Policía
Abuelito y bebé mueren en carretera de Aguililla, narcobloqueos les impidieron llegar al hospital

Michoacán.- Un anciano y un bebé necesitaban ser trasladados de emergencia a un hospital pero murieron al no poder llegar por las narcozanjas la carretera Aguililla-Apatzingán. Son cada vez más las víctimas colaterales por la guerra de cárteles en Michoacán.
El fin de semana, elementos de la secretaría de seguridad pública volvieron a desbloquear un tramo de la carretera Apatzingán-Aguililla, mientras que por la violencia en esta zona, más de 50 personas han solicitado al párroco cartas para escapar y pedir asilo en EEUU.
El fin de semana, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública volvieron a desbloquear un tramo de la carretera Apatzingán-Aguililla, luego de que integrantes de grupos criminales colocaran piedras para impedir el libre tránsito para los habitantes es un asunto literal de vida o muerte.
“Ya volvieron a bloquear la carretera Aguililla-Apatzingán a la altura de ‘El Aguaje’, otra vez ya no pueden pasar las personas, también había balaceras muy temprano en los alrededores de Aguililla”, señaló José Luis Segura, sacerdote de la Diócesis de Apatzingán, Michoacán.

No transcurrieron ni 12 horas de la salida del representante del papa en México, el nuncio apostólico Franco Coppola, de la zona de Aguililla, cuando los grupos criminales volvieron a trozar la carretera.
“Es una burla no duró ni 24 horas, no duró la carretera libre ni 24 horas, la bloquean, las desbloquean ellos, y la vuelven a bloquear”, señaló Daniela Carbajal Contreras, habitante de Aguililla, Michoacán.
La familia de Daniela Carbajal Contreras es una de las cientos de afectadas por los narcobloqueos en la carretera Aguililla-Apatzingán, una vía disputada por el Cártel Jalisco Nueva Generación y Cárteles Unidos. El pasado 24 de diciembre, a su abuelo Eliezer Contreras se le reventó una úlcera y tenía que ser trasladado de emergencia al hospital general de Apatzingán.
“Tenían que hacerle transfusión de sangre, desgraciadamente ese día la carretera desde temprano estaba bloqueada y no pudimos sacarlo y se nos murió. Si la carretera no hubiera estado bloqueada mi abuelito estaría aquí con nosotras y no se vale porque mi abuelito era una persona muy fuerte”, señaló.
Daniela y su familia trabajan en una taquería ubicada a un costado de la Plaza Central de Aguililla el pasado 13 de abril, el gobernador Silvano Aureoles pasó frente a su negocio. Narra que en cuanto lo vieron, salieron de su local para exigirle libre transito.

“Una de mis hermanas fue la que llevó la fotografía de mi abuelo, y le dijo que se lo llevaba en fotografía porque no se lo podía llevar en persona, y le dijo que mi abuelito había fallecido a causa de los bloqueos de la carretera y que no lo habíamos podido sacar, se burló, se dio la media vuelta y se fue”, concluyó.
Eliezer no ha sido la única víctima colateral de los bloqueos.
“Como el caso de una familia, que un bebé tenía que ser trasladado, nació y tenía que tener atención natal urgente y por estar esperando para que se abriera el paso se retrasó su llegada a Apatzingán y murió en el camino”, narró Gilberto Vergara, párroco de Aguililla, Michoacán.
Los habitantes de Aguililla temen que tras la visita del nuncio apostólico a su municipio, los bloqueos se prolonguen cada vez más e incremente el número de víctimas por quedar incomunicados.
“Son pérdidas que no tendrían porqué suceder”, insistió Daniela.
Cada vez más personas quieren huir de la Tierra Caliente en Michoacán. El padre Gilberto Vergara, párroco de Aguililla, asegura que en los últimos 3 días más de 50 personas le han solicitado cartas para pedir asilo en Estados Unidos. En el 2019 y 2020 le pidieron en promedio 70 al año.
Fuente: Noticieros Televisa

Policía
Se mantienen los operativos “Obra Segura” como parte de las estrategias de combate a la delincuencia.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, refuerza los operativos de inspección en diferentes obras en construcción, en las que se realizan revisiones al azar tanto a las y los trabajadores, como en las instalaciones.
El objetivo es detectar la presencia de narcóticos u objetos que puedan poner en riesgo la integridad de las personas, al mismo tiempo, se busca evitar casos de extorsión por parte de los delincuentes hacia los trabajadores.
Este tipo de dinámicas se llevan a cabo de manera permanente, y es durante los sábados cuando se intensifican las revisiones, ya que es el día de pago al personal de las construcciones, lo que es aprovechado por la delincuencia.

