Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

México cae 2 lugares el Ranking de Competitividad Mundial

Publicado

el

Ciudad de México.- México cayó dos lugares en el Ranking Mundial de Competitividad 2021 del Instituto para el Desarrollo de la Gestión (IMD, por sus siglas en inglés). En esta edición, el país pasó al lugar 53 al 55 de un total de 64 economías analizadas.

De acuerdo con el reporte, México necesita mejorar el entorno empresarial, además de dar menor incertidumbre y mejor marco de justicia, seguridad y democracia.

Asimismo, el país debe implementar políticas rápidas económicas, sociales y de salud para una recuperación acelerada de los efectos de la pandemia de la COVID-19.

Para avanzar, el país también deberá promover el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a través de un impulso en el mercado interno basándose en la innovación, la educación y el uso de energías limpias.

México pasó a la posición 49 en desempeño económico; en eficiencia gubernamental en el 59; eficiencia empresarial 47; y de la infraestructura en el 58.

El Ranking de Competitividad Mundial de IMD clasifica 64 economías y evalúa hasta qué punto un país promueve la prosperidad de su gente midiendo el bienestar económico a través de datos duros y respuestas de encuestas de ejecutivos.

Este año, las clasificaciones expusieron el impacto económico de la pandemia en todo el mundo. El informe encuentra que cualidades como la inversión en innovación, la digitalización, los beneficios sociales y el liderazgo que dan como resultado la cohesión social han ayudado a las economías a capear mejor la crisis, permitiéndoles obtener una clasificación más alta en competitividad.

En el listado Suiza, Suecia, Dinamarca, Países Bajos, Singapur, Noruega, Hong Kong, Taiwán, Emiratos Árabes y Estados Unidos, conformaron el top de los mejores calificados.PUBLICIDAD

Por otro lado, en los resultados, México se ubica en los últimos lugares junto a Colombia, Brasil, Perú, Croacia Mongolia, Sudáfrica, Argentina y Venezuela.

México descendió dos lugares en el Ranking Mundial de Competitividad 2021. Foto: Especial.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO RESISTE PRESIÓN INTERNACIONAL MIENTRAS LA BMV MANTIENE RITMO POSITIVO

Publicado

el

Este miércoles 20 de agosto de 2025, el panorama financiero mexicano muestra señales mixtas pero resilientes. A pesar de la volatilidad global provocada por tensiones geopolíticas y ajustes monetarios en Estados Unidos, el peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa su trayectoria ascendente.

El tipo de cambio FIX se ubica en $18.7982 pesos por dólar, mostrando una ligera depreciación del 0.17% respecto a la jornada anterior. Esta variación responde al fortalecimiento del dólar estadounidense, impulsado por datos económicos mixtos en EE.UU. y expectativas sobre futuras decisiones de la Reserva Federal.

En el mercado interbancario, el dólar se cotiza en $18.81 pesos en promedio, mientras que en ventanilla bancaria las cifras varían según la institución. A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos de México:

  • Afirme: compra en $17.80, venta en $19.30
  • Banco Azteca: compra en $17.75, venta en $19.34
  • BBVA Bancomer: compra en $17.97, venta en $19.10
  • Banorte: compra en $17.60, venta en $19.20
  • Citibanamex: compra en $18.22, venta en $19.26
  • Scotiabank: compra en $17.60, venta en $19.30

Estas cifras reflejan una relativa estabilidad en el mercado cambiario, con márgenes de compra y venta que se mantienen dentro de rangos habituales.

La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada del martes 19 de agosto con una ganancia del 0.25%, ubicándose en 58,462.79 puntos, lo que representa un incremento de 143.09 unidades respecto al día anterior. Este comportamiento positivo se atribuye a la confianza de los inversionistas en sectores clave como energía, telecomunicaciones y manufactura, así como a una mayor entrada de capitales extranjeros.

Las operaciones alcanzaron más de 138 millones de títulos, reflejando una participación activa del mercado. Analistas destacan que, pese al entorno internacional incierto, México mantiene fundamentos sólidos que respaldan la estabilidad financiera.

El peso mexicano continúa mostrando fortaleza frente al dólar, mientras la BMV mantiene una tendencia positiva. Aunque persisten riesgos externos, la economía mexicana se beneficia de una política monetaria prudente y una creciente confianza inversionista. Para los próximos días, se espera que el tipo de cambio se mantenga dentro de rangos similares, salvo que surjan eventos internacionales de alto impacto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

📈 ESTABILIDAD CAMBIARIA Y CAUTELA BURSÁTIL MARCAN LA JORNADA FINANCIERA DEL 19 DE AGOSTO DE 2025

Publicado

el

Este martes 19 de agosto, los mercados financieros mexicanos presentan una jornada de relativa calma, marcada por la estabilidad del tipo de cambio y una ligera contracción en la Bolsa Mexicana de Valores. Los inversionistas se mantienen atentos a factores internacionales que podrían influir en el comportamiento de los activos en los próximos días.

El dólar estadounidense se cotiza en el mercado interbancario en 18.71 pesos, mostrando una leve apreciación frente al cierre anterior. Esta estabilidad responde a una combinación de factores internos, como la política monetaria restrictiva del Banco de México, el flujo constante de remesas y una demanda sostenida de pesos por parte de exportadores.

En ventanilla bancaria, el tipo de cambio varía según la institución financiera. A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos del país:

🔹 Banco Azteca: Compra $17.70 / Venta $19.29

🔹 Afirme: Compra $17.80 / Venta $19.30

🔹 BBVA Bancomer: Compra $17.68 / Venta $19.21

🔹 Banorte: Compra $17.50 / Venta $19.05

🔹 Citibanamex: Compra $18.19 / Venta $19.23

🔹 Bank of America: Compra $17.76 / Venta $19.84

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada previa con una ligera baja. El índice S&P/BMV IPC se ubicó en 58,319.7 puntos, con una variación marginal que refleja la cautela de los inversionistas ante la falta de catalizadores económicos relevantes. El volumen negociado superó los 131 millones de acciones, en una sesión marcada por la espera de decisiones internacionales que podrían impactar los flujos de inversión.

A nivel global, los mercados muestran movimientos moderados. Wall Street opera con variaciones mínimas, mientras los inversionistas analizan los próximos reportes económicos y las tensiones geopolíticas que podrían alterar el panorama financiero.

La jornada del 19 de agosto se caracteriza por una aparente calma, pero los analistas recomiendan mantenerse atentos a los factores externos que podrían modificar el equilibrio actual. México continúa mostrando señales de solidez en medio de un entorno internacional complejo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.