Conecta con nosotros

Internacional

Derek Chauvin es culpable de la muerte de George Floyd: veredicto de jurado

Publicado

el

Estados Unidos.- Derek Chauvin, acusado del homicidio de George Floyd, fue encontrado culpable por un jurado de Estados Unidos y luego de varias semanas de audiencias donde pruebas y declaraciones de testigos fueron los protagonistas.

Floyd murió el pasado 25 de mayo de 2020 cuando Derek Chauvin y otros policías intentaron arrestarlo en la ciudad de Minneapolis.

Chauvin enfrentaba cargos por asesinato en segundo grado, asesinato en tercer grado y homicidio en segundo grado.

Luego de ser declarado culpable por la muerte de Floyd, según las leyes de Estados Unidos, Derek Chauvin podría ser condenado a 70 años de prisión.

Recordemos que los tres casgos principales a los que se enfrenta Chauvin tienen penas distintas.

Así, por ejemplo, tenemos que el asesinato en segundo grado tiene una pena de hasta 40 años de cárcel; el cargo de asesinato en tercer grado tiene una condena máxima de 25 años y el de homicidio en segundo grado hasta 10 años.

ASÍ SE REALIZÓ EL JUICIO CONTRA DEREK CHAUVIN

“ABRUMADORAS” PRUEBAS

En declaraciones a periodistas, el presidente Joe Biden, estimó más temprano “abrumadoras” las pruebas, y pidió un veredicto “correcto”.

El expolicía fue grabado en video arrodillado durante más de nueve minutos sobre el cuello de Floyd, incluso cuando el corpulento hombre de 46 años, esposado, suplicaba “Por favor, no puedo respirar”.

Las imágenes, tomadas por transeúntes testigos del arresto de Floyd, acusado de comprar cigarrillos con un billete de 20 dólares falso, fueron vistas por millones de personas dentro y fuera del país.

Biden dijo a periodistas en la Oficina Oval que había hablado por teléfono con “la familia de George”, a quien conoció en junio pasado antes del funeral de Floyd.

Solo puedo imaginar la presión y la ansiedad que sienten”, señaló. “Son una buena familia y están pidiendo paz y tranquilidad, sin importar cuál sea ese veredicto”. 

Rezo para que el veredicto sea el correcto. Creo que es abrumador desde mi punto de vista. No diría esto si el jurado no estuviera aislado”, dijo.

“EL MUNDO ESTÁ MIRANDO”

En medio de temores de disturbios, tropas de la Guardia Nacional fueron desplegadas en Minneapolis y Washington, la capital de la nación. 

Minneapolis ha sido escenario de protestas en las noches desde que Daunte Wright, un joven negro de 20 años, fue abatido a tiros en un suburbio de esa ciudad de Minnesota el 11 de abril por una policía blanca. 

Unos 400 manifestantes marcharon por la ciudad el lunes pidiendo la condena de Chauvin, coreando: “El mundo está mirando, nosotros estamos mirando, hagan lo correcto”. 

En Washington, la Guardia Nacional dijo que dispondría de unos 250 efectivos “para apoyar a la policía local” ante posibles manifestaciones. 

Los fiscales, en sus alegatos finales el lunes, mostraron extractos del desgarrador video de la muerte de Floyd.

Pueden creer lo que vieron”, dijo el fiscal Steve Schleicher. “No se trató de vigilancia policial, se trató de asesinato”, insistió. “Nueve minutos y 29 segundos de abuso de autoridad impactante”.

El acusado es culpable de los tres cargos. Y no hay excusa”, afirmó. 

El abogado defensor Eric Nelson aseguró por su parte al jurado que Chauvin “no usó fuerza ilegal a propósito”.

Esto no fue un estrangulamiento”, dijo, y justificó las acciones de Chauvin y los otros policías que mantuvieron a Floyd en el suelo. 

Según Nelson, la enfermedad cardíaca de Floyd y su consumo de drogas fueron factores decisivos. 

¿”JUSTIFICADO” O NO?

