Nacional
Arrestaron con arsenal y drogas a presunto sicario que atacó a brigada de vacunación en Michoacán

Michoacán.- Luego de que presuntos sicarios atacaran una brigada de vacunación resguardada por el Ejército en Tangancícuaro, Michoacán, las autoridades detuvieron a uno de los agresores y se aseguraron fusiles de asalto, vehículos, centenas de municiones y empaques de marihuana.
“El personal militar continuó proporcionando el servicio de escolta de seguridad hasta el Centro de Vacunación de Tangancícuaro, entregando los biológicos en su destino, sin ningún contratiempo”, comunicó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Según datos de la Sedena, personal militar de la 21/a. Zona proporcionaban escolta a funcionarios de Salud y del Bienestar, así como a una ambulancia que trasladaba las dosis rumbo a la localidad de Patamban cuando fueron baleados por un número indeterminado de sujetos. Tras repeler el ataque, los agresores huyeron a pie. El envío de vacunas siguió y agentes de la Guardia Nacional se desplegaron para reconocimientos y, de nueva cuenta, fueron agredidos por sujetos que se ocultaban entre la maleza, fue ahí donde se detuvo al sujeto.
Alrededor de las 14:43 horas, Silvano Aureoles, gobernador de la entidad, reportó el ataque a balazos que había sufrido un convoy, en tanto que la Secretaría de Seguridad local y fuerzas federales desplegaron un operativo para dar con los responsables.
“El día de hoy, una brigada de vacunación contra el COVID-19, compuesta por una ambulancia y elementos de la Policía Michoacán, fue agredida con detonaciones de armas de fuego en Tangancícuaro”, informó el perredista sobre las acciones ocurridas entre las 14:30 horas.
Ya para las 20:00 horas, las autoridades informaron sobre el aseguramiento de una persona relacionada con el atentado contra funcionarios de la Secretaría de Salud de Michoacán. Además, fueron incautados seis vehículos, cinco armas largas, incluidas ametralladoras AK-47, 14 cargadores, 344 cartuchos útiles y 68 envoltorios con marihuana.

“Afortunadamente el personal resultó ileso, pero este tipo de actos son condenables y no los vamos a tolerar. No es posible que se atente de esa manera contra las instituciones de salud y de seguridad, menos cuando solo buscan proteger a nuestros adultos mayores”, tuiteó Aureoles.
De acuerdo con los reportes, elementos policiales, de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional, circulaban sobre la carretera Patamban y Ruiz Cortines cuando fueron interceptados por un comando de sicarios. Algunas versiones destacaron un intento de robo de las dosis de Cansino que serían para adultos de la tercera edad, quienes no pueden acudir a centros de vacunación.
Se desconoce el grupo criminal al cual pertenecen estos agresores, sin embargo, reportes locales indican que el municipio está en disputa territorial entre el Cártel Jalisco Nueva Generación, la Nueva Familia Michoacana y el Cártel de Los Reyes.
Tangancícuaro se localiza al oeste de Morelia, capital de la entidad, y a 76 kilómetros de los límites con Jalisco. Michoacán, como la mayor parte del país, convive con una realidad de violencia cotidiana. En este punto del país, el CJNG que lidera Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, ha extendido sus tentáculos para hacerse con el control del crimen organizado. Este fue el estado donde el gobierno de Felipe Calderón desató la guerra contra el narco, desde diciembre de 2006.
La región es disputada a remanentes de cárteles extintos y que al paso de los años han cambiado de nombre, pero no han sido erradicados de regiones como la costa y frontera jalisciense.
Aquellos comandados por el Mencho también enfrentan al concilio del llamado Cárteles Unidos, que agrupa a los Viagras, la Nueva Familia Michoacana y los Blancos de Troya. La región en disputa es el puerto de Lázaro Cárdenas y los límites con Jalisco.
Algunas de estas facciones simulan ser autodefensas para justificar patrullajes y armamento. Sin embargo, pretenden resistir a las ambiciones del CJNG y no perder la plaza para seguir con ilícitos como el narcomenudeo, la fabricación de droga y extorsiones a productores de limón y aguacate. Otros grupos identificados son el Cártel de Tepalcatepec, Los Reyes y remanentes de los Caballeros Templarios.
Los hechos de este 16 de abril representan las primeras agresiones en contra de una brigada de vacunación, desde que se implementaron las inyecciones contra COVID-19, el 24 de diciembre del año pasado. Hasta la fecha, se han registrado 2,299,939 casos de contagios acumulados de coronavirus en el país. Además, desde el inicio de la epidemia, Méxicoha sufrido 211,693 defunciones por la enfermedad.
Hugo López-Gatell, subsecretario de salud que encabeza las acciones sanitarias en contra de la enfermedad a nivel nacional, informó que se han aplicado 13 millones 421 mil 708 dosis de las 18 millones 887 mil 345 que se han recibido desde el pasado 23 de diciembre, de las fórmulas Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, SinoVac, Sputnik V y Cansino. (Fuente: Infobae)

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.
Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.
El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.
Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.
Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.
La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.
La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CHETUMAL TOMA EL VOLANTE: LA CIUDADANÍA DECIDIRÁ EL FUTURO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO IMPULSA TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA
-
Cancúnhace 13 horas
ATENCIÓN DIRECTA Y RESOLUTIVA: GOBIERNO MUNICIPAL REFUERZA VÍNCULOS CON LA CIUDADANÍA EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 13 horas
INSTALAN COMITÉS VECINALES PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Puerto Moreloshace 13 horas
LA TECNOLOGÍA COMO ALIADA DE LA SEGURIDAD: POLICÍAS DE PUERTO MORELOS FORTALECEN SU PROFESIONALIZACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Cozumelhace 13 horas
COZUMEL ELIMINA MÁS DE 107 TONELADAS DE LLANTAS EN HISTÓRICO OPERATIVO AMBIENTAL