Conecta con nosotros

Nacional

AMLO acata orden del INE y baja mañanera donde promocionó programas sociales

Publicado

el

Ciudad de México.- Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió una medida cautelar para evitar propaganda gubernamental en las mañaneras, la Presidencia de la República eliminó de sus redes sociales la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) del 16 de abril de este año en donde promocionaba apoyos sociales entregados en Guerrero, Chiapas y Oaxaca.

Desde la noche de este lunes, en las páginas de YouTube y Facebook del primer mandatario, de Cepropie y del Gobierno de México ya no se encuentra dicho material en video.

Sin embargo, aún es posible consultar la versión estenográfica de la mañanera del 16 de abril, que se encuentra en el siguiente enlace Versión estenográfica.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó al presidente López Obrador que durante las campañas electorales y hasta el día de la jornada electoral se abstenga de difundir logros de gobierno, incluyendo programas sociales, obra pública y cualquier información que pueda incidir en las preferencias electorales de la ciudadanía.

Por ello, se ordenó que elimine o modifique las publicaciones que contienen la conferencia del 16 de abril de dos vínculos de Facebook y uno de YouTube; así como a la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República en las redes sociales y plataformas oficiales del Presidente y del Gobierno de México.

La mañana del viernes 16 de abril, el primer mandatario destacó los apoyos que se han otorgado en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, los estados más pobres y con mayor población indígena, pese a que está el periodo de veda electoral.

Comentó que se está apoyando con programas de bienestar a Guerrero en donde se difundieron imágenes de niños armados ante la inseguridad.

Apoyado con un cuadro informativo, detalló de acuerdo al Censo 2020 del Inegi que en Chiapas hay un millón 351 mil viviendas y hay un millón 673 beneficiarios; en Guerrero 942 mil 043 viviendas y un millón 152 mil beneficiarios, en tanto que en Oaxaca un millón 125 mil viviendas y 1 millón 269 mil beneficiarios de programas sociales.

Del porcentaje de beneficiarios dijo que son 124 por ciento en Chiapas; de 122 por ciento en Guerrero y 113 por ciento en Oaxaca.

López Obrador reiteró que los programas del bienestar llegan de manera directa a los beneficiarios.

Reporte índigo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COFEPRIS ORDENA RETIRO INMEDIATO DE CREMA DENTAL COLGATE TOTAL POR RIESGOS A LA SALUD

Publicado

el

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria urgente este jueves, ordenando el retiro inmediato del mercado de la crema dental “Colgate Total Prevención Activa Clean Mint”, fabricada en México. La medida se tomó tras recibir múltiples reportes de reacciones adversas en consumidores, incluyendo irritación bucal, inflamación y sensibilidad extrema.

De acuerdo con el comunicado oficial, Cofepris inició una investigación tras detectar un incremento inusual en quejas relacionadas con este producto. Los análisis preliminares sugieren que ciertos lotes podrían contener ingredientes o concentraciones no autorizadas que representan un riesgo para la salud pública.

La dependencia exhortó a la población a suspender el uso de esta crema dental de inmediato y a reportar cualquier síntoma adverso a través de su portal oficial. Asimismo, pidió a distribuidores y puntos de venta retirar el producto de anaqueles y detener su comercialización.

Colgate-Palmolive México, fabricante del producto, fue notificado formalmente y deberá colaborar con las autoridades para esclarecer el origen del problema y garantizar la seguridad de sus líneas de higiene bucal.

Cofepris reiteró su compromiso con la protección sanitaria de los consumidores y aseguró que continuará monitoreando el caso para evitar nuevos riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

PABLO GÓMEZ DEJA LA UIF PARA CREAR UNA REFORMA ELECTORAL

Publicado

el

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Pablo Gómez Álvarez dejará su cargo en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para encabezar una comisión presidencial con el fin de elaborar una reforma electoral profunda.

Esta comisión estará integrada por miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanos. Su tarea será analizar las figuras de representación popular y los mecanismos de participación ciudadana.

Según el comunicado, el grupo elaborará un diagnóstico minucioso del modelo electoral y del sistema de partidos, para lo cual presentará una propuesta de reforma legislativa que responda a las condiciones actuales del país.

Gómez Álvarez asumirá esta tarea por su trayectoria como legislador. Fue diputado federal en cuatro ocasiones y también senador de la República, periodos en los que impulsó diversas reformas político-electorales.

“Pablo Gómez Álvarez se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. Cuenta con una amplia trayectoria política y académica. Ha sido artífice de otras reformas político-electorales que han abierto camino hacia la democracia en nuestro país”, señala el documento.

El debate sobre una reforma electoral se mantiene desde el año pasado. En su mandato, la presidenta enumeró algunos puntos que pretende incluir en su propuesta.

En junio, adelantó que busca eliminar las listas de candidatos plurinominales —aquellos que acceden a un cargo mediante representación proporcional— y revisar los recursos asignados al Instituto Nacional Electoral (INE), ya que, a su juicio, “el pueblo de México gasta demasiado en las elecciones”.

Durante una conferencia de prensa, la mandataria negó que su propuesta pretenda limitar la autonomía del órgano electoral. Aseguró que debe mantenerse un proceso “limpio” y “democrático” para elegir a los representantes.

Redacción/5to Poder Periodismo ConSentido

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.