Internacional
PROFESOR DE BÁSQUETBOL INTENTÓ ASALTAR UNA CASA DE SEGURIDAD DEL CJNG EN EU Y TERMINÓ ASESINADO
Estados Unidos.- Barney Dale Harris, un profesor de español y entrenador de básquetbol en Carolina del Norte, intentó asaltar una casa de seguridad para robar droga y dinero al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero su irrupción llevó a una balacera donde el presunto ladrón fue asesinado, así como un supuesto operador del cártel mexicano, Alonso Beltrán Lara.
De acuerdo con las autoridades del condado de Alemance, los hechos ocurrieron a primeras horas del pasado 8 de abril, cuando el entrenador de básquetbol y su cuñado, Steven Alexander Stewart Jr., acudieron a la residencia de Alonso Beltrán Lara, en el 1051 de Wyatt Road en Green Level.
Ambos sujetos esperaron a que el supuesto colaborador del CJNG regresara al remolque y cuando finalmente llegó, los dos hombres interrogaron al hispano sobre la droga, pero al no obtener respuestas, alguno de los asaltantes habría disparado a su víctima con dos balas en la nuca, a corta distancia.

“Al llegar al área, los oficiales identificaron evidencia de que había ocurrido un tiroteo, en el cual estarían involucradas dos personas que sufrieron heridas de bala dentro de la residencia. Barney Dale Harris fue declarado muerto en el lugar y Alonso Beltrán Lara fue transportado a un hospital local, pero luego falleció a causa de sus heridas”, comunicaron las autoridades locales.
Terry Johnson, alguacil de Alemance, detalló en conferencia a medios que los dos afroamericanos ataron de pies y manos al probable integrante del CJNG, como acostumbran los cárteles mexicanos cuando secuestran y matan a un operador rival.
Pero luego de que Alonso Beltrán Lara fuera ejecutado, arribaron más colaboradores del grupo criminal que encabeza Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho. Fue en ese momento que se desató la refriega y el profesor de básquetbol falleció por los impactos en el lugar.

En la escena fueron contabilizados hasta 30 casquillos de grueso calibre, incluso, algunos que atravesaron otros remolques cercanos pero que no causaron heridos. El alguacil de Alemance dijo que todo parecía un tiroteo del viejo Oeste.
Las llamadas de auxilio indicaron que los disparos ocurrían al exterior, algunos vecinos se refugiaron en su remolque tan pronto comenzó el tiroteo y se tiraron al piso. En su huida, los agresores aún seguían disparando.
El profesor Harris llevaba un chaleco antibalas que no alcanzó a protegerlo, también portaba guantes para proteger sus huellas, así como una especie de máscara y que le permitiera no ser reconocido.
“Durante el curso de la investigación, la Oficina del Sheriff ha incautado cinco pistolas, aproximadamente $ 7,000 dólares en efectivo, y 1.2 kilogramos de posiblemente cocaína. Adicionalmente, se encontraron dos vehículos involucrados en el incidente: uno en Condado de Guilford y uno en el condado de Alamance”, se reportó en un comunicado.

Después de recabar indicios como videos de vigilancia, el 11 de abril fue detenido el cuñado de Barney Dale Harris en su casa de Wadesboro, tras un cateo que permitió localizar armas y objetos vinculados con la escena del crimen. Steven Alexander Stewart Jr. está acusado de robo en primer grado y posesión de arma de fuego, mientras tanto se encuentra detenido en la prisión de Alemance sin derecho a fianza.
Como parte de las mismas indagatorias, tanto la Oficina Estatal de Investigaciones como la Administración del Control de Drogas están en búsqueda de un tercer sospechoso identificado como Juan Daniel Salinas Lara, quien fue acusado por tráfico de cocaína, pues también vivía en el remolque donde asesinaron a Alonso Beltrán Lara.
De acuerdo con un video encontrado en su celular, el profesor de Básquetbol ya había estado en el condado de Alemance al menos una vez, antes de acudir al asalto. Se presume que estaría involucrado con un grupo criminal del área, lo cual tendría indicios de una disputa territorial contra cárteles mexicanos en la cuidad estadounidense.

Por otra parte, algunos medios reportaron un nombre impreciso del grupo criminal y combinaron las identificaciones de las asociaciones delictivas con mayor presencia en Estados Unidos y México. Mientras unos portales consignaron que se trataba del Cartel de la Nueva Generación de Sinaloa, otros aludieron directamente al CJNG que lidera el Mencho.
El alguacil Terry Jonhson se mostró alarmado por la venganza que podría ejecutar el grupo criminal en Alemance, incluso, en atentados contra familiares de los involucrados.
“Todavía estoy preocupado por algunas represalias porque los cárteles mexicanos no olvidan. Van a cobrárselas con a alguien, y eso me preocupa mucho como alguacil de este condado”.
Según reportes de prensa local, el profesor Harris de 40 años enseñó español, baloncesto y atletismo en la Union Academy Charter School en Monroe. Ninguna sospecha pesaba en su contra, al contrario, era apreciado en su comunidad.
SÍGUENOS EN FACEBOOK ?
https://www.facebook.com/5topoderqroo
Fuente: Infobae
Internacional
ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.
Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.
En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.
La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.
En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 12 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Viralhace 12 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
Nacionalhace 12 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL




















