Conecta con nosotros

Nacional

Arrestaron con arsenal y drogas a presunto sicario que atacó a brigada de vacunación en Michoacán

Publicado

el

Michoacán.- Luego de que presuntos sicarios atacaran una brigada de vacunación resguardada por el Ejército en Tangancícuaro, Michoacán, las autoridades detuvieron a uno de los agresores y se aseguraron fusiles de asalto, vehículos, centenas de municiones y empaques de marihuana.

“El personal militar continuó proporcionando el servicio de escolta de seguridad hasta el Centro de Vacunación de Tangancícuaro, entregando los biológicos en su destino, sin ningún contratiempo”, comunicó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Según datos de la Sedena, personal militar de la 21/a. Zona proporcionaban escolta a funcionarios de Salud y del Bienestar, así como a una ambulancia que trasladaba las dosis rumbo a la localidad de Patamban cuando fueron baleados por un número indeterminado de sujetos. Tras repeler el ataque, los agresores huyeron a pie. El envío de vacunas siguió y agentes de la Guardia Nacional se desplegaron para reconocimientos y, de nueva cuenta, fueron agredidos por sujetos que se ocultaban entre la maleza, fue ahí donde se detuvo al sujeto.

Alrededor de las 14:43 horas, Silvano Aureoles, gobernador de la entidad, reportó el ataque a balazos que había sufrido un convoy, en tanto que la Secretaría de Seguridad local y fuerzas federales desplegaron un operativo para dar con los responsables.

“El día de hoy, una brigada de vacunación contra el COVID-19, compuesta por una ambulancia y elementos de la Policía Michoacán, fue agredida con detonaciones de armas de fuego en Tangancícuaro”, informó el perredista sobre las acciones ocurridas entre las 14:30 horas.

Ya para las 20:00 horas, las autoridades informaron sobre el aseguramiento de una persona relacionada con el atentado contra funcionarios de la Secretaría de Salud de Michoacán. Además, fueron incautados seis vehículos, cinco armas largas, incluidas ametralladoras AK-47, 14 cargadores, 344 cartuchos útiles y 68 envoltorios con marihuana.

Afortunadamente el personal resultó ileso, pero este tipo de actos son condenables y no los vamos a tolerar. No es posible que se atente de esa manera contra las instituciones de salud y de seguridad, menos cuando solo buscan proteger a nuestros adultos mayores, tuiteó Aureoles.

De acuerdo con los reportes, elementos policiales, de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional, circulaban sobre la carretera Patamban y Ruiz Cortines cuando fueron interceptados por un comando de sicarios. Algunas versiones destacaron un intento de robo de las dosis de Cansino que serían para adultos de la tercera edad, quienes no pueden acudir a centros de vacunación.

Se desconoce el grupo criminal al cual pertenecen estos agresores, sin embargo, reportes locales indican que el municipio está en disputa territorial entre el Cártel Jalisco Nueva Generación, la Nueva Familia Michoacana y el Cártel de Los Reyes.

Tangancícuaro se localiza al oeste de Morelia, capital de la entidad, y a 76 kilómetros de los límites con Jalisco. Michoacán, como la mayor parte del país, convive con una realidad de violencia cotidiana. En este punto del país, el CJNG que lidera Nemesio Oseguera Cervantes, el Menchoha extendido sus tentáculos para hacerse con el control del crimen organizado. Este fue el estado donde el gobierno de Felipe Calderón desató la guerra contra el narco, desde diciembre de 2006.

La región es disputada a remanentes de cárteles extintos y que al paso de los años han cambiado de nombre, pero no han sido erradicados de regiones como la costa y frontera jalisciense.

Aquellos comandados por el Mencho también enfrentan al concilio del llamado Cárteles Unidos, que agrupa a los Viagras, la Nueva Familia Michoacana y los Blancos de Troya. La región en disputa es el puerto de Lázaro Cárdenas y los límites con Jalisco.

Algunas de estas facciones simulan ser autodefensas para justificar patrullajes y armamento. Sin embargo, pretenden resistir a las ambiciones del CJNG y no perder la plaza para seguir con ilícitos como el narcomenudeo, la fabricación de droga y extorsiones a productores de limón y aguacate. Otros grupos identificados son el Cártel de Tepalcatepec, Los Reyes y remanentes de los Caballeros Templarios.

Los hechos de este 16 de abril representan las primeras agresiones en contra de una brigada de vacunación, desde que se implementaron las inyecciones contra COVID-19, el 24 de diciembre del año pasado. Hasta la fecha, se han registrado 2,299,939 casos de contagios acumulados de coronavirus en el país. Además, desde el inicio de la epidemia, Méxicoha sufrido 211,693 defunciones por la enfermedad.

