Isla Mujeres
Isla Mujeres, en el top 10 de los municipios más endeudados
Aumentan municipios 174% deuda de corto plazo
Ciudad de México.- Ante la emergencia económica, los municipios del País tuvieron que echar mano de deuda a corto plazo para poder salir a flote. Así, 21 municipios fueran catalogados en el rango máximo de endeudamiento, cuando en 2019 eran 17, entre estos se encuentra Isla Mujeres, gobernador por dos trienios por Juan Carrillo y quien hoy busca una diputación federal.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, las obligaciones de corto plazo de 790 municipios se elevó de mil 198 millones de pesos a finales de 2019 a 3 mil 282 millones al cierre de 2020, un aumento de 174 por ciento.
La deuda de corto plazo contabilizada por Hacienda comprende créditos bancarios y obligaciones a corto plazo con proveedores, lo cual es compensado por los activos que tengan los municipios en los bancos.
Los 21 municipios más endeudados se encuentran en 11 estados, cinco en el Estado de México, cuatro en Veracruz y tres en Durango. El resto en Baja California Sur, Coahuila, Morelos, Nuevo León, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tlaxcala.
En este tenor en lo que refiere a la deuda corta sobre ingresos totales de la isla del Caribe Mexicano es de 43.5%, mientras que la referencia en términos absolutos es de 187.5 millones de pesos.

Por Ley, todos los gobiernos locales deberán liquidar saldos pendientes de corto plazo tres meses antes de entregar la administración en caso de cambio por elecciones.
Esto sucede cuando sus obligaciones de corto plazo menos sus ahorros en bancos, representan más del 25 por ciento de sus ingresos de libre disposición.
Asimismo, sobresale Pueblo Nuevo en Durango que tiene obligaciones de corto plazo que representan 97 por ciento de sus ingresos y Tlaquiltenango en Morelos con 73 por ciento de deuda corta.

En 2020 los municipios enfrentaron presiones financieras por la crisis sanitaria por gastos relacionados a salud, explicó Cinthya Rocha, directora de finanzas públicas de Aregional.
“La pandemia aumentó la necesidad de provisión de servicios relacionados con salud, en obligaciones específicas como equipo, maquinaria y plazas, y secundarios como cementerios, cremación, tienen un impacto y requieren más recursos”, explicó.
A esto se le suma la contratación de créditos de corto plazo que de forma recurrente hacen los municipios para poder sortear el pago de aguinaldos a finales de año.
A diferencia de los estados, los municipios aumentaron su deuda corta con entidades financieras al preferir recurrir a líneas de crédito que se contratan con anterioridad para evitar la volatilidad en las tasas, comentó.

Además, a nivel municipal al contar con menor capacidad para generar proyectos propios la vinculación con proveedores es más reducida que con los estados, por lo que su financiamiento con los mismos es menor.
En el futuro inmediato, comentó, lo importante será la capacidad de generar recaudación propia o recortar gastos en cada Municipio para poder saldar las deudas de corto plazo antes de las elecciones de mediados de año.
Fuente Reforma
Isla Mujeres
CABILDO DE ISLA MUJERES APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY DE INGRESOS 2026
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2026.– En un hecho de relevancia para la vida pública del municipio, el Cabildo de Isla Mujeres aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, reafirmando el compromiso de la administración encabezada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde de trabajar con responsabilidad, transparencia y visión social.
Durante la XVII Sesión Extraordinaria de Cabildo, la alcaldesa subrayó que el proyecto no contempla nuevos impuestos ni incrementos que afecten la economía de las familias isleñas. La propuesta, elaborada tras un análisis técnico y financiero, busca garantizar que cada peso recaudado se traduzca en beneficios tangibles para la comunidad.
Gómez Ricalde enfatizó que la disciplina financiera y el uso responsable de los recursos públicos permitirán impulsar obras de infraestructura que mejoren la movilidad, los espacios de convivencia y los servicios básicos, además de fortalecer programas sociales que impacten directamente en la calidad de vida de la población.
La presidenta municipal recalcó que en su gobierno “el dinero del pueblo regresa al pueblo” mediante acciones visibles y proyectos que consolidan un modelo de administración ordenada y honesta. Asimismo, destacó que la confianza ciudadana y el cumplimiento oportuno de las obligaciones municipales han permitido avanzar hacia finanzas más sanas y una gestión más eficiente.
Con la aprobación del Cabildo, la iniciativa será turnada al Congreso del Estado de Quintana Roo para su análisis y eventual ratificación, lo que representa un paso firme hacia la construcción de un presente ordenado y un futuro próspero para Isla Mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA APOYO A MUJERES CON EL PROGRAMA “ISLEÑA DE CORAZÓN”
Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.- Con un firme compromiso hacia las familias más vulnerables, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la entrega de paquetes alimentarios del programa “Isleña de Corazón” en Ciudad Mujeres, beneficiando a cientos de mujeres de la Zona Continental.
La jornada se realizó en el Centro Comunitario de Ciudad Mujeres, donde la alcaldesa convivió con las asistentes y reiteró que su administración trabaja para mantenerse cercana a la ciudadanía, especialmente a quienes enfrentan mayores desafíos económicos.
Gómez Ricalde destacó que este año el programa acompaña a 3 mil 500 mujeres en todo el municipio, quienes reciben apoyos económicos y alimentarios de manera directa. Explicó que las beneficiarias reciben mensualmente, de forma intercalada, paquetes alimentarios con productos de la canasta básica con un valor aproximado de 800 pesos, así como mil pesos a través de una tarjeta electrónica. En total, cada mujer obtiene un beneficio anual de 10 mil 500 pesos, financiado con recursos municipales.
La alcaldesa recordó que “Isleña de Corazón” nació con la intención de respaldar a las madres de familia, fortalecer su economía y mejorar la calidad de vida de sus hijas e hijos. Subrayó que su gobierno busca brindar herramientas que permitan a las mujeres salir adelante y cerrar brechas de desigualdad.
“Impulsar programas sociales como éste significa dar un apoyo tangible y directo a quienes más lo necesitan”, afirmó Gómez Ricalde, al tiempo que refrendó su compromiso de construir un municipio más justo, solidario y con oportunidades para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 12 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Nacionalhace 12 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 12 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL




















