos, sin embargo, obtienen menos consenso (55%). El sistema de salud parece ser particularmente eficiente (83%), mientras que la satisfacción con el mercado laboral y la vida social es respectivamente del 70% y 65%.

2) México

A unos pocos tramos de la parte superior se encuentra México , el maxi-estado que separa a los Estados Unidos de América Central. Si bien la seguridad sigue siendo un capítulo espinoso, especialmente en algunas zonas fronterizas, la Ciudad de México y la región de Yucatán se están consolidando como una encrucijada para turistas y trabajadores internacionales.

Aquí la satisfacción con la calidad de vida es muy alta (89%), pero los consentimientos también se extienden al mercado laboral (80%), a los costos (79%) y a la vida social (77%). Aprobación tibia para establecimientos de salud (68%).

1) Taiwán

Finalmente, en primer lugar, está Taiwán, un estado de facto formado por las islas de Formosa, Penghu, Kinmen y Matsu. Taiwán no está reconocido ni por China ni por los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, Canadá y otros estados de la UE. La capital de jure es Nanjing, pero al estar en China continental ha sido reemplazada por Taipei, que hoy da la bienvenida a un gran número de expatriados.

Aquí los encuestados aprecian especialmente la eficiencia del sistema de salud (96%), pero también la calidad (80%) y el costo (78%) de vida. El índice de aprobación para el mercado laboral es del 75%, mientras que para la vida social es del 62%.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.