Nacional
Ebrard se pone a disposición de autoridades por la L-12, línea que él construyó y Mancera reparó

Ciudad de México.- Marcelo Ebrard Casaubón, quien inauguró la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, lamentó esta noche el accidente ocurrido cerca de la estación Olivos.
“Lo ocurrido hoy en el Metro es una terrible tragedia. Mi solidaridad a las víctimas y sus familias. Por supuesto deben investigarse causas y deslindarse responsabilidades. Me reitero a la entera disposición de las autoridades para contribuir en todo lo que sea necesario”, escribió el Canciller en sus redes sociales.
La Línea 12 del Metro capitalino abrió sus puertas el 30 de octubre de 2012. La inauguraron el entonces Presidente Felipe Calderón Hinojosa y Marcelo Ebrard Casaubón, quien era el Jefe de Gobierno capitalino.
Miguel Ángel Mancera, quien gobernaba la capital cuando la Línea 12 fue reparada, también se pronunció esta noche: “Mi pésame y solidaridad con las familias de las personas que perdieron la vida y de las lesionadas en la Línea 12. Estaré atento a los peritajes que determinen lo ocurrido en este hecho”.
Marcelo Ebrard y Mancera en la inauguración de la Línea 12. Foto: Cuartoscuro.
La también llamada Línea Dorada inició su marcha en la estación Parque de Los Venados, con 26 estaciones a lo largo de 26 kilómetros. El recorrido de la L12 abarca las las alcaldías Tláhuac, Coyoacán, Benito Juárez, Xochimilco (desde Tulyehualco), Milpa Alta, Álvaro Obregón e Iztapalapa.
Sin embargo, luego de esa exitosa inauguración, considerada “la mayor obra pública” durante el Gobierno de Ebrard Casaubón en la CdMx, en menos de dos años años comenzaron sus problemas.
En marzo de 2014, la obra que costó 26 mil millones de pesos, descarriló ante la suma de irregularidades que la hacían inviable para operar, lo que afectó a 450 mil usuarios cada día.
Joel Ortega, entonces director general general del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), anunció la suspensión del servicio para ser sometido a estudios, correcciones y mantenimiento para resguardar la seguridad de los usuarios.
Luego de más de un año y ocho meses, la Línea 12 reabrió en su totalidad el domingo 29 de noviembre de 2015.
El entonces Jefe de Gobierno de la CdMx, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presumió que la parte más importante en los trabajos de reparación y mantenimiento fue el ”diagnóstico especializado” que se realizó en la L12.
El entonces director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Jorge Gaviño, refirió que era irremediable el tiempo perdido de los usuarios que se vieron afectados por el cierre de estaciones y criticó que haya habido “millones de pesos convertidos en chatarra” por la sustitución de rieles e infraestructura.
Sin embargo, el funcionario garantizó que “trenes e instalaciones funcionarán ahora con estrictos rangos de seguridad”.
“Lo que se puede remediar es la inercia para avanzar al futuro. A partir de hoy, al trasladarse al centro de la ciudad, a los habitantes de estos lares les quedará espacio para invertir a sus seres queridos”, dijo el funcionario aquél 28 de noviembre de 2015.
Al menos 70 personas resultaron heridas y 15 más perdieron la vida al desplomarse en la noche de este lunes un puente de la vía elevada de la línea 12 del Metro de Ciudad de México en la estación Olivos y caer dos vagones sobre una avenida por la que circulaban multitud de vehículos.
El Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real, explicó que los heridos están siendo trasladados a los hospitales de Tlahuac e Iztapalapa.
Las primeras imágenes de video muestran cómo dos vagones del metro cayeron sobre la carretera en la que en esos momentos circulaban decenas de vehículos.
Al lugar llegaron de inmediato los servicios de emergencia para atender a las víctimas y para remover el tren desplomado.
Equipos de emergencia trabajan en la zona. Foto: Cuartoscuro.
El accidente ocurrió poco antes de las 22.20 horas locales (03.20 GMT del martes) entre las estaciones de Olivos y Tezonco.
En un vídeo de las cámaras del sistema de vigilancia del Gobierno de la Ciudad de México se observa cómo la estructura elevada se rompe al paso del tren que se desploma, desde una altura de unos 20 metros, y dos vagones del convoy quedan en “V” e impactados con el piso.
El desplome ocurrió sobre la avenida Tláhuac en la que había un tráfico moderado.
La instalación forma parte del puente del metro construido durante la Administración de Marcelo Ebrard (2006-2012), ahora canciller del país.
El accidente ocurrió a un par de kilómetros de la carretera Periférico Oriente y hasta el lugar llegaron decenas de agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, que están en la zona pero por el momento no hay datos oficiales sobre heridos y muertos.
En las imágenes compartidas a través de redes sociales por muchos usuarios se aprecian los vagones caídos sobre un autobús y sobre al menos dos automóviles.
El pasado 9 de enero se produjo un incendio en el centro de control del Metro de la Ciudad de México, en el Centro Histórico, que causó un muerto y al menos 30 trabajadores intoxicados, además de seis líneas sin servicio.
El Metro de la capital mexicana transporta a cerca de 6 millones de personas todos los días laborables, lo que lo hace uno de los más transitados del mundo, aunque su demanda baja durante el fin de semana.
Diversas organizaciones de ciudadanos han criticado la precariedad de las instalaciones y la falta de mantenimiento que causa frecuentes interrupciones en el servicio del Metro.
Fuente Sin Embargo

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Culturahace 19 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Policíahace 20 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Cozumelhace 20 horas
José Luis Chacón elimina basureros clandestinos en Cozumel
-
Chetumalhace 21 horas
Tienes una marca o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT
-
Economía y Finanzashace 20 horas
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta
-
Isla Mujereshace 20 horas
Inician preparativos para recibir la temporada de tortuga 2025
-
Cancúnhace 3 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Opiniónhace 3 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia