Conecta con nosotros

Nacional

‘Falla estructural’, causa de accidente en L12 del Metro CDMX, según dictamen preliminar fase 1 de DNV

Publicado

el

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México informó que se acuerdo al dictamen preliminar fase 1 de la empresa noruega DNV, el accidente en la Línea 12 (L12) del Metro de la CDMX, que dejó 26 muertos el 3 de mayo pasado, pudo haber ocurrido por por una “falla estructural”.

“El incidente fue provocado por una falla estructural asociada a deficiencias en el procesos constructivo”, detalló Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Obras y Servicios de la CDMX, en conferencia de prensa, al dar lectura al dictamen de DNV.

Esteva Medina señaló que la “falla estructural” está asociada a las siguientes condiciones:

  • Proceso de soldadura de los pernos Nelson.
  • Porosidad y falta de fusión en la unión perno – trabe.
  • Falta de pernos Nelson en las trabes que conforman el conjunto puente.
  • Diferentes tipos de concreto en la tableta.
  • Soldaduras no concluidas y/o mal manejadas.
  • Supervisión y control dimensional en soldaduras de filete.

El primer dictamen, presentado con la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y representantes de la empresa DNV, reveló que en las trabes del puente derrumbado faltaban pernos, había soldaduras incompletas y diferentes tipos de concreto.

Además, alguna de las obras no coincidían con el “plano de diseño” original.

En cambio, el informe destacó que la Línea 12 operaba “cumpliendo con los protocolos de mantenimiento rutinario”, por lo que no se perfilaría por ahora ninguna negligencia del actual Gobierno de Sheinbaum.

Además, el Colegio de Ingenieros Civiles de México presentará este jueves su propio informe.

La tragedia ocurrió el 3 de mayo por la noche cuando cedió una viga de un puente elevado de la Línea 12, entre las estaciones Olivos y Tezonco, en el sureste de la CDMX, provocando la caída de un tren con pasajeros que quedó encallado en forma de “V”.

En su turno, Sheinbaum insistió en que es un “reporte preliminar” por parte de DNV, por lo que quedan “otros procesos” a seguir y todavía se siguen haciendo “diversos estudios”.

Sobre la depuración de responsabilidades, Sheinbaum aseguró que dependerá de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y por su parte anunció que conformará un equipo técnico de “altísimo nivel” para realizar un proyecto ejecutivo de “refuerzo y rehabilitación” de la Línea 12 para que vuelva a operar.

Eckhard Hinrichsen, director de la empresa DNV, mencionó que la fase 2 del dictamen se entregará el 14 de julio, mientras que la fase 3 y última, el 30 de agosto.

Marcelo Ebrard inauguró la Línea 12 en 2012 para conectar las colonias populares del sur de CDMX, pero las obras estuvieron rodeadas de polémica desde el principio, ya que costaron más de lo previsto y el servicio fue suspendido entre 2014 y 2015 por numerosas fallas.

Con cerca de 220 mil pasajeros diarios, la Línea 12 del Metro CDMX era conocida por sus ruidos y curvas bruscas, además de que vecinos habían denunciado la existencia de grietas en el puente elevado tras el terremoto de 2017.

El accidente ha sido considerado una de las causas principales por las que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) sufrió un golpe electoral en  las elecciones 2021 en Ciudad de México, bastión histórico de la izquierda.

Con información de Noticieros Televisa y EFE.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.