Esta mañana, en conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad de Quintana Roo, el contralmirante Julio César Gómez Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana, informó respecto a un caso que se suscitó el día el 13 de mayo, en el municipio de Benito Juárez, en el que, elementos del Grupo Centurión brindaron asesoría al encargado de una obra, quien recibió mensajes en el que le pedían el pago por “derecho de piso”.
Después de darle la atención correspondiente, los integraron también al programa “Obra Segura” para prevenir que sigan siendo víctima de las amenazas de extorsión. Asimismo, el Secretario hizo un llamado a las y los empresarios de este rubro para formar parte de esta estrategia de protección y acompañamiento preventivo.
Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, contribuye a los objetivos compartidos de reducir la violencia, recuperar la tranquilidad y proteger el proyecto de vida de las familias y visitantes.
Fuente: SCC

Policía
La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 11 al 17 de mayo en Quintana Roo.

El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora directamente la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), logró el aseguramiento de 705 dosis de narcóticos, armamento y también diversas puestas a disposición de personas involucradas en delitos.
Durante el periodo del 11 al 17 de mayo, a través del trabajo colaborativo entre las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se consiguió el aseguramiento de 576 dosis de marihuana, 29 dosis de cocaína, 51 de dosis crack, 49 dosis de cristal y 45 paquetes de cocaína.
Durante el mismo período, se incautaron un arma corta, 17 cartuchos, dos cargadores, y un arma blanca.

Con los trabajos de inteligencia del Complejo de Seguridad C5 se logró la identificación de 10 vehículos relacionados con probables delitos, cinco automóviles abandonados con reporte de robo, dos automóviles recuperados con ocupantes con reporte de robo, cinco motocicletas abandonadas con reporte de robo, cuatro motocicletas recuperadas con ocupantes con reporte de robo, 92 unidades aseguradas por hechos de tránsito y 22 unidades resguardadas por abandono.
En este mismo período, la corporación policial logró poner a disposición a 558 personas ante el Juez Cívico, 52 personas al Ministerio Público del Fuero Común, 19 personas ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud y una persona ante la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Adolescentes.
Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) refrenda su compromiso con la seguridad de las y los quintanarroenses.
Fuente: SCC

-
Economía y Finanzashace 19 horas
Precio del dólar en México – Martes 20 de mayo
-
Cozumelhace 19 horas
¡COZUMEL, SANTUARIO DE VIDA! ARRANCA CON FUERZA LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGAS MARINAS
-
Playa del Carmenhace 17 horas
ESTEFANÍA MERCADO SUMA FUERZAS CON EMPRESARIOS PARA UN PLAYA DEL CARMEN PRÓSPERO E INCLUYENTE
-
Cancúnhace 17 horas
CANCÚN SE SUMERGE EN LA CIENCIA: ALIANZA PARA SALVAGUARDAR SUS TESOROS ACUÁTICOS
-
Puerto Moreloshace 17 horas
¡UN FUTURO BRILLANTE COMIENZA CON UN BUEN ALIMENTO! BLANCA MERARI IMPULSA LA NUTRICIÓN DE MADRES Y NIÑOS EN PUERTO MORELOS
-
Chetumalhace 19 horas
MARA LEZAMA ENTREGA UNIDAD DEPORTIVA RENOVADA TRAS 11 AÑOS DE OLVIDO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO CELEBRA A LAS HÉROES ALADAS EN EL DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS
-
Cozumelhace 19 horas
¡FIESTA HAWAIANA DE ZUMBA EN COZUMEL ELECTRIZA EL ATARDECER!