Nacional
OTRO ATAQUE CONTRA POLICÍAS EN EDOMEX; PRESUNTOS LADRONES ASESINARON A UN AGENTE E HIRIERON A OTRO

Estado de México.- El ataque contra agentes del Estado de México por parte de presuntos ladrones de vehículos dejó como saldo a un policía asesinado y otro más que resultó herido.
Los hechos ocurrieron antes de las 12:00 horas en la autopista México-Pachuca, a la altura del municipio de Tecámac.
De acuerdo con los reportes, los uniformados marcaron el alto al conductor de una camioneta tipo Caravan, color vino con placas de circulación NLG8176, que momentos antes había sido robada sobre la carretera federal Lechería-Texcoco.

Fue en las acciones del aseguramiento que un grupo de sujetos abrió fuego en contra de los policías. Según reportes de la Agencia Mexiquense de Noticias, las agresiones se registraron cuando los oficiales estaban por detener al conductor de la camioneta. Enseguida arribaron cuatro hombres en un auto Chevrolet negro, desarmaron a los uniformados y les dispararon.
Al sitio llegaron refuerzos y agentes de la Guardia Nacional, pero los agresores ya habían huido a bordo del vehículo negro sin placas. Servicios de emergencia también acudieron para auxiliar a los oficiales, sin embargo, la atención hacia uno de ellos ya no pudo salvarle la vida.
En el lugar quedó tendido boca arriba el cuerpo del policía estatal, quien viajaba en un coche tipo patrulla marcado con el número ME582A1.
Los elementos acordonaron el área y el tránsito se vio afectado en ese punto del kilómetro 32. La camioneta robada fue abandonada en las inmediaciones de la autopista, a donde el chofer la orilló antes de ser revisado. Peritos de la Fiscalía local se encargaron de recabar indicios, así como levantar el cuerpo del policía.

Versiones extra oficiales indicaron que después de los hechos en la autopista México-Pachuca, el vehículo en que viajaban los agresores fue perseguido y el conductor resultó abatido. Pero las autoridades mexiquenses no habían difundido ningún informe oficial sobre el conjunto de las acciones.
El enfrentamiento entre agentes del orden y delincuentes se ha recrudecido en la entidad que gobierna Alfredo del Mazo. Uno de los episodios más violentos ocurrió hace casi un mes, cuando integrantes de La Familia Michoacana emboscaron y ejecutaron a ocho agentes estatales y cinco ministeriales en Coatepec de Harinas.
En el mapa del narcotráfico, la Familia Michoacana, que ataca con tácticas guerrilleras aprovechando el agreste territorio mexiquense, domina la zona sur del estado bajo el liderazgo de Jhony El Mojarro y José La Fresa, los hermanos Hurtado Olascoaga, quienes son cabecillas del grupo criminal.
De acuerdo con el registro de la organización Causa en Común, el Estado de México fue la segunda entidad más letal para policías con 39 casos durante 2020. Solo detrás de Guanajuato que registró 84; a estos estados siguen Veracruz (39), Guerrero (37) y Chihuahua (35). En todo el año pasado, la organización contabilizó que 524 policías fueron asesinados.

A inicios de este 2021, el 23 de enero, dos agentes que trataron de frustrar un asalto fueron asesinados en Tlalnepantla.
Gustavo Laguna Martínez y Amado Martínez Vicencio, ambos policías municipales, atendieron un llamado vía C4 sobre un robo en proceso, por lo que arribaron a la colonia Vista Hermosa, sobre la avenida Vista Hermosa, en el cruce con calle Reynolds Aluminio.
Por un video difundido en redes sociales se apreció como fue que los oficiales llegaron al sitio de la balacera y fueron recibidos a tiros por los asaltantes. Se observó que el coche tipo patrulla buscaba cerrar el paso al menos a dos de los tres criminales, pero todos llevaban armas y dispararon del lado derecho de la unidad.
Según los datos de Causa en Común, el año pasado fueron asesinados 0.72 policías municipales cada día, de los 280 ejecutados. El mes con más casos de uniformados ultimados fue junio con 64 y marzo registró 63.
Fuente: Infobae

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg
-
Cancúnhace 14 horas
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez
-
Economía y Finanzashace 14 horas
Encabeza Mara Lezama reunió con el Consejo Consultivo de Turismo en Quintana Roo
-
Zona Mayahace 14 horas
Presentan logotipo para la la Expoferia Ganadera, Agrícola, Artesanal y Cultural en Lázaro Cárdenas
-
Zona Mayahace 14 horas
Promueve Mary Hernández el bienestar de las mujeres en FCP
-
Opiniónhace 14 horas
La acertada política de Estefanía en materia de seguridad
-
Opiniónhace 14 horas
El jalón de orejas…
-
Puerto Moreloshace 14 horas
Blanca Merari coordina esfuerzos para hacer frente a la temporada de sargazo
-
Nacionalhace 15 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril