Conecta con nosotros

Nacional

EU baja alerta de viajes a México, pero recomienda reconsiderarlos

Publicado

el

Ciudad de México.- El Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos rebajó, este martes 8 de junio, su calificación de recomendación de viaje para México a “Nivel 3: Reconsiderar el viaje”, luego de que las autoridades sanitarias de EE.UU. revisaron su evaluación respecto a las preocupaciones de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad Covid-19) para 150 naciones.

El nivel 3, aconseja a los estadounidenses evitar viajar “debido a los riesgos graves para la seguridad y la protección”. Mientras que el nivel 4 -en la que se encontraba la alerta para México- “advierte que los ciudadanos estadounidenses no viajen al país o se vayan tan pronto como sea seguro hacerlo”.

Sin embargo, no obstante a la reducción en la alerta, el Gobierno de EE.UU. cita una advertencia de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), que señala los peligros por el Covid-19 en México.

El 5 de marzo, el Gobierno de Estados Unidos emitió una alerta a sus ciudadanos para que no viajen a México durante las vacaciones de Semana Santa, mismas que comienzan el próximo 28 de marzo, debido al alto número de casos y hospitalizaciones a causa del Covi-19.

“Los ciudadanos estadounidenses deben reconsiderar su viaje no esencial a México en periodo de vacaciones de Semana Santa debido a la emergencia sanitaria de Covid-19 […] Los casos y hospitalizaciones se mantienen altos en la mayor parte de México”, señaló la alerta publicada por la Embajada de EE.UU.

Además, la sede diplomática expuso que los servicios consulares -como citas de pasaportes de emergencia- se encuentran limitados en muchos lugares debido a la pandemia. Asimismo, señaló que los cruces por tierra están restringidos a viajes esenciales, hasta por lo menos el próximo 21 de marzo.

“Para aquellos que regresan a los Estados Unidos por aire, existe como requisito presentar un examen viral negativo de Covid-19 (antígeno o PCR) efectuado con no más de tres días antes de la salida de su vuelo o comprobante de recuperación de Covid-19 a la aerolínea antes de abordar su vuelo […] A los pasajeros se les requerirá confirmar que la información que presentan es verdadera en forma de juramento”, detalló la Embajada estadounidense.

El 2 de diciembre del 2020, el todavía embajador de EE.UU. en México, Christopher Landau, reconoció el riesgo en los viajes por el Covid-19 Al participar en el foro “Diplomacia en tiempos de pandemia”, de la 34 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Jalisco, el diplomático consideró que el multilateralismo falló al no evitar la propagación de la pandemia.

“Yo he tratado de salir a recorrer el país, pero es algo muy peligroso. Miembros de mi equipo de seguridad ahora están hospitalizados. Es algo que uno tiene que tener mucha precaución. Ojalá ya venga muy pronto la vacuna”, comentó Landau en la reunión virtual.

“Sí hemos hecho algunas cosas bien, en tratar de minimizar los efectos, pero la pandemia sigue muy muy fuerte aquí en México, también en mi país, en Estados Unidos, en otras partes del mundo también […] Supongo que eso es el futuro, que ya vamos a tener más diplomacia digital”, dijo el todavía embajador estadounidense.

Landau añadió que la frontera entre México y Estados Unidos no se podía cerrar para evitar la propagación del SARS-CoV-2, ya que los efectos económicos hubieran sido peores.

“Yo no veo ningún interés en fortalecer las instituciones internacionales para asegurarnos todos que un país no pueda dejar volar a todo el mundo una pandemia. Esa es la responsabilidad de las agencias multilaterales”, criticó el diplomático.

El 8 de septiembre de 2020, el Departamento de Estado de EE.UU. bajó del nivel 4 al 3 la alerta de viaje a México por riesgo de contagio del Covid-19, misma que había emitido el 6 de agosto de ese mismo año.

La Alerta de Viaje también considera los riesgos del crimen, terrorismo, disturbios civiles, desastres naturales, problemas de salud y otros intereses para los ciudadanos estadounidenses visitantes o residentes.

Mientras que el 21 de octubre del 2020, la Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno Federal mexicano lanzó un aviso preventivo de viajes internacionales (alerta nivel 3 o alto), debido a la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.

La alerta pedía que se evite todos los viajes internacionales no esenciales, “de preferencia posponga su viaje”, ya que “la posibilidad de enfermar por este evento es elevada, y no existen medidas médicas de prevención específicas contra esta enfermedad”.

La SSa Federal agregó que por la pandemia, los mexicanos pueden tener restricciones para retornar a México y al ingresar a otros países, e indicó, además, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no aconseja la cuarentena obligatoria, pero algunos países pueden efectuarla como una de sus medidas de contención.

Salud federal pidió que en en caso de tener que viajar, el ciudadano se inscriba en el Sistema de Registro para mexicanos en el Exterior, para que los oficiales consulares o diplomáticos de México lo puedan localizar en caso necesario, además de que consulte la Guía del Viajero.

Asimismo, la SSa federal dijo que aplicarse la vacuna contra la influenza estacional es importante, y ello se debe hacer 21 días antes del viaje. Por otra parte, durante el viaje sugiere seguir las medidas de sana distancia, lavar manos con frecuencia, evitar lugares concurridos, usar cubrebocas.

Fuente Noroeste

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.