Conecta con nosotros

Nacional

Cámara de Diputados aprueba desafuero al gobernador Francisco Javier Cabeza de Vaca

Publicado

el

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados erigida en Jurado de Procedencia desaforó al gobernador del estado de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, solo por el delito de defraudación fiscal agravada, luego de que la Sección Instructora no encontró elementos suficientes para inculparlo de lavado de dinero y delincuencia organizada como lo demandaba la Fiscalía General de la República (FGR).

De esta forma y tras un ríspido debate que se prolongó por seis horas, Morena y sus aliados del PT y PVEM avalaron con 302 votos a favor, 134 en contra y 14 abstenciones, el juicio de procedencia en contra de García Cabeza de Vaca.

En el dictamen la Sección Instructora argumentó que el gobernador declaró al SAT ingresos por 6 millones de pesos (mdp) cuando en realidad fueron de 42.9 mdp, una diferencia de 36.9 mdp, lo que provocó un daño fiscal de 6.5 mdp.

Pablo Gómez, como presidente de ese órgano institucional, reconoció que no hubo elementos suficientes para imputar al gobernador todos los delitos de los que lo acusa la FGR.

Lo único que se pudo comprobar fue la defraudación fiscal que constituye una defraudación a la nación, indicó el legislador.

En el entendimiento de la Sección Instructora no hay elementos suficientemente fuertes para considerar que recursos que llegaron a poder del inculpado, el gobernador de Tamaulipas, fueran producto claramente de delitos, aunque tampoco puede existir la convicción de que no lo sean. Ante la duda, es preciso preferir al inculpado antes que al fiscal.

Sin embargo, Elizabeth Alcantar, de la Fiscalía General de la República, mantuvo la acusación de los tres delitos contra el gobernador al considerar que sí hay elementos probatorios en contra de García Cabeza de Vaca.

Aseguró que el funcionario se aprovechó de sus cargos públicos para amasar una fortuna de unos 951 millones de pesos, entre ellas 30 propiedades, muy por encima de los 50 millones de pesos que reportó al inicio de la campaña electoral, a través de prestanombres y empresas fachada.

El abogado Alonso Aguilar Sinzer, defensor del mandatario tamaulipeco, no asistió físicamente a la Cámara de Diputados, por lo que sus argumentos en defensa de Cabeza de Vaca, lo hizo de manera virtual.

En relación con las consideraciones anteriores y para acreditar el delito de defraudación fiscal se ofrecieron 21 pruebas y en el escrito de alegatos presentado a la Sección Instructora, se contiene de la página 5 a la página 49 consideraciones técnicas relacionadas con dicho delito. En relación con esas consideraciones se afirma que no se respondió la litis en el dictamen, expresando como única causa que se involucró a la esposa del gobernador, lo que implica que no se analizaron las pruebas a favor.

Manifestó que la FGR genera una falsa percepción a la opinión pública al citar delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada que no comprueban, por lo que la Sección Instructora citó al pleno solo por defraudación fiscal, acusación que rechazan.

Los morenistas y petistas se enfrascaron en una guerra de acusaciones con los panistas que denunciaron venganza política contra el gobernador.

“Dejaron de optar por los procesos de justicia que nos obliga la Constitución para montar este vergonzoso circo mediático y melificación de las instituciones, decidieron optar en tiempo electoral por el uso selectivo de los mecanismos de los instrumentos de justicia. Han decidido utilizar a la justicia para ayudar a sus amigos, pero para perseguir a sus opositores, han resumido su carrera política en el uso faccioso de la justicia”, les reclamó el panista Elías Lixa.

Los panistas sacaron a relucir los casos de los morenistas Felix Salgado Macedonio y Benjamín Saúl Huerta Corona, acusados de violación sexual contra mujeres y menores de edad. 

La diputada del PRI, Claudia Téllez, denunció la falta de uniformidad de criterios con la cual se condujo la Sección Instructora para sustanciar los procedimientos de procedencia.

“Es increíble que de los cuatro asuntos que teníamos en la Sección, únicamente vamos a resolver el último de los recibidos, cuando tenemos otros en los que transcurrió más de un mes sin una sola actuación de la Sección Instructora.

“Esto sólo demuestra una cosa: el claro interés de la mayoría en esta Cámara por utilizar este tipo de procedimientos con fines electorales, de golpeteo político y de sumisión de todas las instituciones del Estado”, señaló la priista, quien cuestionó la prisa de Morena por desaforar al gobernador.

Fuente: Reporte Índigo

Compartir:

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.