Gran parte de la fase de presentación de pruebas del juicio giró en torno a si Chauvin había realizado un uso razonable o excesivo de la fuerza.

Expertos médicos de la fiscalía dijeron que Floyd murió por la falta de oxígeno por tener la rodilla de Chauvin en su cuello y que las drogas no incidieron. 

La defensa llamó a un oficial de policía retirado que dijo que el uso de la fuerza de Chauvin contra Floyd estaba “justificado”. 

Los oficiales de policía que testificaron para la acusación, incluido el jefe de policía de Minneapolis, dijeron que era excesivo e innecesario.

El veredicto también afectará a los tres excolegas de Derek Chauvin -Alexander Kueng, Thomas Lane y Tou Thao-, que serán juzgados en agosto por “complicidad en asesinato”. 

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Publicado

el

Por

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.

El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.

Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.

Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.

Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.

Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.

Fuente: Nación 321

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Anuncian deportación de salvadoreños desde EE.UU., familias denuncian atropello a derechos humanos

Publicado

el

Por

Agencia.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes el envío de 17 migrantes a El Salvador, a quienes ha acusado de ser delincuentes integrantes de pandillas. La operación se realizó la noche del domingo, a pesar de los bloqueos judiciales que han seguido a las anteriores deportaciones de venezolanos al país centroamericano sin una orden judicial. “Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, manifestó Rubio en un comunicado.

El anuncio se produce después de que dos fallos judiciales prohibieran las deportaciones exprés basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVIII y solo se ha aplicado en situaciones de guerra. La última vez que se usó fue durante la Segunda Guerra Mundial. La norma, rescatada ahora por la administración de Donald Trump, permite las expulsiones sin que haya una orden judicial.

Un tribunal de apelaciones de Washington DC mantuvo la semana pasada la prohibición provisional de usar esta ley, después de que un juez de distrito la paralizara el 15 de marzo. El magistrado del Distrito Federal James Boasberg respondía a una demanda presentada por la organización de defensa de las libertades civiles ACLU en contra del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador sin haber una orden judicial que lo justificara.

El juez ordenó el regreso del vuelo con los detenidos, pero las autoridades no hicieron caso y el avión aterrizó en El Salvador, por lo que el Gobierno de Donald Trump recibió duras críticas de parte del magistrado. En desacuerdo con las decisiones de ambos tribunales, la Administración republicana pidió el viernes al Tribunal Supremo el levantamiento de las prohibiciones, aunque aún no ha tenido respuesta.

Las imágenes que se distribuyeron de los migrantes esposados entrando en el avión y a quienes se les afeitó la cabeza para ingresar en la cárcel de alta seguridad Cecot (Centro de Confinamiento para el Terrorismo) desataron fuertes críticas en todo el mundo por la violación de los derechos de los detenidos, a quienes se dejó incomunicados y sin contar con la presencia de un abogado. Tampoco se avisó a los familiares, por lo que muchos conocieron el destino de los suyos a través de las imágenes en los medios de comunicación.

El Gobierno de Trump ha justificado que los venezolanos enviados pertenecen a la pandilla venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el republicano, aunque no se han dado muestras de ello y ha llegado a reconocer que algunos no tenían antecedentes. Familiares de los detenidos han denunciado que solo se les ha enviado por sus tatuajes, que el Gobierno estadounidense identifica como señas de pertenencia a las pandillas.

También el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo declaraciones sobre la llegada de los deportados este lunes. En una publicación en X dijo que los deportados eran “asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo seis violadores de menores”. “Esta operación es un nuevo paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, agregó. El mandatario salvadoreño publicó también un vídeo con la llegada de los detenidos. Una lista de 16 deportados publicada por un reportero de Fox News y confirmada por la Casa Blanca mostraba 12 personas con antecedentes penales, un pandillero confeso y tres que enfrentaban cargos, según la agencia Reuters.

El traslado de venezolanos a El Salvador se produce días después de que se hayan retomado los vuelos de deportación a Venezuela, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Washington. Este mismo domingo aterrizó en Caracas un avión con 175 migrantes venezolanos.

Fuente: El País

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.