Policía
Procesan a dos fabricantes de drones con explosivos que trabajaban para el “Marro”, ex líder del CSRL

Guanajuato.- Diego “J” y Rogelio “L”, presuntos operadores del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL), fueron detenidos y vinculados a proceso por su presunta participación en el equipamiento de drones con explosivos para las huestes de José Antonio Yépez Ortiz, el Marro.
Según investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), estos sujetos colaboraban con el CSRL desde su base en Puebla.
Los agentes dieron con el caso luego de ser alertados por una llamada anónima el 22 de abril del año pasado, cuando el Marro aún era prófugo de la justicia y andaba a salto de mata en Guanajuato, su bastión criminal.
“Se señala que en el estado de Puebla, diversas personas se dedican a fabricar bombas utilizando un material explosivo, haciendo uso de drones para transportarlas”, indicó la FGR en un comunicado.
De ahí que se ejecutaron labores de investigación, inteligencia y campo para corroborar el reporte. Fue así que un juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal de Puebla concedió las dos órdenes de arresto en contra de Diego “J” y Rogelio “L”.

Ambos fueron detenidos por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de fabricación de explosivos sin contar con un permiso de explosivos que son reservados al Ejército, Marina y Fuerza Aérea. Además, a Diego “J” le fueron localizadas armas y municiones que son exclusivas a las Fuerzas Armadas.
Agentes de la Policía Federal Ministerial y de la Secretaría de la Defensa Nacional cumplimentaron una orden de cateo en un domicilio de de San Andrés Cholula, Puebla, donde fue asegurado Diego ”J”. De forma simultánea se desarrollaron acciones similares en la colonia Hacienda San Antonio, de Xochitepec, Morelos, donde cayó Rogelio “L”.
Un año después de recibir la denuncia anónima, el 22 de abril de 2021, los dos supuestos operadores del CSRL fueron vinculados a proceso por no contar con permisos para fabricar o manipular explosivos reservados a las FFAA; además de poseer armas y municiones del uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Los dos fueron internados en el Penal de San Miguelito, Puebla, y como medida cautelar les fue dictada la prisión preventiva oficiosa, con tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
El día previo a que Diego “J” y Rogelio “L” fueran procesados, el secretario de la Defensa Nacional Sedena, Luis Cresencio Sandoval González, reveló que algunos cárteles están utilizando drones con explosivos para sus acciones delictivas en los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán; pero aclaró que los ataques no han tenido efectividad pues no pueden cargar cantidades grandes.
“En cuanto a la utilización de drones, hemos ubicado que hay unos cárteles que están usando esto, el Cártel Jalisco Nueva Generación, en Guanajuato, en Jalisco y ahora en Michoacán. No han tenido efectividad, porque no pueden cargar cantidades que sean de tal manera dañinas para el personal o para una instalación”, señaló el jefe del Ejército.
De acuerdo con los informes, la madrugada del 21 de abril, elementos de la policía estatal fueron agredidos por supuestos miembros del crimen organizado como una afrenta a las autoridades, que este fin de semana liberaron las carreteras en la comunidad del Aguaje, en Aguililla, Michoacán.
Sandoval González, en la conferencia de prensa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que hay un detenido utilizar drones con explosivos contra la Policía de Michoacán durante un operativo en el municipio de Aguililla.
El secretario de la Defensa destacó que en Aguililla hay 200 elementos establecidos de manera permanente en la zona militar 43, para responder a cualquier emergencia, pero también para acompañar al gobierno en la entrega de programas sociales.
Aseguró que a petición de la población, el ejército se retiró de este municipio, pero regresó a su base. A partir de ese momento se estableció comunicación con los habitantes de la zona para atender los problemas de inseguridad.
Fuente: Infobae

Policía
DETENIDO EN COZUMEL POR PRESUNTO NARCOMENUDEO: ASEGURAN DROGA Y MOTOCICLETA

Cozumel, Quintana Roo — En una acción de vigilancia rutinaria, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron la detención de Iván Aldair “N”, presunto implicado en delitos contra la salud, tras ser sorprendido manipulando sustancias ilícitas en vía pública.
El operativo se llevó a cabo el 2 de octubre en la Avenida Benito Juárez, entre 65 Avenida Norte y 60 Avenida Norte, en la colonia 10 de Abril. Los agentes observaron al individuo frente a una motocicleta estacionada, extrayendo de una bolsa azul varias bolsitas de plástico transparente que contenían hierba seca de color verde, con características similares a la marihuana.
Tras realizar la revisión correspondiente, se le aseguraron nueve bolsitas tipo ziploc con vegetal verde, una motocicleta Yamaha XTZ125E color negro con rojo, y una bolsa de tela. El sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para el inicio de las investigaciones pertinentes.
Este hecho se enmarca en los esfuerzos coordinados por las autoridades para combatir el narcomenudeo y reforzar la seguridad en el municipio. La detención forma parte de la estrategia estatal “Quintana Roo Cero Impunidad”, que busca erradicar la presencia de sustancias ilícitas en las comunidades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
DETENIDO EN OTHÓN P. BLANCO: TENÍA ORDEN DE APREHENSIÓN POR ROBO DESDE 2023

Othón P. Blanco, Quintana Roo — En una acción de vigilancia rutinaria, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana lograron la detención de Pablo León “N”, presunto implicado en el delito de robo, quien además contaba con una orden de aprehensión vigente desde marzo de 2023.
El operativo se llevó a cabo el 2 de octubre de 2025, tras atender un reporte de robo en un establecimiento de venta de bebidas alcohólicas ubicado en la calle Limones, entre Avenida Constituyentes del 74 y calle Corozal, en el municipio de Othón P. Blanco. Al llegar al lugar, los agentes encontraron al presunto responsable aún presente, junto con la víctima, a quien se le recomendó interponer la denuncia correspondiente.
Durante la verificación de datos, se confirmó que Pablo León “N” tenía una orden de aprehensión activa por el mismo delito, emitida el 28 de marzo de 2023. Ante esta situación, fue asegurado de inmediato y trasladado ante las autoridades competentes para continuar con el proceso legal.
Este hecho refuerza el compromiso de las autoridades de Quintana Roo con la estrategia de cero impunidad y la transformación de la seguridad pública en la entidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias