Puerto Morelos
Puerto Morelos recibe a las primeras tortugas de la temporada de anidación
Puerto Morelos.- La temporada de anidación de tortugas marinas ha comenzado en las playas de Puerto Morelos, con la llegada de las primeras especies, informó la bióloga Verónica Juárez, quien señaló que se han reforzado los recorridos de vigilancia en la zona costera.
La encargada del Programa de Protección de la Tortuga Marina indicó que el primer nido de tortuga, correspondiente a la especie caguama (Caretta caretta), fue ubicado en Punta Brava, el pasado 3 de mayo.
Adicionalmente, dijo, se detectaron dos nidos más de tortuga verde o blanca (Chelonia mydas), en la misma zona de Punta Brava, que es un campamento tortuguero al que año con año llegan estas especies marinas para desovar.
Cabe mencionar que de las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo, México tiene el privilegio de que seis de ellas anidan en sus costas. Específicamente a Quintana Roo llegan, entre abril y noviembre, las tortugas Laúd (Dermochelys coriacea), Carey (Eretmochelys imbricata), Caguama (Caretta caretta) y Verde o blanca (Chelonia mydas).
Para fomentar la cultura de protección, se montó una exposición en la Secretaría municipal de Desarrollo Urbano y Ecología, con tortugas de papel maché, así como lonas informativas que describen las principales características, para que la ciudadanía pueda estar informada de la temporada.
La bióloga Verónica Juárez señaló que para proteger a las tortugas marinas deben seguirse las siguientes recomendaciones:
“Si observas alguna hembra anidando en la playa no te acerques ni hagas ruido, ya que se asustan muy fácilmente y se puede interrumpir su proceso, lo que provoca que regresen al mar sin desovar. No tomarles fotos con flash, pues eso lastimas sus ojos. La razón es porque las tortugas marinas realizan su proceso anidatorio durante la noche (entre 8 pm y las 5 am). Debido a esto cuentan con una gran sensibilidad visual”, explicó.
Asimismo, dijo que se deben apagar las luces que den al mar, ya que las tortugas necesitan de completa oscuridad para realizar su proceso anidatorio, eso les da seguridad. “Esta recomendación aplica también para las casas muy iluminadas con reflectores y para los vehículos que transiten por la zona con luces y música fuerte”, indicó.
“Se debe evitar llevar o dejar a mascotas sueltas en las playas, ya que podrían lastimar a la tortuga, escarbar el nido y perjudicar la labor del técnico. Está estrictamente prohibido hacer fogatas, ya que las tortugas no distinguen bien en la noche y pueden quemarse con las brasas, además de que los restos perjudican la zona de desove”.
Además, la bióloga indicó que está prohibido circular en cuatrimoto en las playas de anidación. “No dejen basura en la playa, todo lo que hayan traído llévenlo consigo. Cuiden las plantas nativas. No consuma productos de tortugas. Y si alguien observa a personas saqueando algún nido o capturando a la tortuga hembra debe llamar a las autoridades correspondientes para dar aviso. Hay que recordar que son especies en peligro de extinción, se encuentran en protección y su captura representa un delito federal”, destacó.
Por último, dijo que quien desee ser voluntario en los recorridos debe ponerse en contacto al correo electrónico dgecologia.pm@gmail.com.
Las tres principales zonas de anidación en Puerto Morelos son Punta Brava, Punta Petempich y Punta Caracol.
Puerto Morelos
PUERTO MORELOS ABRE REGISTRO PARA EL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR
Puerto Morelos, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz anunció el inicio de la Jornada de Registro del Programa de Vivienda para el Bienestar, una estrategia impulsada por el Gobierno de México para garantizar el acceso a una vivienda digna a las familias que más lo necesitan. El registro se llevará a cabo del 10 al 15 de noviembre en el domo deportivo de la colonia Zetina Gasca, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.
Este programa es coordinado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y la Secretaría de Bienestar, con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) de Quintana Roo y el gobierno municipal. La jornada está dirigida a residentes de Puerto Morelos que cumplan con los requisitos establecidos: ser mayor de edad, percibir entre uno y dos salarios mínimos, no contar con vivienda propia ni ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste, y no haber recibido apoyos previos de vivienda. Además, deberán presentar original y copia de CURP, INE y comprobante de domicilio reciente.
“Trabajamos de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno para avanzar hacia la justicia social. Acceder a una vivienda digna es un derecho que fortalece el bienestar y la prosperidad de nuestras familias”, expresó Blanca Merari, quien destacó que esta acción se alinea con las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Mara Lezama.
La presidenta municipal hizo un llamado a las familias portomorelenses a participar activamente en esta jornada, que representa una oportunidad concreta para construir un patrimonio y consolidar el futuro de Puerto Morelos con equidad y desarrollo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Puerto Morelos
TRANSFORMACIÓN EN MARCHA: BLANCA MERARI INICIA OBRA CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LEONA VICARIO
Leona Vicario, Puerto Morelos, Quintana Roo, 9 de noviembre de 2025.— Con el firme compromiso de revertir décadas de abandono y rezago histórico, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio el banderazo de inicio a la pavimentación de 140 metros lineales de la Calle 1 Las Torres, ubicada entre Puerto Morelos y el Periférico Sur La Ceiba. Esta obra representa un paso decisivo en la transformación de la Delegación Leona Vicario, una comunidad que por años esperó acciones concretas para mejorar su infraestructura y calidad de vida.
Durante el evento, Blanca Merari destacó que el trabajo coordinado, la voluntad política y el compromiso social han sido fundamentales para avanzar en la recuperación de esta zona. “Nuestro objetivo es construir infraestructura útil, visible y que beneficie directamente a las y los leonenses”, afirmó. La obra contempla una inversión de 1 millón 268 mil 610.77 pesos para pavimentar 700 metros cuadrados con carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor, en una vía estratégica que conecta con la Ruta de los Cenotes.

El secretario de Obras Públicas, Mario Salinas Castro, subrayó que es justo que el progreso llegue a Leona Vicario, comunidad fundada en 1902 como Hacienda Santa María, rica en historia y tradiciones. Esta intervención no solo mejora la movilidad, sino también la imagen urbana en las entradas y salidas de la Delegación.
Al acto asistieron autoridades municipales, integrantes del Comité de Contraloría Social, regidores y secretarios de diversas áreas, quienes refrendaron su compromiso con el desarrollo de Leona Vicario. Con esta obra, el gobierno municipal sienta las bases para una transformación duradera, que dignifica a sus habitantes y fortalece el tejido social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 4 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 4 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Viralhace 3 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA




















