Nacional
Esta es la lista de propiedades de García Cabeza de Vaca que están bajo investigación

Ciudad de México.- El pasado 19 de mayo, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ordenó congelar las cuentas bancarias del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, quien, además, cuenta con una orden de aprehensión por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).
En medio de un controversial debate sobre si cuenta o no con su fuero Constitucional, el funcionario de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) es investigado por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal equiparada.
De acuerdo a la “Comparecencia de la Unidad sobre las investigaciones derivadas de la solicitud de la FGR” que Infobae tiene en su poder, actualmente se investigan más de quince propiedades en México y Estados Unidos vinculadas a Cabeza de Vaca y relacionadas con las posibles operaciones ilícitas que se le aquejan.

El primer inmueble, y único ubicado en la Ciudad de México, es un departamento en Bosques de Santa Fe, propiedad del gobernador y vendido en 42 millones de pesos (MDP).
De ello, le siguen varias propiedades en Tamaulipas, algunas a nombre de familiares, conocidos o empresas relacionados con Cabeza de Vaca:
– Un rancho de ocho lotes en Soto la Marina con una extensión de 264 hectáreas y valuado en 63.4 MDP. Las escrituras están a nombre de una empresa familiar.

– Un rancho en Tamaulipas de 950 hectáreas y con 450 metros cuadrados de construcción. Posee un valor de 38 MDP y fue adquirida por una empresa fantasma relacionada con Bernardo “N”, socio de Cabeza de Vaca.
– Ejido, derivado de la escisión de la empresa familiar, con una extensión de 96 mil metros cuadrados.
– Hacienda en Soto la Marina de 53.6 MDP y propiedad, de igual forma, de la empresa familiar.
– Tres casas en Reynosa, de las cuales, una está relacionada con su esposa, Mariana Gómez y otra se encuentra en copropiedad con la misma – junto a siete terrenos más.

Asimismo, al funcionario le son investigados diversos inmuebles en Estados Unidos, específicamente, en el estado sureño de Texas y la mayoría relacionadas con terceros:
– Cuatro casas en McAllen: la primera valuada en 8.5 MDP; la segunda relacionada con una empresa familiar; la tercera con su hermano Ismael García, y la cuarta de 10.7 MDP vinculada con Ismael y José García – hermanos del gobernador.
– Tres propiedades en Hidalgo: la primera relacionada con una empresa familiar; la segunda es propiedad de José e Ismael, así como una tercera – también de los hermanos – valuada en 5.9 MDP.
– Dos propiedades en Padre Island: la primera valuada en 101 MDP y vinculada con José y una segunda con el empresario Baltazar Higinio Reséndiz como propietario.

Otras propiedades que se indagan, de igual manera en Estados Unidos, son:
– Tres a nombre de José en Mc. Allen, Paso Texas y Edinburg.
– Una a nombre de María en Misión Texas valuada por 5.9 MDP.
– Cinco propiedades a nombre/relacionadas con empresas familiares: dos en Hidalgo y tres en Mc. Allen,
– Una en propiedad de Ismael en Mc. Allen y valuada en 8.5 MDP.

Después de cinco días de guardar un perfil bajo, Francisco García Cabeza de Vaca reapareció en redes sociales para aclarar que se encuentra trabajando en su gestión desde la casa de gobierno de su entidad.
Esto a raíz de las especulaciones que señalaban al gobernador como presunto prófugo de la justicia debido a la marcada ausencia de actividades que tuvo tras la emisión de su orden de arresto.
“En Casa Tam sostengo hoy reuniones de trabajo con integrantes del Gabinete del gobierno de Tamaulipas, en las que damos seguimiento a las acciones y proyectos que el Gobierno del Estado lleva a cabo en favor de Tamaulipas y sus familias”, escribió en su cuenta de Twitter.
Aunado a la publicación, el militante panista adjuntó fotografías que demuestran su presencia con su gabinete. No se especifica los temas a tratar ni se plantea la postura oficial de García Cabeza de Vaca ante la investigación de la FGR, pero esto ratifica lo mencionado por Javier Lozano, vocero oficial de la defensa del gobernador, quien había asegurado que se encontraba en Ciudad Victoria.
Con información de Infobae

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.
Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.
Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.
Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.
El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
DOS ESCENAS DE AMOR INVOLUNTARIO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
Cirugías estéticas: la piel de la salud mental
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
OCTUBRE ROSA: MARA LEZAMA LLAMA A LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA Y A ERRADICAR LA VIOLENCIA EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS CON NUEVAS POLÍTICAS PÚBLICAS
-
Chetumalhace 22 horas
QUINTANA ROO ALZA LA VOZ EN LA REFORMA ELECTORAL: SANÉN Y ZALDÍVAR DESTACAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
Cancúnhace 22 horas
INCENDIO EN LOCAL ABANDONADO MOVILIZA A BOMBEROS EN CANCÚN
-
Policíahace 22 horas
DETENIDO EN OTHÓN P. BLANCO: TENÍA ORDEN DE APREHENSIÓN POR ROBO DESDE 2023
-
Viralhace 22 horas
TLATELOLCO: 57 AÑOS DE MEMORIA Y DIGNIDAD