Nacional
Resultados Elecciones 2021: ¿Quién ganó como gobernador?

Ciudad de México. – Este domingo 6 de junio se llevaron a cabo las elecciones intermedias en México donde se votó por 15 gubernaturas. Conoce qué candidatos son los ganadores.
Baja California
- María Guadalupe Jones Garay – Va por Baja California (PRI, PAN y PRD)
- Marina del Pilar Ávila Olmeda – Juntos Hacemos Historia (Morena, PT, Verde) ganaría la gubernatura de acuerdo con Consulta Mitofsky.
- Alejandro Mungaray Lagarda – Movimiento Ciudadano
- Carlos Atilano Peña – Partido de Baja California
- Jorge Hank Rhon – Partido Encuentro Solidario
- Victoria Bentley Duarte – Redes Sociales Progresistas
- Jorge Ojeda García – Fuerza por México
Consulta el PREP de Baja California aquí.
Baja California Sur
- Francisco Pelayo Covarrubias – Va por Baja California Sur (PAN, PRI, PRD)
- Víctor Manuel Castro Cosío – Juntos Hacemos Historia (Morena, PT) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 46%
- Armida Castro Guzmán – Partido Verde Ecologista de México
- Andrea Marcela Geiger Villalpando – Movimiento Ciudadano
- Gabriel Andrade Leyva – Nueva Alianza Baja California Sur
Consulta el PREP de Baja California Sur aquí.
Campeche
- Christian Castro Bello – Va por Campeche (PRI, PAN, PRD)
- Layda Sansores San Román – Juntos Hacemos Historia (Morena, PT) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 32.7%
- Sandra Guadalupe Sánchez Díaz – Partido Verde Ecologista de México
- Eliseo Fernández Montufar – Movimiento Ciudadano
- Nicté-Ha Aguilera Silva – Partido Encuentro Solidario
- María Magdalena Cocom Arbez – Redes Sociales Progresistas
- Luis Alonso García Hernández – Fuerza por México
Consulta el PREP de Campeche aquí.
Chihuahua
- María Eugenia Campos Galván – Nos Une Chihuahua (PAN, PRD) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 46.2%
- Graciela Ortiz González – Partido Revolucionario Institucional
- Juan Carlos Loera de la Rosa – Juntos Haremos Historia en Chihuahua (Morena, PT)
- Brenda Ríos Prieto – Partido Verde Ecologista de México
- Alfredo Lozoya Santillán – Movimiento Ciudadano
- Luis Carlos Arrieta Lavenant – Partido Encuentro Solidario
- María Eugenia Baeza García – Redes Sociales Progresistas
- Alejandro Díaz Villalobos – Fuerza por México
Consulta el PREP de Chihuahua aquí.
Colima
- Mely Romero Celis – Sí por Colima (PRI, PAN, PRD)
- Aurora Diana Cruz Alcaraz – Partido del Trabajo
- Virgilio Mendoza Amezcua – Partido Verde Ecologista de México
- Leoncio Morán Sánchez – Movimiento Ciudadano
- Indira Vizcaíno Silva – Juntos Hacemos Historia (Morena, Nueva Alianza) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 33.1%
- Evangelina Bañuelos – Redes Sociales Progresistas
- Claudia Yáñez Centeno – Fuerza por México
Consulta el PREP de Colima aquí.
Guerrero
- Irma Lilia Garzón Bernal – Partido Acción Nacional
- Mario Moreno Arcos – Va por Guerrero (PRI, PRD)
- Pedro Segura Valladares – Juntos Hacemos Historia en Guerrero (PT, Verde)
- Ruth Zavaleta Salgado – Movimiento Ciudadano
- Evelyn Salgado Pineda – Movimiento de Regeneración Nacional se encuentra a la cabeza en el PREP con el 47.2%
- Dolores Huerta Valdovinos – Partido Encuentro Solidario
- Ambrosio Guzmán Juárez – Redes Sociales Progresistas
- Manuel Negrete Arias – Fuerza por México
Consulta el PREP de Guerrero aquí.
Michoacán
- Carlos Herrera Tello – Equipo por Michoacán (PAN, PRI, PRD)
- Alfredo Ramírez Bedolla – Juntos Hacemos Historia (Morena, PT) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 41.2%
- Juan Antonio Magaña – Partido Verde Ecologista de México
- Mercedes Calderón García – Movimiento Ciudadano
- Hipólito Mora – Partido Encuentro Solidario
- Alberto Abraham Sánchez Martínez – Redes Sociales Progresistas
- Cristobal Arias Solis – Fuerza por México
Consulta el PREP de Michoacán aquí.
Nayarit
- Gloria Núñez Sánchez – Va por Nayarit (PAN, PRI, PRD)
- Miguel Ángel Navarro Quintero – Juntos Hacemos Historia (Morena, PT, Verde) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 50.5%
- Ignacio Flores – Movimiento Ciudadano
- Nayar Mayorquín Carrillo – Redes Sociales Progresistas
- Bricet Taizan – Fuerza por México
Consulta el PREP de Nayarit aquí.
