Conecta con nosotros

Nacional

Detienen a Kamel Nacif en Líbano

Publicado

el

Ciudad de México. – Lydia Cacho se presentó ante autoridades del Líbano para testificar contra Kamel Nacif Borge, presunto tratante de niñas y prófugo de la justicia mexicana desde hace más de una década.

A través de su cuenta oficial de Twitter, Cacho Ribeiro informó a la opinión pública que se encuentra con elementos de la justicia libanesa para proporcionar su versión de los hechos en relación a los múltiples señalamientos que hizo la periodista desde 2005 con su publicación del libro Los Demonios del Edén.

“Testificando ante las autoridades libanesas por el arresto de Kamel Nacif Borge. El empresario tratante de niñas que orquestó mi tortura, compró niñas pequeñas para prostituirlas, lava dinero y evadió al fisco en los Estados Unidos. 15 años después #AquíNadieSeRinde”, escribió en redes sociales junto con una foto del también llamado El Rey de la Mezclilla.

El caso que destapó Lydia en 2005 con una investigación periodística abundante delató una presunta red de corrupción y tráfico de influencias para encubrir un supuesto grupo criminal con fachada empresarial-estatal que se dedicaba a la trata y explotación de niñas y niños con fines sexuales.

De acuerdo con lo establecido en Los Demonios del Edén, los principales actores de esta asociación de prostitución infantil eran Jean Succar Kuri, de origen libanés; Kamel Nacif Borge, empresario textil; y Mario Marín Torres, ex gobernador de Puebla por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

No obstante, tanto Marín como Nacif cobraban una relevancia particular, pues entre la capacidad adquisitiva del magnate y el alcance político del priísta presuntamente ocurrieron numerosos actos de pornografía infantil que debieron de atender las autoridades mexicanas; contrariamente a esto, lo que ocurrió fue la detención de la periodista en el estado de Quintana Roo a petición del poblano quien la denunció por daño moral.

Una vez detenida, el 16 de diciembre del 2005, Cacho asegura que fue torturada por parte de los elementos de la policía que la transportaron vía terrestre a Puebla.

En su testimonio, la periodista mencionó que cuando llegaron a Puebla, el trámite de su propuesta fue lento y tortuoso. La encerraron en un “calabozo inmundo” y le tomaron fotos desnuda al lado de un cuarto lleno de policías judiciales con una mampara transparente de por medio.

Los años y las administraciones federales pasaron (Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto); sin embargo, Kamel Nacif continúa prófugo con los señalamientos de la periodista y una investigación abierta. Por el otro lado, Succar Kuri fue condenado a 112 años de prisión por los casos de pornografía infantil y abuso sexual infantil el 31 de agosto de 2011. Y casi 10 años después, se pudo avivar el caso de tortura contra Cacho, pues el 3 de febrero de este año, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) lograron detener en Guerrero, estado gobernado por el priísta Héctor Astudillo, a Mario Marín, a quien se le procesa por ser el autor intelectual del caso de tortura.

Respecto a la declaración que brindó cacho con los libaneses no se sabe mucho, pues la también escritora no ha explicado a detalle el proceso en el que está participando.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.