Conecta con nosotros

Nacional

Absuelven al “Güero Palma” por delincuencia organizada en Jalisco, podría ser liberado

Publicado

el

Ciudad de México. – Este sábado quedó absuelto de los crímenes relacionados con el narcotráfico Héctor Luis Palma Salazar, alías “El Güero” Palma, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, informaron las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Seguridad Pública.  

A través de un comunicado, las dependencias informaron que el hasta hoy preso por crimen organizado, puede salir en libertad del Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”, ubicado en el Estado de México, luego de que el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales lo ordenara. 

Según la resolución, “El Güero” Palma fue absuelto de estos cargos pero puede permanecer recluido “en caso de encontrarse a disposición alguna otra autoridad judicial por distinto delito”, indicó.

Por lo anterior, el compadre de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” podrá ser liberado en tanto la Fiscalía General de la República y sus similares estatales no hagan de conocimiento alguna otra causa penal por la que le persiga. 

 En tanto, la cancillería ha consultado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre si éste no cuenta con alguna solicitud de extradición en contra del “Güero” Palma. 

“Una vez desahogadas las consultas referidas -que están en proceso en virtud de haberse recibido el oficio hoy, día no laborable- se procederá en consecuencia conforme a lo mandatado en la sentencia del juez y según lo dispuesto por la legislación aplicable”, manifestó. 

En junio de 2016, el exlíder del Cártel de Sinaloa fue recluido en el penal federal de máxima seguridad del Altiplano, tras ser deportado por autoridades de Estados Unidos en el puente fronterizo de Matamoros, Tamaulipas, luego de cumplir una condena de 16 años de prisión en una cárcel de Estados Unidos.

¿QUIÉN ES “EL GÜERO” PALMA?

En los noventa, Héctor Jesús “El Güero” Palma y “El Chapo” Guzmán fueron lugartenientes de Miguel Ángel Félix Gallardo “El Padrino”, capo fundador del Cártel de Guadalajara, organización criminal que llegó a controlar todo el trasiego de drogas hacia el vecino país.

Cuando Félix Gallardo fue detenido el 8 de abril de 1989 por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, su organización se dividió: El Cártel de Tijuana quedó en manos de sus sobrinos, los hermanos Arellano Félix; y el de Sinaloa, en las de Guzmán Loera y Palma Salazar.

Lee también Alistan liberación en EU de Eduardo Arellano Félix, exlíder del Cártel de Tijuana

En medio de la confrontación de esos dos grupos, ocurrió el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, el 24 de mayo de 1993, pero también la brutal historia que marcó para siempre a Palma.

La esposa de “El Güero”, Guadalupe Lejía, con la que tuvo dos hijos, lo engañó con su cuñado, el cónyuge de su hermana Minerva, un sicario venezolano llamado Rafael Clavel y apodado “El Buen Mozo”. Dicen que la bella Lupe, enamorada del apuesto matón, huyó con él y sus pequeños hijos, no sin antes retirar dos millones de dólares de la cuenta personal de Palma.  

Pero el venezolano, finalmente se supo, había sido contratado por Félix Gallardo para cobrarse el robo de 300 kilos de cocaína que “El Güero” había perpetrado. Clavel, entonces, llevó la venganza a una crueldad no vista hasta entonces entre narcotraficantes: degolló a Guadalupe y le envió la cabeza en una caja de metal refrigerada. Y no conforme con el proditorio acto, “El Buen Mozo” asesinó a los hijos de Palma, arrojándolos desde un puente conocido en Caracas como “El Viaducto”.

Lee también EU elimina de su lista negra a exesposa e hijos de Caro Quintero

En la cabeza de Palma sólo quedaron pensamientos vindicatorios que lo llevaron a asesinar a nueve familiares de los Arellano Félix, al abogado y tres de los hijos del sicario venezolano y al propio Clavel, a quien mandó degollar en la cárcel donde lo habían recluido.

Fue en medio de esa vorágine que el 23 de junio de 1995 “El Güero” despegó de Ciudad Obregón con destino a Toluca. No pudo bajar ahí porque el Ejército tenía rodeado el campo aéreo. Tampoco, y por las mismas razones, pudo aterrizar en Zacatecas y Guadalajara. El combustible se acabó y la aeronave cayó en los límites de Jalisco y Nayarit. Malherido, sus hombres lo llevaron a una casa de seguridad de Guadalajara donde, al día siguiente, fue detenido.

“El Güero” fue encarcelado ese mismo año en el penal de máxima seguridad de Puente Grande. Estuvo ahí hasta 2007, año en que fue extraditado a EU, de donde finalmente volvió para ser recluido en el Altiplano en el 2016.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.