Nacional
Mafia rumana de Florian Tudor transfirió 2 mil mdp: Santiago Nieto

Ciudad de México.- Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), afirmó que a la mafia rumana liderada por Florian Tudor, quien fue detenido ayer por autoridades mexicanas, le fueron detectadas transferencias internacionales por más de dos mil millones de pesos.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Nieto Castillo dio a conocer el modus operandi de la mafia rumana, la cual se dedicaba a clonar tarjetas de turistas extranjeros.
“Fue una labor de inteligencia conjunta, las denuncias empezaron en EE.UU., el FBI proporcionó información para generar un grupo de trabajo, donde participó gente de diversas Secretarías de México, lo que detectamos fue el modus operandi, que era la clonación de tarjetas de crédito y crédito de turistas, particularmente extranjeros”, afirmó.

La operación era alterar los cajeros automáticos, clonar los códigos de barras, la información encriptada y utilizarla y con ello utilizarlos para transferencia. Solamente de México hacia el extranjero fueron transferidos más de dos mil millones de pesos en transferencias internacionales”, expuso.
“Al final nosotros pudimos integrar una relación de 72 personas, se hizo un congelamiento de cuentas que permitió detener 525 millones de pesos y 186 mil dólares y se presentó la denuncia ante la FGR que ya venía trabajando una investigación y se terminó por tener las órdenes de aprehensión, en particular contra Florian”, resaltó.
Florian Tudor, de quien se espera una pronta extradición a Rumania, fue acusado por los delitos de delincuencia organizada, extorsión y tentativa de homicidio agravado.
La banda de Florian Tudor, mejor conocido como ‘El Tiburón’, está acusada de dedicarse a la clonación de tarjetas bancarias, la trata de personas y la extorsión, además de que tendría presencia en al menos 15 países, mientras en México habría actuado en 14 estados del país con apoyo de funcionarios y empresas fantasma.
Hicimos una revisión en nuestra base de datos y detectamos siete años de actividad (de la mafia de Tudor), hay que dejar en claro que el delito de lavado prescribe a los 10 años”, refirió.
Ley Antilavado congelada en el senado es tema prioritario del Estado mexicano
El titular de la UIF apuntó que la Ley Antilavado que se encuentra congelada en el Senado de la República no es una agenda intencionada o de gobierno, sino que tiene que ver con el Estado mexicano.
Es un tema prioritario, no es un tema de una agenda intencionada, institucional o del gobierno, sino del Estado mexicano para dar cumplimiento a los estándares internacionales y tratados que suscribimos con la comunidad internacional”, señaló.
“En el caso de la Ley Antilavado es fundamental para poder avanzar en el cumplimiento de los estándares internacionales”, destacó.
Nieto Castillo detalló que en junio próximo se llevará acabo la reunión virtual del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), donde esperan que México mantenga su calificación.
El próximo mes vamos a tener la reunión de Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), ahí se tendrá que analizar si estamos cumpliendo con los estándares internacionales, creemos que vendrá un resultado alentador. Vamos por una recalificación positiva, vamos a mantener nuestro estatus de 4+, dar cumplimiento con los estados internacionales y combatir estas prácticas de lavado de dinero”, recalcó
“Si se hubiera aprobado (la Ley Antilavado en el Senado) hubiéramos podido tener una calificación positiva no solamente en siete recomendaciones sino en 15 que tenemos parcialmente cumplidas o no cumplidas”, finalizó.
Con información de López-Dóriga Digital

