Chetumal
Luis Gamero de Morena, pierde candidatura por alcaldía de OPB; es acusado de violencia política de género

Chetumal (Ericka Novelo /5to Poder). –
a Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideró que el candidato a la presidencia municipal de Othon P. Blanco por la alianza Juntos Haremos Historia, Luis Gamero Barranco, es culpable de actos de violencia política de género, y por lo tanto perderá esa candidatura. Por unanimidad, los magistrados consideraron que Gamero cometió Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMG) en contra de Yensunni Martínez, síndico de la misma planilla.
Yensunni había denunciado por esos hechos a Gamero, junto a María Del Carmen Sánchez Jaime, Milton Candelario Conde Marfil, y Brian Adrián Encalada Canela, todos integrantes de la planilla de Juntos Haremos Historia en el municipio de Othon P. Blanco.
Finalmente, el Teqroo sentenció que no había violencia política de género.
En la denuncia, la candidata a síndico dijo que Gamero la menospreció por ser mujer y le dijo que no permitiría que formará parte de su planilla, y realizó actos para cumplir con esa amenaza.
Dentro de esa guerra entre ambos, el pasado 11 de marzo Luis Gamero presentó ante el lnstituto Electoral de Quintana Roo, una solicitud de sustitución en la sindicatura del municipio de Othón P. Blanco, para saquen a Yensuni y pongan otra persona.
El Ieqroo no aceptó ese pedido, porque Gamero no tenía autoridad para hacer sustituciones, pero el documento terminó siendo su gran error.
La Sala Xalapa hizo hincapié en ese documento para determinar que Gamero, con ello, hizo patente su intento de quitar a Yensuni con métodos considerados como violencia política contra la mujer.
Por lo tanto, ordenó registrarlo en el Registro estatal de personas sancionadas por un lapso 5 años y 4 meses, por ser una falta grave ordinaria.
Ahora, MORENA deberá reemplazarlo.
Los demás denunciados, quedaron fuera de la impugnación de Yensunni, y por lo tanto no están incluidos en la sentencia, y no perderán sus candidaturas.

Chetumal
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C
🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
QUINTANA ROO APRUEBA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA COMBATIR LA EXTORSIÓN

Chetumal, Quintana Roo, 25 de septiembre de 2025.— En un acto legislativo de gran trascendencia, la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo aprobó por unanimidad la minuta de reforma constitucional en materia de extorsión, impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Esta medida forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, diseñada para enfrentar uno de los delitos más lesivos para las familias mexicanas.
Con el respaldo de todos los grupos parlamentarios, Quintana Roo se posiciona como uno de los primeros estados en avalar esta reforma, que busca fortalecer el marco jurídico nacional para combatir la extorsión de manera eficaz. La iniciativa permitirá al Congreso de la Unión expedir la Ley General contra la Extorsión, lo que facilitará la persecución de este delito de oficio, la homologación de penas y agravantes en todo el país, y una mejor coordinación entre los gobiernos estatales y la Federación.
Este paso legislativo representa un avance firme hacia la construcción de paz y seguridad en el estado, y responde al llamado ciudadano de frenar prácticas delictivas que vulneran la tranquilidad social. La aprobación de esta reforma marca un hito en la lucha contra la impunidad y refuerza el compromiso de las autoridades con la protección de las familias quintanarroenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias