Nacional
Iglesia mexicana llama a votar y dejar de lado ideologías estériles

Ciudad de México.- La Iglesia Católica mexicana llamó este domingo 30 de mayo a todos los ciudadanos a ejercer el voto en las elecciones 2021 del próximo domingo 6 de junio, las más grandes en la historia del país, para hacer a un lado a los políticos que no han cumplido su compromiso de servir a la sociedad.
En su editorial dominical del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis de México también dijo que, ante la indiferencia de las autoridades, “se necesita una ciudadanía responsable, pacífica, participativa, dispuesta a dejar de lado las ideologías estériles”, para buscar mejores caminos para todos.
“Más allá de la propaganda política, más allá de la manipulación que muchos intentan, más allá de personajes ‘iluminados’ o tramposos, debe estar la inteligencia del ciudadano responsable y libre”, apuntó.
Agregó que, mediante su participación en los comicios, la ciudadanía puede “hacer a un lado con su voto a quienes no han cumplido con su compromiso de servir a todos los mexicanos en los momentos de mayor necesidad y no han hecho nada para solucionar los problemas de siempre”.
El órgano católico recordó que el actual proceso electoral, que culmina el próximo domingo, es uno de los más violentos de los últimos años.
De acuerdo con la consultora Etellekt, al menos 89 políticos han sido asesinados durante el actual proceso electoral iniciado en septiembre pasado, 35 de los cuales eran aspirantes o candidatos.
En México, la violencia político-electoral se ha recrudecido en la recta final de la campaña de las elecciones intermedias, las más amplias de la historia mexicana, con el asesinato de una candidata y el secuestro y atentados contra otros aspirantes durante la semana.
La Iglesia mexicana consideró que la jornada electoral “es una oportunidad privilegiada para manifestar la voluntad ciudadana sobre las acciones que queremos que realicen los gobernantes”.
Además, es el momento para ejercer “el juicio ciudadano sobre el desempeño de los distintos gobernantes y grupos políticos. El voto debe ser libre y secreto, pero también razonado”.
Remarcó que el voto de cada ciudadano cuenta y suma para definir el rumbo y las exigencias de un pueblo, “pero quien no participa en este ejercicio electoral, no tiene derecho a exigir”.
En el texto el órgano católico señaló que los comicios llegan cuando el país sufre una serie de problemas históricos como la desigualdad social, que genera pobreza; el aumento del crimen organizado, que provoca inseguridad y violencia, y la corrupción rampante.
Además, se añaden los problemas sanitarios y económicos provocados por la pandemia de la covid-19 que hasta ahora en México acumula 223,455 decesos y poco más de 2.4 millones de casos de contagios
México tendrá las elecciones más grandes de su historia el próximo 6 de junio, cuando casi 93.5 millones están llamados a votar por los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 Congresos locales y 1.900 Ayuntamientos.

Nacional
Senado rechaza magistrados, la mañanera y video de mujer desnuda en SLP, el acontecer en México

El Consultor Nacional
Senado rechaza lista de magistrados electorales
El Senado mexicano rechazó la lista de magistrados electorales propuesta por el partido Morena, del presidente Andrés Manuel López Obrador. La oposición celebró este resultado, argumentando que la lista carecía de la imparcialidad necesaria para la administración de las elecciones. La falta de consenso en el Senado subraya las profundas divisiones políticas en México y genera incertidumbre sobre el proceso electoral futuro.
Aranceles a China

Trump confirma su imposición de un arancel del 104% a productos provenientes de China. Esta medida busca proteger la industria local y contrarrestar prácticas comerciales desleales. Las repercusiones de esta decisión podrían afectar el comercio internacional y las relaciones diplomáticas.
Cárceles en crisis

Las cárceles en México están enfrentando una crisis de saturación, con un aumento del 20% en la población carcelaria. Esta situación ha generado preocupaciones sobre las condiciones de vida de los reclusos y la capacidad del sistema penitenciario para manejar este crecimiento.
Claudia Sheinbaum en la mañanera

Mañanera de Claudia Sheinbaum: En su conferencia matutina de hoy, Sheinbaum destacó varios puntos importantes:
Disminución de delitos: Informó sobre una tendencia a la baja en los índices delictivos en la Ciudad de México, lo que ha sido un tema central en su administración.
Fortaleza de la economía: Habló sobre las medidas que se están implementando para fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Carta a MORENA: Anunció que enviará una “sugerencia” a la dirigencia de su partido, MORENA, en su calidad de “modesta militante con licencia”, lo que ha generado especulaciones sobre su futuro político.
Asesinato de un funcionario

En un trágico suceso, Alejandro Mancilla Cueto, secretario de un municipio en San Luis Potosí, fue asesinado. Este hecho ha generado un fuerte debate sobre la seguridad en el país y la violencia que enfrentan los funcionarios públicos.
Video viral en Palacio de Gobierno
Un video que muestra a una mujer desnuda caminando dentro del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí se ha vuelto viral. Este incidente ha suscitado reacciones diversas en las redes sociales, desde humor hasta críticas sobre la seguridad en edificios gubernamentales.
Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 08 Abril

-
Puerto Moreloshace 23 horas
Listos para combatir el sargazo en Puerto Morelos
-
Cancúnhace 22 horas
Ana Patricia Peralta presenta estrategia de promoción para la Zona Fundacional en B.J.
-
Economía y Finanzashace 23 horas
Peso mexicano gana terreno en medio de volatilidad
-
Isla Mujereshace 23 horas
Atenea Gómez entrega apoyos a pescadores en Isla Mujeres
-
Economía y Finanzashace 23 horas
Cozumel presente en el Seatrade Cruise Global 2025
-
Cancúnhace 22 horas
Promueven iniciativa de ley que garantice la atención medica para adultos mayores
-
Nacionalhace 23 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 08 Abril
-
Chetumalhace 13 horas
Presenta Hugo Alday iniciativa para obligar a los municipios a tener una Dirección de Planeación