Nacional
SHEINBAUM RECHAZA IMPUESTO A REMESAS Y CONFIRMA DIÁLOGO CON TRUMP

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo categórico a la propuesta de imponer un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos desde Estados Unidos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la medida como “injusta y contraproducente” para millones de familias que dependen de estos ingresos.
“Las remesas son un acto de amor de nuestros paisanos hacia sus familias. No vamos a permitir que se graven ni se vean obstaculizadas por decisiones políticas externas”, afirmó la mandataria.
Además, reveló que recientemente sostuvo una conversación telefónica con el expresidente estadounidense Donald Trump, en la cual se abordaron temas económicos y migratorios. Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre el contenido de la charla, Sheinbaum destacó que fue un “diálogo cordial y directo” en el marco del respeto bilateral.
La presidenta también hizo un llamado a los connacionales en el extranjero para que “no se dejen intimidar” y reiteró que su gobierno trabajará para proteger sus derechos y el libre flujo de remesas, que en 2024 superaron los 60 mil millones de dólares.
Este tema ha generado una fuerte reacción entre organizaciones migrantes y sectores financieros, que advierten sobre los riesgos económicos y sociales de imponer gravámenes a estos envíos. El gobierno mexicano prepara una serie de reuniones diplomáticas para discutir esta posible medida con autoridades de Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBIERNO OTORGA SALARIO MÍNIMO A JÓVENES SIN EMPLEO NI ESTUDIOS

Ciudad de México, 21 de mayo de 2025 —En un esfuerzo por combatir la creciente tasa de desempleo juvenil y la deserción escolar, el Gobierno Federal anunció esta semana un nuevo programa social que otorgará un salario mínimo mensual a jóvenes que no estudian ni trabajan, conocidos comúnmente como “ninis”.
El programa, denominado “Jóvenes con Futuro”, tiene como objetivo brindar un apoyo económico equivalente al salario mínimo vigente —actualmente de $7,467.90 pesos mensuales— a jóvenes de entre 18 y 29 años que se encuentren fuera del sistema educativo y sin empleo formal. A cambio del apoyo, los beneficiarios deberán participar en actividades de capacitación, servicio comunitario o formación técnica ofrecidas por instituciones públicas y privadas.
“El objetivo no es sólo dar dinero, sino abrir oportunidades reales para que estos jóvenes se integren a la vida productiva del país”, declaró la secretaria de Bienestar, María Fernanda Ortiz, durante la presentación del programa. “Queremos alejarlos del crimen, del abandono y de la desesperanza”.

Según cifras del INEGI, más de 1.5 millones de jóvenes en México se encuentran actualmente en esta situación. Con este nuevo esquema, el gobierno espera atender al menos al 40% de esa población en su primera etapa.
El anuncio ha generado reacciones divididas. Algunos sectores empresariales han mostrado su respaldo, considerándolo un paso necesario para fomentar la inclusión social. Sin embargo, críticos del programa cuestionan su viabilidad financiera y advierten que podría desincentivar la búsqueda activa de empleo si no se implementan controles y metas claras.
La primera fase del programa comenzará en julio de este año en entidades con altos índices de marginación juvenil como Chiapas, Guerrero, Oaxaca y zonas del Estado de México. El gobierno aseguró que habrá un seguimiento riguroso y que el apoyo será suspendido en caso de que los beneficiarios incumplan con los requisitos de participación.
Con esta medida, el Ejecutivo busca reducir las brechas sociales y dar una nueva oportunidad a un sector históricamente olvidado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horas
EN QUINTANA ROO: DIAS CALUROSOS TEMPERATURAS ELEVADAS PROBABILIDADES DE LLUVIA
-
Chetumalhace 23 horas
PRESENTAN SISTEMA INNOVADOR DE INFORMACIÓN GEORREFERENCIADA PARA FORTALECER EL CAMPO EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 22 horas
Precio del Dólar y la Bolsa de Valores en México – 22 de Mayo de 2025
-
Cancúnhace 23 horas
INAUGURAN NUEVA SECUNDARIA “JOSÉ MARÍA BARRERA” EN PRIVADA SACBÉ: UN PASO HACIA LA JUSTICIA SOCIAL EDUCATIVA
-
Nacionalhace 23 horas
GOBIERNO OTORGA SALARIO MÍNIMO A JÓVENES SIN EMPLEO NI ESTUDIOS
-
Internacionalhace 23 horas
GUERRA ARANCELARIA DE TRUMP GENERA TENSIONES EN EL G7
-
Playa del Carmenhace 23 horas
CONMEMORAN LA DIVERSIDAD CULTURAL EN PLAYA DEL CARMEN CON CEREMONIA MAYA SAGRADA
-
Cancúnhace 24 horas
MARA LEZAMA HACE HISTORIA EN CANCÚN: ENTREGA 270 TÍTULOS DE PROPIEDAD Y CUMPLE DÉCADAS DE ESPERA