Conecta con nosotros

Nacional

Simón Levy contra Miguel Torruco: “Eres un fraude y florero”

Publicado

el

Ciudad de México. – El empresario Simón Levy-Dabbah, mejor conocido como Simón Levy, expuso al titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco Marqués, como un “fraude” y un “florero”, luego de asegurar que el secretario lo amenazó “como en los peores tiempos de México”, mandando a sus empleados a atacarlo en redes.

A través de su cuenta de Twitter, el empresario pidió al secretario de Turismo que dejará de enviarle a sus empleados y demandó que se ocupará de la dependencia y no de él.

“Ya deja de mandarme a tus empleados @TorrucoTurismo, ocúpate de la @SECTUR_mx y no de mi. Eres un fraude y también un florero”, declaró en su red social.

Horas antes, Simón Levy escribió que el analista político Alfredo Jalife-Rahme padece de “una enfermedad mental”, pues realiza el trabajo de Torruco Marqués al estar hablando de él en redes, a lo que expresó: “no, Alfredo, no me gustas y además me das mucho asco”.

En sus cuentas, Jalife-Rahme comparó al empresario con Andrés Roemer, ex diplomático que enfrenta una orden de aprehensión por parte de la Fiscalía General de la Ciudad de México por el delito de violación, y quien cuenta con una ficha roja de busqueda internacional por la Interpol, solicitada por la fiscal de la CDMX

“¿Qué tienen en común los confesos Andrés Roemer y @SimonLevyMx ? A ver si le atinan jajaja ¡Cuidado con la trata con disfraz filantrópico!”, publicó Alfredo Jalife-Rahme.

Levy-Dabbah arremetió contra él, asegurando que “no me importa darle visibilidad a la enfermedad mental de Don @AlfredoJalife2 quien veladamente me acusa, haciéndole el trabajo a @torrucoturismo porque es su empleado. Alfredo, el león cree que todos son de su condición”.

Además, agregó que esperaba que el “próximo diputado” Torruco le dijera en la “cara y no detrás, que le agarraba la pierna”, refiriéndose al día en que el secretario fue a pedirle “chamba” y contratos en la Ciudad de México, pero que no se llevó a cabo por que la “contraloría lo reprobó por falta de conocimientos”, y aseguró que cuenta con testigos y documentos.

De diciembre del 2018 a abril del 2019, Levy asumió el cargo de subsecretario de Planeación y Política Turística del Gobierno mexicano, sin embargo, por motivos “estrictamente personales” se convirtió en la primera baja en la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, su renuncia se retomó meses después, cuando el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, era investigado por los cargos de corrupción; Lozoya se excusó manifestando que fue intimidado, presionado e instrumentalizado, por lo que Simón abordó el caso y argumentó que “nadie te puede obligar a hacer cosas que no quieres”.

En julio del 2019 aseguró que se retiró de su cargo por supuestas irregularidades y diferencias con el secretario de la Sectur. En su cuenta de Twitter expuso que Miguel Torruco “le prohibió meterse con los hoteleros por las playas privadas” y le obligó a callarse de manera ilegal, por lo que renunció de inmediato.

En otro mensaje declaró: “Cuando Torruco me obligó a ser parte de una mentira, yéndome a unas oficinas en Chetumal que no existían y mentirle al presidente López Obrador. Le dije ‘Good bye’, conmigo no cuentas”.

Hoy recordó en su red social que antes de presentar su renuncia estuvo hospitalizado por estrés crónico y tuvo que ser intervenido por un sangrado permanente de hemorroides, situación que utilizó Torruco para burlarse y decir que ya lo habían “tirado porque soy gay”.

Con humor expresó que “nunca les dé miedo y menos pena, decir que tuvieron hemorroides. Es más penoso ser corrupto y florero”.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.