Hugo López-Gatell, subsecretario de salud que encabeza las acciones sanitarias en contra de la enfermedad a nivel nacional, informó que se han aplicado 13 millones 421 mil 708 dosis de las 18 millones 887 mil 345 que se han recibido desde el pasado 23 de diciembre, de las fórmulas Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, SinoVac, Sputnik V y Cansino. (Fuente: Infobae)

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 11 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Urge un sistema judicial que atienda a quienes menos tienen: Adriana Juárez

Publicado

el

Por

CDMX.-México vive un momento crucial para la democracia y hoy tenemos enfrente la posibilidad de crear un Poder Judicial más justo, transparente y público. Un sistema de justicia que sea más eficiente y accesible para la ciudadanía, principalmente para las personas que se encuentran en mayor desventaja social y económica o en situación de vulnerabilidad.

La licenciada Adriana Juárez Soteno, candidata a Magistrada en Materia Penal, afirmó lo anterior y aseguró que a México le urge un sistema judicial que atienda a quienes menos tienen y que elimine las barreras procesales que dificultan el acceso a la justicia, como costos elevados y la falta de información adecuada.

Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con más de 17 años de experiencia dentro del poder judicial, advirtió que las sentencias en México ya no pueden dictarse únicamente bajo el principio de legalidad, sino que deben estar impregnadas de sentido de justicia, lo cual sólo se logrará con un real y profundo acercamiento hacia los grupos vulnerables.

Adriana Juárez Soteno, es un caso especial, porque aún y cuando obtuvo el nombramiento de jueza otorgado por el Consejo de la Judicatura Federal ya no pudo tomar posesión porque entró en vigor la nueva reforma aprobada por el Constituyente, sin embargo, hace una profunda reflexión sobre lo que es actualmente el sistema de justicia en México.

“Ejercer la función judicial en México hoy en día -dijo-, implica una responsabilidad que conlleva un profundo compromiso con la sociedad, la legalidad y los derechos humanos. Su rol, es esencial para garantizar el acceso a la justicia, la igualdad y la resolución adecuada de los conflictos dentro del marco normativo establecido por la Constitución y las leyes del país”

Casada y con dos hijas, ha sabido combinar su posición de ama de casa, madre y esposa con la de su profesión de abogada maestrante en Derecho. En su trayectoria ha sido desde oficial administrativa, actuaria, oficial SISE, secretaria de Juzgado de Distrito y de Tribunal Colegiado de Circuito, en donde ha obtenido gran experiencia.

Por ello se comprometió a que, si el voto de los ciudadanos la favorece, hará que el sistema de justicia sea más eficiente y accesible para toda la población, principalmente para las personas que están en mayor desventaja social y económica o en situación de vulnerabilidad. “Pretendo hacerlo accesible para toda la ciudadanía, independientemente de su situación económica”.

En cuanto a la justicia social, la licenciada Adriana Juárez Soteno, quien es mujer, hija, madre, abogada, servidora pública y ciudadana se responsabilizará de: “identificar los componentes esenciales de quien acude a obtener justicia y no me limitaré a resolver únicamente conforme a lo que obre en un expediente judicial, pues mi compromiso con la sociedad mexicana me exige acercarme y conocer a las personas que acuden a demandar justicia a través de la comunicación y el entendimiento de su entorno social, cultural y educativo, con la firme intención de lograr una verdadera justicia social”.

La licenciada Juárez Soteno, quien, a partir de noviembre de 2024, fue designada como secretaria en funciones de Magistrada de Circuito en Materia Penal en el Primer circuito, -cargo que ocupa actualmente-, a lo largo de su carrera profesional ha hecho diversas propuestas ante la Reforma Judicial.

Desde el séptimo semestre de su carrera, un Juez de Distrito le dio la oportunidad de ser “meritoria” es decir, de aprender sin remuneración económica durante casi dos años.

Desde entonces le apasionó la función jurisdiccional y por su desempeño desde hace 17 años pertenece al Poder Judicial de la Federación. Durante 9 meses fue designada como secretaria en funciones de Jueza de Distrito en un juzgado de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, en el Reclusorio Norte.

“En septiembre de 2024 fui declarada vencedora como Jueza de Distrito en Materia Mixta a través de un concurso de oposición. Cumpliendo así un objetivo más de vida”, concluye la candidata Adriana Juárez Soteno.

Para mayor información

Leticia Rocio Hernández Hernández

Cel: 55 32412276

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.