Nuevo León
- Fernando Larrazábal – Partido Acción Nacional
- Adrián de la Garza – Va Fuerte Por Nuevo Leon (PRI, PRD)
- Clara Luz Flores – Equipo por el Bien de Nuevo León (Morena, PT, Verde, Nueva Alianza)
- Samuel García Sepulveda – Movimiento Ciudadano se encuentra a la cabeza en el PREP con el 37.4%
- Carolina Garza Guerra – Partido Encuentro Solidario
- Daney Siller Tristán – Redes Sociales Progresistas
- Emilio Jacques Rivera – Fuerza por México
Consulta el PREP de Nuevo León aquí.
Querétaro
- Mauricio Kuri González – Partido Acción Nacional se encuentra a la cabeza en el PREP con el 54.9%
- Abigail Arredondo Ramos – Partido Revolucionario Institucional
- Raquel Ruiz de Santiago Álvarez – Partido de la Revolución Democrática
- Katia Reséndiz Jaime – Partido Verde Ecologista de México
- Beatriz León Sotelo – Movimiento Ciudadano
- Celia Maya García – Movimiento Regeneración Nacional
- Miguel Nava Alvarado – Redes Sociales Progresistas
- Juan Carlos Martínez – Fuerza por México
Consulta el PREP de Querétaro aquí.
San Luis Potosí
- Octavio Pedroza Gaitán – Si por San Luis Potosí (PAN, PRI, PRD)
- Ricardo Gallardo Cardona – Juntos Hacemos Historia (PT, Verde) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 36.4%
- Marvelly Costanzo Rangel – Movimiento Ciudadano
- Francisco Javier Rico Ávalos – Nueva Alianza San Luis Potosí
- Mónica Rangel Martínez – Movimiento de Regeneración Nacional
- Adrián Esper Cárdenas – Partido Encuentro Solidario
- José Luis Romero Calzada – Redes Sociales Progresistas
- Juan Carlos Machinena Morales – Fuerza por México
Consulta el PREP de San Luis Potosí aquí.
Sinaloa
- Mario Zamora Gastélum – Va por Sinaloa (PAN, PRI, PRD)
- Gloria González Burboa – Partido del Trabajo
- Tomás Saucedo Carreño – Partido Verde Ecologista de Méxicoa
- Sergio Torres Félix – Movimiento Ciudadano
- Rubén Rocha Moya – Movimiento de Regeneración Nacional se encuentra a la cabeza en el PREP con el 55.9%
- Ricardo Arnulfo Mendoza Sauceda – Partido Encuentro Solidario
- Yolanda Cabrera Peraza – Redes Sociales Progresistas
- Rosa Elena Millán – Fuerza por México
Consulta el PREP de Sinaloa aquí.
Sonora
- Ernesto Gándara Camou – Va por Sonora (PAN, PRI, PRD)
- Alfonso Durazo Montaño – Juntos Hacemos Historia (Morena, PT, Verde) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 51.7%
- Ricardo Bours Castelo – Movimiento Ciudadano
- Carlos Zatarain González – Partido Encuentro Solidario
- David Cuahutémoc Galindo Delgado – Redes Sociales Progresistas
- María del Rosario Robles Robles – Fuerza por México
Consulta el PREP de Sonora aquí.
Tlaxcala
- Anabell Ávalos Zempoalteca – Unidos por Tlaxcala (PAN, PRI, PRD)
- Lorena Cuéllar Cisneros – Juntos Hacemos Historia (Morena, PT, Verde, Nueva Alianza) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 47.9%
- Eréndira Jiménez Montiel – Movimiento Ciudadano
- Juan Carlos Sánchez Saga – Redes Sociales Progresistas
- Viviana Barbosa Bonola – Fuerza por México
- Evangelina Paredes Zamora – Impacto Social SI
Consulta el PREP de Tlaxcala aquí.
Zacatecas
- Claudia Anaya Mota – Va por Zacatecas (PAN, PRI, PRD)
- David Monreal Ávila – Juntos Hacemos Historia (Morena, PT, Verde, Nueva Alianza) se encuentra a la cabeza en el PREP con el 48.2%
- Ana María Romo Fonseca – Movimiento Ciudadano
- Flavio Campos Miramontes – Paz para Desarrollar Zacatecas
- Edgar Salvador Rivera Cornejo – Movimiento Dignidad Zacatecas
- Guadalupe Medina Padilla – Partido Encuentro Solidario
- Fernanda Salomé Perera Trejo – Redes Sociales Progresistas
- Miriam García Zamora – Fuerza por México
Consulta el PREP de Zacatecas aquí.
Fuente a noticieros Televisa

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
Encabezan Mara Lezama y Josefina Rodríguez reunión bilateral “Descubre el Mundo Maya”
-
Puerto Moreloshace 24 horas
Campeonato Nacional de Aguas Abiertas estrena renovado muelle en Puerto Morelos
-
Puerto Moreloshace 24 horas
Anuncian becas para mujeres emprendedoras en Puerto Morelos