Nacional
Cerca de 66 millones de electores no tienen información sobre candidatos locales

Ciudad de México.- Electores de 25 estados del país no cuentan con una plataforma oficial para conocer y comparar la trayectoria curricular de sus candidatos, lo que significa que 66 millones 86 mil 754 votantes no podrán ejercer un voto informado, advirtió la organización Transparencia Mexicana.
De acuerdo con el equipo de observación electoral de la organización, el dato adquiere relevancia tomando en cuenta que son 100 mil candidatos y candidatas que buscan un puesto de elección popular, de los cuales solo siete mil 808 han publicado su currículum a menos de un mes de la jornada electoral más grande en la historia democrática del país.
De estos perfiles un 75 por ciento, es decir cinco mil 843, corresponde a candidaturas federales en la plataforma puesta a disposición por el Instituto Nacional Electoral (INE), mientras que a nivel estatal, donde se concentra el grueso de las candidaturas, hay solo mil 965 currículas que representan el 25 por ciento, siendo Quintana Roo el que abarca la mayoría con mil 294 perfiles publicados.
“El proceso electoral 2021 ha evidenciado importantes vacíos de información para los electores, así como diferencias importantes entre la información disponible para los procesos electorales federales y los estatales. El elector no tiene la misma información cuando se trata de la elección federal (diputados federales) que cuando se trata de candidatos a síndicos, presidentes municipales, Congresos locales o gobernadores”, señaló la organización.
Resalta el caso del Estado de México donde las autoridades electorales facilitaron la plataforma para que candidatos y candidatas compartieran con sus posibles votantes información sobre su trayectoria curricular, pero al 10 de mayo candidatos y candidatas aun no publicaban y compartían su currículum.
Para la elección federal destacó que un 84.9 por ciento de los candidatos, que en total suman seis mil 866, han subido información a la plataforma del INE. Sin embargo, advirtió que de de los 11 partidos y dos coaliciones que contienden a nivel federal, seis partidos han publicado menos del 90 por ciento de la currícula de sus contendientes. Estos son los partidos Fuerza por México, MC, PES, PRD y Redes Sociales Progresistas, sumado a los candidatos independientes.
En contraste cinco partidos y dos coaliciones han presentado y publicado cerca del 90 por ciento o más de la currícula de sus candidatos y candidatas, entre los que se encuentran el PAN, Morena, PRI, PT, PVEM ya las coaliciones Va por México y Juntos Haremos Historia.
Un último punto que advirtió la organización tiene que ver con los formatos para publicar información, mismos que señaló dificultan la comparación entre candidatos, pues de ocho plataformas, una federal y siete estatales, solo la diseñada por el INE permite descargar la base de datos de los currícula publicados por los y las candidatas.
“En ninguna de las siete plataformas estatales es posible descargar la información en formatos abiertos y que permitan procesarla, por lo que no cumplen con los criterios y lineamientos en materia de datos abiertos y acceso a la información pública”, finalizó.

Nacional
Senado rechaza magistrados, la mañanera y video de mujer desnuda en SLP, el acontecer en México

El Consultor Nacional
Senado rechaza lista de magistrados electorales
El Senado mexicano rechazó la lista de magistrados electorales propuesta por el partido Morena, del presidente Andrés Manuel López Obrador. La oposición celebró este resultado, argumentando que la lista carecía de la imparcialidad necesaria para la administración de las elecciones. La falta de consenso en el Senado subraya las profundas divisiones políticas en México y genera incertidumbre sobre el proceso electoral futuro.
Aranceles a China

Trump confirma su imposición de un arancel del 104% a productos provenientes de China. Esta medida busca proteger la industria local y contrarrestar prácticas comerciales desleales. Las repercusiones de esta decisión podrían afectar el comercio internacional y las relaciones diplomáticas.
Cárceles en crisis

Las cárceles en México están enfrentando una crisis de saturación, con un aumento del 20% en la población carcelaria. Esta situación ha generado preocupaciones sobre las condiciones de vida de los reclusos y la capacidad del sistema penitenciario para manejar este crecimiento.
Claudia Sheinbaum en la mañanera

Mañanera de Claudia Sheinbaum: En su conferencia matutina de hoy, Sheinbaum destacó varios puntos importantes:
Disminución de delitos: Informó sobre una tendencia a la baja en los índices delictivos en la Ciudad de México, lo que ha sido un tema central en su administración.
Fortaleza de la economía: Habló sobre las medidas que se están implementando para fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Carta a MORENA: Anunció que enviará una “sugerencia” a la dirigencia de su partido, MORENA, en su calidad de “modesta militante con licencia”, lo que ha generado especulaciones sobre su futuro político.
Asesinato de un funcionario

En un trágico suceso, Alejandro Mancilla Cueto, secretario de un municipio en San Luis Potosí, fue asesinado. Este hecho ha generado un fuerte debate sobre la seguridad en el país y la violencia que enfrentan los funcionarios públicos.
Video viral en Palacio de Gobierno
Un video que muestra a una mujer desnuda caminando dentro del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí se ha vuelto viral. Este incidente ha suscitado reacciones diversas en las redes sociales, desde humor hasta críticas sobre la seguridad en edificios gubernamentales.
Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 08 Abril

-
Chetumalhace 19 horas
Presenta Hugo Alday iniciativa para obligar a los municipios a tener una Dirección de Planeación
-
Playa del Carmenhace 19 horas
Invalida la Corte reformas legales en materia urbana y ambiental del municipio de Solidaridad
-
Policíahace 18 horas
Ni Snoopy se salvó, captan en video como es aparentemente robado
-
Nacionalhace 18 horas
Senado rechaza magistrados, la mañanera y video de mujer desnuda en SLP, el acontecer en México
-
Cancúnhace 19 horas
Instalan Comisión para la Inclusión Financiera de las Mujeres “Ellas Facturan” en B.J.
-
Opiniónhace 20 horas
No me vengan con que la Ley es la Ley
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
Cozumel y Mahahual buscan seguir punteando los destinos de cruceros en Latinoamérica
-
Zona Mayahace 20 horas
Entrega Mara Lezama Centro de Comando para garantizar la paz en Lázaro Cárdenas