Internacional
Departamento de Justicia de EU desclasifica el expediente de Emma Coronel

EU. – El Departamento de Justicia de Estados Unidos desclasificó el el expediente de Emma Coronel Aispuro, esposa del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera.
El expediente contra la mujer acusada de tres cargos relacionados con el tráfico de drogas fue desclasificado el miércoles, un día antes de su audiencia.
Desde el 26 de marzo, la División de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó ante la Corte de Distrito de Columbia una acusación contra Emma Coronel por traficar drogas ilícitas, lavado de dinero y por involucrarse en transacciones y negocios de una empresa extranjera.
Reproductor de vídeo de: YouTube (Política de privacidad, Términos)
Coronel Aispuro comparecerá ante la Corte el jueves en Washington en una audiencia de acuerdo de culpabilidad, según documentos entregados en la Corte. Anteriormente, se había declarado inocente luego de haber sido acusada en una denuncia penal de un solo cargo de asociación delictuosa para distribuir cocaína, metanfetamina, heroína y mariguana en Estados Unidos.
Desde el martes, Alan Feuer, periodista que cubrió el juicio contra Joaquín Guzmán en Broooklyn, dijo en The New York Times que la esposa del capo mexicano se declarará culpable.
Emma Coronel fue acusada en Estados Unidos de haber ayudado a su esposo a dirigir su imperio criminal multimillonario. Fue arrestada en febrero en el Aeropuerto Internacional Dulles, en Virginia.
Los fiscales han alegado que Coronel Aispuro “trabajaba de cerca con la estructura de mando y control” del Cártel de Sinaloa y conspiró para distribuir grandes cantidades de drogas, sabiendo que serían traficadas a Estados Unidos.
Su detención fue una sorpresa en parte porque las autoridades no habían hecho nada para arrestarla en los últimos dos años, incluso después de que se vio implicada en los delitos cometidos por su esposo. Durante el juicio a “El Chapo” en 2019, los fiscales dijeron que ella ayudó a orquestar las dos fugas de prisión del capo en México.
Guzmán, que era el narcotraficante más poderoso de México, dirigió al Cártel de Sinaloa, responsable de traficar cocaína y otras drogas a Estados Unidos durante su dominio de 25 años, de acuerdo con los fiscales. Añadieron que su “ejército de sicarios” tenía órdenes de secuestrar, torturar y matar a cualquier persona que se interpusiera en su camino.
Con información de AP.

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CHETUMAL TOMA EL VOLANTE: LA CIUDADANÍA DECIDIRÁ EL FUTURO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO IMPULSA TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA
-
Cancúnhace 16 horas
ATENCIÓN DIRECTA Y RESOLUTIVA: GOBIERNO MUNICIPAL REFUERZA VÍNCULOS CON LA CIUDADANÍA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Isla Mujereshace 16 horas
INSTALAN COMITÉS VECINALES PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 16 horas
LA TECNOLOGÍA COMO ALIADA DE LA SEGURIDAD: POLICÍAS DE PUERTO MORELOS FORTALECEN SU PROFESIONALIZACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR