Nacional
Porfirio e Ifigenia presentan el decálogo del “Movimiento por la República”

Ciudad de México. – El Diputado federal por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Porfirio Muñoz Ledo, publicó el decálogo del “Movimiento por la República”, nombre del frente amplio que construye de la mano con la Senadora Ifigenia Martínez para impedir una mayor centralización del poder en México.
A través de su cuenta de Twitter, el legislador dijo que este movimiento no pretende convertirse en un partido político o suplir alguno de los ya existentes, sin embargo, sí busca mantener una conversación activa sobre el respeto de la división de poderes, además de la propuesta de ideas que conlleven a la democracia por la vía pacífica e institucional.
“Llamado de Ifigenia Martínez y un servidor para un diálogo incluyente sobre el futuro de la República, que impida una mayor centralización del poder y respete tanto la división de poderes, como el federalismo y los órganos constitucionales autónomos”, escribió Muñoz Ledo en la red social.
Según el documento es a partir de esta segunda mitad del sexenio de Andrés Manuel López Obrador que “debe consumarse el movimiento libertario” que iniciaron, también de la mano de Cuauhtémoc Cárdenas, fundado en 1988, ya que con éste se definirá el futuro de México en el resto del siglo XXI.
Como primer punto del decálogo, los políticos de izquierda señalaron que debe haber respeto al principio y práctica de la división de poderes, por lo que pidieron que termine la dependencia del Congreso a las imposiciones de la Presidencia, sobre todo si éstas son puestas por encima de las iniciativas independientes.
El respeto a los sistemas federales y municipales fue el segundo punto que sostuvieron los funcionarios recalcando que deben frenarse las tendencias centralistas “encarnadas en súper delegados”.
Morena, MC y PRD se caen
En el tercer punto del decálogo, Muñoz Ledo y Martínez enfatizaron que debe existir una “abstención absoluta” de la defensa sobre las acciones de la Judicatura, pero que sobre todo debe frenarse el llamado a “violentar la Constitución” respecto a la duración del mandato de cualquier presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
También demandaron respeto para los órganos autónomos de poder, los cuales, subrayaron, fueron creados para limitar el poder absoluto, representando un paso grande en la lucha democrática. Propusieron que en lugar de que dichos órganos sean desaparecidos, se reforme la ley para actualizarlas y fortalecerlas.
Porfirio e Ifigenia agregaron que es necesario respetar a la sociedad civil y las organizaciones ciudadanas que se forman y que disienten del Gobierno, por lo que también pidieron el cese de la intolerancia y la descalificación de ciudadanos libres.
Como sexto punto del decálogo, el cual parece ser el más extenso, los políticos reclamaron el respeto a los derechos inalienables de los pueblos originarios y las comunidades indígenas, a la pluralidad esencial del país. Añadieron que se debe dar un “estricto cumplimiento” del compromiso con los trabajadores del campo y de las ciudades.
“Libre circulación de personas por el territorio nacional y protección a lo refugiados, cualquiera que sea su origen”, insistió la Senadora y el Diputado.
Muñoz Ledo y Martínez pidieron el respeto a la libertad de opinión, critica, creación, innovación y disenso (punto siete), así como a la opinión informada sobre la situación económica y social del país (punto ocho).
“Abolición de una verdad absoluta y apertura de un diálogo verdadero. Un Gobierno que escuche a la sociedad”, se lee en el punto siete del decálogo.
Los dos últimos puntos se enfocan en los esfuerzos nacionales por mantener actitudes independientes, y a la voluntad soberana de los mexicanos para decidir su forma de Gobierno y las instituciones públicas de la misma.
“Una gran nación como la nuestra no debe ser secuestrada por caudillismo alguno que nos despojaría de nuestros derechos humanos y políticos. Polarizar es paralizar. Concentrar es progresar”, finalizaron en el documento de dos páginas.
Fuente Sin Embargo

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Economía y Finanzashace 21 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES CARDÍACAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
Famahace 21 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CONCIERTO ESTELAR DE EDWIN LUNA Y LA TRAKALOSA DE MONTERREY
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
LIBERARÁN 51 MIL HIPOTECAS EN QUINTANA ROO: FAMILIAS RECIBIRÁN SUS PROPIEDADES SIN TRÁMITES NI COSTOS
-
Isla Mujereshace 21 horas
“MUJER ISLEÑA”: NUEVO EMBLEMA DE IDENTIDAD Y CULTURA EN ISLA MUJERES
-
Cozumelhace 21 horas
COZUMEL PROMUEVE EL BIENESTAR CON JORNADA INTEGRAL PARA TODA LA COMUNIDAD