Nacional
UIF detecta empresas fachada usadas en campañas electorales

Ciudad de México.- La Unidad de Inteligencia Financiera reveló que en estas campañas electorales se han detectado empresas fachada y se ha procedido al congelamiento de cuentas por presunto uso de recursos de procedencia ilícita.
En entrevista realizada en el Senado, su titular, Santiago Nieto evitó dar nombres de los candidatos y campañas que son investigadas por financiamiento ilegal y que han provocado el congelamiento de cuentas.
Esto para no influir en la jornada comicial de este domingo, pero advirtió que llegarán hasta las últimas consecuencias en todos los casos donde hay recursos de procedencia ilícita.
“Hemos encontrado y se le ha entregado la información al INE de empresas que podrían tener las características de ser empresa fachada, los casos en donde hemos encontrado empresas fachada hemos pedido el congelamiento de cuentas, pero bueno, el presidente fue muy claro conmigo de que no había que intervenir en el proceso electoral y por lo tanto nuestra posición ha sido de proporcionar a la fiscalía especializada de delitos electorales cuando nos lo han Requerido, en todos los casos evidentemente se presentarán las denuncias correspondientes, se llevarán a las últimas consecuencias”, dijo Santiago Nieto, jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera, SHCP.
En el caso del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca dejó claro que siguen congeladas sus cuentas y las de 37 personas físicas y morales vinculadas, incluido su hermano, el senador Ismael García Cabeza de Vaca.
“No nos han notificado, pero se hizo de conocimiento de la Unidad la promoción de un juicio de amparo por parte del señor Cabeza de Vaca y se le negó la suspensión provisional por tanto las cuentas se mantendrán bloqueadas”, señaló el jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera, SHCP.
Santiago Nieto acudió al Senado a la presentación de un libro en materia electoral, en donde también participó el fiscal de delitos electorales de Nuevo León, Gilberto de Hoyos.
El funcionario informó que los candidatos del PRI, PAN, Morena y MC a la gubernatura fueron denunciados por diversas delitos electorales y actualmente están bajo investigación.
Fuente Noticieros Televisa

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg