Conecta con nosotros

Isla Mujeres

Isla Mujeres, en el top 10 de los municipios más endeudados

Publicado

el

Aumentan municipios 174% deuda de corto plazo

Ciudad de México.- Ante la emergencia económica, los municipios del País tuvieron que echar mano de deuda a corto plazo para poder salir a flote. Así, 21 municipios fueran catalogados en el rango máximo de endeudamiento, cuando en 2019 eran 17, entre estos se encuentra Isla Mujeres, gobernador por dos trienios por Juan Carrillo y quien hoy busca una diputación federal.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, las obligaciones de corto plazo de 790 municipios se elevó de mil 198 millones de pesos a finales de 2019 a 3 mil 282 millones al cierre de 2020, un aumento de 174 por ciento.

La deuda de corto plazo contabilizada por Hacienda comprende créditos bancarios y obligaciones a corto plazo con proveedores, lo cual es compensado por los activos que tengan los municipios en los bancos.

Los 21 municipios más endeudados se encuentran en 11 estados, cinco en el Estado de México, cuatro en Veracruz y tres en Durango. El resto en Baja California Sur, Coahuila, Morelos, Nuevo León, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tlaxcala.

En este tenor en lo que refiere a la deuda corta sobre ingresos totales de la isla del Caribe Mexicano es de 43.5%, mientras que la referencia en términos absolutos es de 187.5 millones de pesos.



Por Ley, todos los gobiernos locales deberán liquidar saldos pendientes de corto plazo tres meses antes de entregar la administración en caso de cambio por elecciones.


Esto sucede cuando sus obligaciones de corto plazo menos sus ahorros en bancos, representan más del 25 por ciento de sus ingresos de libre disposición.


Asimismo, sobresale Pueblo Nuevo en Durango que tiene obligaciones de corto plazo que representan 97 por ciento de sus ingresos y Tlaquiltenango en Morelos con 73 por ciento de deuda corta.



En 2020 los municipios enfrentaron presiones financieras por la crisis sanitaria por gastos relacionados a salud, explicó Cinthya Rocha, directora de finanzas públicas de Aregional.



“La pandemia aumentó la necesidad de provisión de servicios relacionados con salud, en obligaciones específicas como equipo, maquinaria y plazas, y secundarios como cementerios, cremación, tienen un impacto y requieren más recursos”, explicó.



A esto se le suma la contratación de créditos de corto plazo que de forma recurrente hacen los municipios para poder sortear el pago de aguinaldos a finales de año.

A diferencia de los estados, los municipios aumentaron su deuda corta con entidades financieras al preferir recurrir a líneas de crédito que se contratan con anterioridad para evitar la volatilidad en las tasas, comentó.


Además, a nivel municipal al contar con menor capacidad para generar proyectos propios la vinculación con proveedores es más reducida que con los estados, por lo que su financiamiento con los mismos es menor.

En el futuro inmediato, comentó, lo importante será la capacidad de generar recaudación propia o recortar gastos en cada Municipio para poder saldar las deudas de corto plazo antes de las elecciones de mediados de año.

Fuente Reforma

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isla Mujeres

REFUERZAN SERVICIOS MUNICIPALES CON ENTREGA DE 27 NUEVAS UNIDADES EN ISLA MUJERES

Publicado

el

En un esfuerzo por consolidar un gobierno cercano, eficiente y con capacidad de respuesta, el Ayuntamiento de Isla Mujeres llevó a cabo este lunes la entrega oficial de 27 nuevas unidades vehiculares que se integran al parque vehicular municipal, con el propósito de fortalecer áreas estratégicas de atención a la ciudadanía.

Estas nuevas unidades, adquiridas con recursos públicos manejados con total transparencia y eficiencia, se suman a las 68 unidades previamente en operación, ampliando de forma significativa la capacidad de acción del gobierno local en rubros clave como Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Servicios Públicos, el Sistema DIF Isla Mujeres y Desarrollo Urbano, entre otros.

default

Durante el acto de entrega, autoridades municipales destacaron que esta adquisición es resultado de una administración responsable, que prioriza el bienestar colectivo sobre los intereses particulares, y que se construye día a día con la confianza de la población isleña.

“La entrega de estas unidades no es sólo una inversión en vehículos, es una inversión en seguridad, en salud, en servicios dignos y en la tranquilidad de las familias de Isla Mujeres. Estamos demostrando que cuando se administra con honestidad, los resultados se ven y se sienten en las calles”, señaló la presidenta municipal.

Las unidades fueron distribuidas de forma estratégica para fortalecer los operativos de seguridad y prevención, mejorar la recolección de residuos sólidos, atender emergencias con mayor rapidez y brindar apoyo asistencial a las familias más vulnerables a través del DIF.

Con esta acción, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir transformando a Isla Mujeres, elevando la calidad de los servicios públicos, modernizando la gestión administrativa y consolidando un modelo de desarrollo sustentable y con justicia social.

Asimismo, se hizo un llamado a los trabajadores de las distintas áreas beneficiadas a dar un uso responsable a los nuevos vehículos, como parte de una visión de largo plazo que busca garantizar la operatividad y eficiencia del Ayuntamiento.

La entrega de estas unidades marca un paso firme en la construcción de un municipio más ordenado, seguro y funcional para todas y todos los isleño.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

MARA LEZAMA TRANSFORMA VIDAS EN ISLA MUJERES A TRAVÉS DE “LA VOZ DEL PUEBLO”

Publicado

el

En una muestra de compromiso con la ciudadanía, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la Audiencia Pública La Voz del Pueblo, un evento en el que 680 personas recibieron apoyo y soluciones inmediatas a sus necesidades.

Con un enfoque de atención territorial, la mandataria destacó la participación de todas las dependencias estatales, así como de instituciones federales como INFONAVIT, CFE, IMSS y Secretaría del Bienestar, garantizando que cada solicitud fuera atendida sin burocracia ni excusas.

Impacto tangible en la comunidad

Durante la audiencia, se entregaron 253 apoyos que incluyeron sillas de ruedas, bastones y prótesis, además de brindar servicios médicos, asesorías legales, trámites administrativos y orientación para integrarse a programas del Bienestar.

Las historias de transformación fueron palpables: Miriam Mayde Barrios Bravo, madre de tres hijos, recibió una prótesis de pierna derecha, permitiéndole recuperar movilidad y mejorar su calidad de vida. Yesenia Hernández Martínez, madre soltera que perdió una pierna por una bala perdida, también recibió una prótesis que le facilitará su actividad laboral como conductora de transporte adaptado.

En otro caso de justicia social, Carlos Martín Tun, tras 30 años de espera, obtuvo su certificado de libertad de gravamen, garantizando la seguridad de su patrimonio.

Compromiso de acción inmediata

“Nada de ‘búscame mañana’ ni ‘vamos a tal lugar’, aquí resolvemos en el momento”, enfatizó Mara Lezama, acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y la alcaldesa de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde.

El próximo encuentro de La Voz del Pueblo ya tiene fecha: 20 de mayo en Cancún, donde se continuará con esta estrategia de atención directa a la ciudadanía.

Este evento reafirma el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación, poniendo a las personas en el centro de las decisiones y garantizando soluciones reales a sus necesidades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.