Isla Mujeres
Zapatistas parten de Portugal rumbo a España en su “Travesía por la vida”
Ciudad de México.- La delegación de siete integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que salió el 2 de mayo de México rumbo a Europa, está cerca de cumplir su travesía luego de que este lunes partieron de Portugal hacia España, informó la organización.
Además, adelantaron que esperan avistar las costas de la península Ibérica, entre el 19 y el 20 de junio.
“A las 09:17:45 del 14 de junio del año en curso, La Montaña -la embarcación en la que viajan- se despegó del abrazo portugués y tomó dirección noreste a una velocidad de entre seis y siete nudos”, se apuntó en un comunicado firmado por el subcomandante Galeano, antes conocido como subcomandante Marcos.
Agregó que el barco “a las 12:30 horas rebasó por la izquierda el “Pico Das Urzes” (…) El capitán Ludwig calcula avistar las costas de la península Ibérica, entre el 19 y el 20 de junio (aunque podría ser antes, porque La Montaña, reconciliada con el viento, parece apresurada en abrazar a sus hermanas portuguesas y gallegas)”.
Señaló que de esa fecha en adelante “se saludarán las elevaciones” en las islas de San Martino, Monte Faro y Monte Agudo” y luego se entrará a la Ría de Vigo.
“Se prevé llegar a la Marina Punta Lagoa, al norte del puerto de Vigo, Galicia, Estado Español”, agregó Galeano.
Además, en el comunicado titulado: “El Pasaporte Zapatista. (Hasta pronto Portugal, ahí vamos Galicia)” explicó que dos días atrás pasajeros y tripulación recibieron en sus pasaportes el sello de entrada legal al llamado espacio o zona Schengen y desembarcaron en Horta, Islas Azores, Portugal, Europa.
El pasado, 2 de mayo, el “Escuadrón 421” zarpó a bordo del barco de bandera alemana “La Montaña” desde Isla Mujeres, en el estado de Quintana Roo, Caribe mexicano, y anunció que esperaba llegar en junio al puerto de Vigo, en España.
Tras su llegada, la expedición llamada “Travesía Por La Vida. Capítulo Europa” emprenderá una gira por más de 20 países de Europa, a los que fueron invitados por diferentes organismos y ONG europeas con la idea de intercambiar ideas sobre la manera de afrontar “la desigualdad derivada del sistema económico y social capitalista”.
A los siete integrantes de la delegación zapatista, 4 mujeres, 2 hombres y 1 representante de la comunidad LGTB, por eso se llama el Escuadrón 421, los acompañan cinco marineros, de Alemania y Colombia, como tripulación.
EL SURGIMIENTO DEL EZLN
El actual movimiento zapatista surgió el 1 de enero de 1994 en el sureño estado de Chiapas con el levantamiento de un grupo de indígenas armados liderados por el subcomandante Marcos.
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se dio a conocer el mismo día que entraba en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), firmado por Canadá, Estados Unidos y México, y constituyó todo un acontecimiento internacional.
Como grupo guerrillero, los zapatistas pretendían luchar contra el entonces Presidente de México Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).
Como movimiento político, los zapatistas son ahora muy críticos con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y con el viaje a Europa pretenden dar a conocer sus reivindicaciones de mayor autonomía ante el Gobierno mexicano.
Isla Mujeres
CABILDO DE ISLA MUJERES APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY DE INGRESOS 2026
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2026.– En un hecho de relevancia para la vida pública del municipio, el Cabildo de Isla Mujeres aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, reafirmando el compromiso de la administración encabezada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde de trabajar con responsabilidad, transparencia y visión social.
Durante la XVII Sesión Extraordinaria de Cabildo, la alcaldesa subrayó que el proyecto no contempla nuevos impuestos ni incrementos que afecten la economía de las familias isleñas. La propuesta, elaborada tras un análisis técnico y financiero, busca garantizar que cada peso recaudado se traduzca en beneficios tangibles para la comunidad.
Gómez Ricalde enfatizó que la disciplina financiera y el uso responsable de los recursos públicos permitirán impulsar obras de infraestructura que mejoren la movilidad, los espacios de convivencia y los servicios básicos, además de fortalecer programas sociales que impacten directamente en la calidad de vida de la población.
La presidenta municipal recalcó que en su gobierno “el dinero del pueblo regresa al pueblo” mediante acciones visibles y proyectos que consolidan un modelo de administración ordenada y honesta. Asimismo, destacó que la confianza ciudadana y el cumplimiento oportuno de las obligaciones municipales han permitido avanzar hacia finanzas más sanas y una gestión más eficiente.
Con la aprobación del Cabildo, la iniciativa será turnada al Congreso del Estado de Quintana Roo para su análisis y eventual ratificación, lo que representa un paso firme hacia la construcción de un presente ordenado y un futuro próspero para Isla Mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA APOYO A MUJERES CON EL PROGRAMA “ISLEÑA DE CORAZÓN”
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.- Con un firme compromiso hacia las familias más vulnerables, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la entrega de paquetes alimentarios del programa “Isleña de Corazón” en Ciudad Mujeres, beneficiando a cientos de mujeres de la Zona Continental.
La jornada se realizó en el Centro Comunitario de Ciudad Mujeres, donde la alcaldesa convivió con las asistentes y reiteró que su administración trabaja para mantenerse cercana a la ciudadanía, especialmente a quienes enfrentan mayores desafíos económicos.
Gómez Ricalde destacó que este año el programa acompaña a 3 mil 500 mujeres en todo el municipio, quienes reciben apoyos económicos y alimentarios de manera directa. Explicó que las beneficiarias reciben mensualmente, de forma intercalada, paquetes alimentarios con productos de la canasta básica con un valor aproximado de 800 pesos, así como mil pesos a través de una tarjeta electrónica. En total, cada mujer obtiene un beneficio anual de 10 mil 500 pesos, financiado con recursos municipales.
La alcaldesa recordó que “Isleña de Corazón” nació con la intención de respaldar a las madres de familia, fortalecer su economía y mejorar la calidad de vida de sus hijas e hijos. Subrayó que su gobierno busca brindar herramientas que permitan a las mujeres salir adelante y cerrar brechas de desigualdad.
“Impulsar programas sociales como éste significa dar un apoyo tangible y directo a quienes más lo necesitan”, afirmó Gómez Ricalde, al tiempo que refrendó su compromiso de construir un municipio más justo, solidario y con oportunidades para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















