Conecta con nosotros

Nacional

Iglesia mexicana llama a votar y dejar de lado ideologías estériles

Publicado

el

Ciudad de México.- La Iglesia Católica mexicana llamó este domingo 30 de mayo a todos los ciudadanos a ejercer el voto en las elecciones 2021 del próximo domingo 6 de junio, las más grandes en la historia del país, para hacer a un lado a los políticos que no han cumplido su compromiso de servir a la sociedad.

En su editorial dominical del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis de México también dijo que, ante la indiferencia de las autoridades, “se necesita una ciudadanía responsable, pacífica, participativa, dispuesta a dejar de lado las ideologías estériles”, para buscar mejores caminos para todos.

“Más allá de la propaganda política, más allá de la manipulación que muchos intentan, más allá de personajes ‘iluminados’ o tramposos, debe estar la inteligencia del ciudadano responsable y libre”, apuntó.

Agregó que, mediante su participación en los comicios, la ciudadanía puede “hacer a un lado con su voto a quienes no han cumplido con su compromiso de servir a todos los mexicanos en los momentos de mayor necesidad y no han hecho nada para solucionar los problemas de siempre”.

El órgano católico recordó que el actual proceso electoral, que culmina el próximo domingo, es uno de los más violentos de los últimos años.

De acuerdo con la consultora Etellekt, al menos 89 políticos han sido asesinados durante el actual proceso electoral iniciado en septiembre pasado, 35 de los cuales eran aspirantes o candidatos.

En México, la violencia político-electoral se ha recrudecido en la recta final de la campaña de las elecciones intermedias, las más amplias de la historia mexicana, con el asesinato de una candidata y el secuestro y atentados contra otros aspirantes durante la semana.

La Iglesia mexicana consideró que la jornada electoral “es una oportunidad privilegiada para manifestar la voluntad ciudadana sobre las acciones que queremos que realicen los gobernantes”.

Además, es el momento para ejercer “el juicio ciudadano sobre el desempeño de los distintos gobernantes y grupos políticos. El voto debe ser libre y secreto, pero también razonado”.

Remarcó que el voto de cada ciudadano cuenta y suma para definir el rumbo y las exigencias de un pueblo, “pero quien no participa en este ejercicio electoral, no tiene derecho a exigir”.

En el texto el órgano católico señaló que los comicios llegan cuando el país sufre una serie de problemas históricos como la desigualdad social, que genera pobreza; el aumento del crimen organizado, que provoca inseguridad y violencia, y la corrupción rampante.

Además, se añaden los problemas sanitarios y económicos provocados por la pandemia de la covid-19 que hasta ahora en México acumula 223,455 decesos y poco más de 2.4 millones de casos de contagios

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el próximo 6 de junio, cuando casi 93.5 millones están llamados a votar por los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 Congresos locales y 1.900 Ayuntamientos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GRAVE ATAQUE EN MICHOACÁN-JALISCO: SEIS GUARDIAS NACIONALES MUEREN TRAS EXPLOSIÓN DE MINA TERRESTRE

Publicado

el

Seis elementos de la Guardia Nacional fallecieron tras la explosión de una mina terrestre en la región de Santa María del Oro, Michoacán, en un operativo de seguridad. El incidente ocurrió en la madrugada del martes mientras los agentes realizaban labores de patrullaje en una zona con presencia de grupos criminales.

El convoy de la Guardia Nacional se desplazaba por una brecha cuando un artefacto explosivo improvisado fue detonado de manera remota, provocando una explosión que causó la muerte de seis elementos y dejó varios heridos. Las autoridades han identificado el uso de minas terrestres como una estrategia del crimen organizado en la región, representando un riesgo significativo para las fuerzas de seguridad.

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el ataque y aseguró que su gobierno tomará medidas para reforzar la seguridad en el país. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y las Fuerzas Armadas han desplegado operativos en la zona para localizar a los responsables y evitar futuros incidentes. Se ha incrementado la presencia de unidades especializadas, así como el uso de drones y helicópteros para vigilancia.

Expertos en seguridad han señalado que el uso de explosivos por parte de grupos criminales representa un desafío adicional para las fuerzas de seguridad y podría requerir ajustes en las estrategias militares y de patrullaje. El ataque resalta la evolución de tácticas utilizadas por los cárteles en su confrontación con las autoridades.

Las autoridades han iniciado una investigación para identificar a los responsables y determinar el origen de los explosivos utilizados en el ataque. Se espera que en los próximos días se emitan avances sobre el caso.

Este incidente subraya la complejidad de los desafíos de seguridad en algunas regiones del país y la necesidad de estrategias más efectivas para proteger tanto a las fuerzas de seguridad como a la población civil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO Y EE.UU. REACTIVAN EXPORTACIÓN DE GANADO CON NUEVAS MEDIDAS CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

Publicado

el

En un movimiento clave para fortalecer la sanidad animal y garantizar la estabilidad de la industria ganadera, México y Estados Unidos han alcanzado un acuerdo para reforzar las medidas contra el gusano barrenador, una plaga que afecta gravemente la producción bovina y pone en riesgo la comercialización de ganado entre ambos países.

El gusano barrenador, una larva de mosca que parasita el ganado y otros animales, ha sido históricamente un problema para los productores, ya que provoca enfermedades, reduce la calidad del producto y puede generar restricciones en el comercio internacional. En respuesta a este desafío, las autoridades sanitarias de México y EE.UU. han acordado implementar un programa de control más estricto que incluye inspecciones fronterizas reforzadas, campañas de erradicación con tecnología avanzada y vigilancia epidemiológica continua.

Uno de los ejes principales de esta estrategia es el uso de métodos biotecnológicos para combatir la plaga sin afectar el ecosistema ni la producción ganadera. Además, se establecerán protocolos de certificación más rigurosos para garantizar que el ganado exportado cumpla con los estándares de sanidad exigidos por el mercado estadounidense.

Este acuerdo no solo beneficia a los ganaderos mexicanos, quienes dependen en gran medida de la exportación para mantener la rentabilidad del sector, sino que también refuerza la cooperación bilateral en temas de bioseguridad y comercio agropecuario. Con estas nuevas medidas, se espera que las exportaciones de ganado mexicano puedan reactivarse sin mayores restricciones, garantizando la competitividad del país en el mercado internacional.

Las autoridades han subrayado que el monitoreo constante y la colaboración entre instituciones serán clave para la efectividad de estas acciones. Además, se insta a los productores a seguir las recomendaciones sanitarias para evitar nuevos brotes y contribuir a la erradicación definitiva de esta plaga que ha afectado la ganadería por décadas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.