Nacional
El avión presidencial trasladará a atletas a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Ciudad de México.- El avión presidencial TP-01 trasladará a Japón a la delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que iniciarán el próximo viernes 23 de julio.
Lo anterior fue notificado por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, luego de ser cuestionado sobre la salida de la aeronave, un Boeing 787-800, del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia al Aeropuerto de Logística del Sur de California.
Al respecto, el funcionario indicó que el avión presidencial fue trasladado a los Estados Unidos para recibir mantenimiento y pueda estar en óptimas condiciones a finales de junio, justo a tiempo para el traslado de los atletas olímpicos.
“Fue para mantenimiento y la idea es que entrara ahora en el proceso de mantenimiento para que pueda regresar a finales de mes (de junio) […] Se tiene hasta ahora programado trasladar a los atletas olímpicos a los Juegos Olímpicos de Tokio, el tiempo estaba pensado justo”, declaró Herrera desde Palacio Nacional.
Sin embargo, el originario de Actopan, Hidalgo, dejó claro que, aunque se adelantó la fecha del mantenimiento periódico del avión para trasladar a los deportistas, el objetivo es determinar el estado actual de la aeronave pues, aseguró, ya entró a un nuevo proceso de compra.
“Se acaba de iniciar un nuevo proceso de compra, se están abriendo las posturas, justo el mantenimiento es lo que ayuda a determinar cuál es el estado actual y eso es lo que va a determinar los precios base sobre lo cual se va a empezar a discutir”, afirmó.
La historia del avión presidencial
Con el traslado de los atletas mexicanos a Tokio, sería el primer vuelo trasatlántico del avión presidencial desde el inicio del gobierno del presidente López Obrador, pues desde entonces ha estado en Victorville, California, y en el hangar presidencial en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
De acuerdo con información de la aplicación FlightAware, el Boeing 787-800 Dreamliner despegó a las 9:08 horas de la Ciudad de México y aterrizó tres horas después en Victorville.
Su resguardo ha sido criticado ya que tener al avión presidencial varado en Victorville, California, durante un año y siete meses costó al gobierno de México 1.7 millones de dólares, informó el director general de Banobras, Jorge Mendoza el 27 de julio de 2020.
En los dos años y medio de la administración del presidente López Obrador no se ha podido vender la aeronave y ha tenido que destinarle 33 millones de pesos para mantenimiento en EU, 286 millones de pesos para su rifa y 83 mdp desde su regreso al país.
La autorización de la compra de la aeronave aeronave TP-01 se hizo en 2012 a través de Banobras por el entonces presidente Felipe Calderón en 114.6 millones de dólares. Sin embargo, se materializó en 2016 por Enrique Peña Nieto para realizar sus giras de trabajo y se pagaron a 218.7 millones de dólares debido a las adecuaciones que se le hicieron, tanto de ingeniería y sistemas como de estructura.
Al llegar López Obrador a la presidencia, tachó la aeronave como una ofensa para el país y ordenó que este fuera vendido, mientras él realiza sus giras en vuelos comunes.
Pero hasta ahora la aeronave no se ha podido vender a pesar de los concursos en los que ha ayudado la ONU y de las rifas de la Lotería Nacional.
Con información de Proceso

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Opiniónhace 8 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Cancúnhace 9 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Nacionalhace 8 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Zona Mayahace 8 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Puerto Moreloshace 9 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Deporteshace 8 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Chetumalhace 9 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Cancúnhace 8 horas
Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar