Nacional
Arrestaron a 13 presuntos miembros del CJNG en Veracruz

Ciudad de México. – Luego de una balacera, agentes estatales de Veracruz detuvieron a 13 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Córdoba.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, policías del estado fueron alertados por una denuncia ciudadana al observar personas armadas a bordo de tres vehículos
A su arribo, los uniformados localizaron las unidades pero tan pronto fueron observados, los supuestos delincuentes desataron una balacera. Durante la refriega, los 11 hombres y dos mujeres intentaron huir, pero les fue cerrado el paso y terminaron el ataque al verse superados en número.
Las acciones ocurrieron en el transcurso de este 23 de mayo en una brecha de terracería que conecta con las comunidades de San Francisco y San José de Tapia.
Presuntamente, estos operadores del CJNG serían responsables de narcomenudeo, extorsión, secuestro, robo de hidrocarburos, entre otros delitos de alto impacto. Su área de intervención era la zona centro de Veracruz.
Los detenidos fueron identificados como Aizlet “N”; Felipe “N”; Petronilo “N”; Luis Fernando “N”; José Manuel “N”; Julio Antonio “N”; Moisés “N”; Abimael Guadalupe “N”; Erick Isaac “N”; Roberto “N”; Ada “N”; Jobany de Paz “N”; así como un menor de edad.
El saldo de lo decomisado fue de cuatro fusiles de asalto, cuatro armas cortas tipo escuadra, así como 15 cargadores, además de las unidades. Todo esto quedo a disposición de las autoridades ministeriales para el cause de las indagatorias y determinar la situación jurídica.
Apenas este 22 de mayo, en el mismo estado, se suscitó un fuerte enfrentamiento contra policías en Xalapa, donde fueron detenidos seis presuntos narcotraficantes, mientras que otro agresor más resultó abatido.
Oficiales de la Secretaría de Seguridad del estado realizaban labores de patrullaje en inmediaciones de la colonia Carolino Anaya cuando se percataron que sujetos intercambiaban aparentes envoltorios de droga.
Enseguida fue marcado el alto a los sospechosos, quienes escaparon tan pronto se percataron de la presencia policial. Los hechos ocurrieron durante el transcurso de este 22 de mayo en la calle Río Soto la Marina, esquina con Privada Naolinco.
En consecuencia se desató una persecución hasta dos viviendas de la zona, donde los supuestos delincuentes se resguardaron y desde donde atacaron a balazos a los uniformados.
Como resultado de la refriega fue abatido uno de los presuntos agresores, mientras que seis más de sus cómplices fueron sometidos y asegurados.

Cabe destacar que entre los hombres arrestados se encuentra un sujeto identificado como Christopher Joseph “N”, quien sería cabecilla de una célula delictiva que opera en Xalapa.
El resto de los detenidos son José Luis “N”, José Osvaldo “N”, Rolando “N”, Óscar Manuel “N” y Humberto “N”. En su mayoría de apariencia joven.
Según el parte preliminar, se decomisaron armas de fuego, un objeto punzocortante, chalecos tácticos, dosis de metanfetaminas, así como dosis de marihuana. Todo lo incautado, al igual que los arrestados, fueron puestos ante la autoridad ministerial para las investigaciones complementarias y determinar la situación jurídica.
La Secretaría de Seguridad veracruzana omitió reportar el nombre de la célula o cártel al que estarían asociados estos sujetos.
Los ilícitos que se acusan son delitos contra la salud, portación ilegal de arma de fuego y ultrajes a la autoridad.
Veracruz ha sido protagonista de los crímenes más atroces atribuidos a los cárteles del narcotráfico. Y es que esta entidad, enclavada en el Golfo de México, es un punto clave en la distribución de drogas al resto del mundo.
De acuerdo con el actual gobernador Cuitláhuac García, en la entidad operan al menos 6 cárteles: Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Zetas vieja escuela, Cártel del Noreste Z, Cárteles Unidos (Cártel de Sinaloa unido con los Ántrax y Mando Sur Gente Nueva) y Jarochos Unidos.
En Xalapa, donde ocurrieron los hechos recientes, han sido inidentificadas células del CJNG, grupo que comanda Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho.

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.
Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.
Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.
Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.
El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
DOS ESCENAS DE AMOR INVOLUNTARIO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
Cirugías estéticas: la piel de la salud mental
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
OCTUBRE ROSA: MARA LEZAMA LLAMA A LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA Y A ERRADICAR LA VIOLENCIA EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS CON NUEVAS POLÍTICAS PÚBLICAS
-
Chetumalhace 22 horas
QUINTANA ROO ALZA LA VOZ EN LA REFORMA ELECTORAL: SANÉN Y ZALDÍVAR DESTACAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
Cancúnhace 22 horas
INCENDIO EN LOCAL ABANDONADO MOVILIZA A BOMBEROS EN CANCÚN
-
Policíahace 22 horas
DETENIDO EN OTHÓN P. BLANCO: TENÍA ORDEN DE APREHENSIÓN POR ROBO DESDE 2023
-
Viralhace 22 horas
TLATELOLCO: 57 AÑOS DE MEMORIA Y DIGNIDAD