Nacional
OTRO ATAQUE CONTRA POLICÍAS EN EDOMEX; PRESUNTOS LADRONES ASESINARON A UN AGENTE E HIRIERON A OTRO
Estado de México.- El ataque contra agentes del Estado de México por parte de presuntos ladrones de vehículos dejó como saldo a un policía asesinado y otro más que resultó herido.
Los hechos ocurrieron antes de las 12:00 horas en la autopista México-Pachuca, a la altura del municipio de Tecámac.
De acuerdo con los reportes, los uniformados marcaron el alto al conductor de una camioneta tipo Caravan, color vino con placas de circulación NLG8176, que momentos antes había sido robada sobre la carretera federal Lechería-Texcoco.

Fue en las acciones del aseguramiento que un grupo de sujetos abrió fuego en contra de los policías. Según reportes de la Agencia Mexiquense de Noticias, las agresiones se registraron cuando los oficiales estaban por detener al conductor de la camioneta. Enseguida arribaron cuatro hombres en un auto Chevrolet negro, desarmaron a los uniformados y les dispararon.
Al sitio llegaron refuerzos y agentes de la Guardia Nacional, pero los agresores ya habían huido a bordo del vehículo negro sin placas. Servicios de emergencia también acudieron para auxiliar a los oficiales, sin embargo, la atención hacia uno de ellos ya no pudo salvarle la vida.
En el lugar quedó tendido boca arriba el cuerpo del policía estatal, quien viajaba en un coche tipo patrulla marcado con el número ME582A1.
Los elementos acordonaron el área y el tránsito se vio afectado en ese punto del kilómetro 32. La camioneta robada fue abandonada en las inmediaciones de la autopista, a donde el chofer la orilló antes de ser revisado. Peritos de la Fiscalía local se encargaron de recabar indicios, así como levantar el cuerpo del policía.

Versiones extra oficiales indicaron que después de los hechos en la autopista México-Pachuca, el vehículo en que viajaban los agresores fue perseguido y el conductor resultó abatido. Pero las autoridades mexiquenses no habían difundido ningún informe oficial sobre el conjunto de las acciones.
El enfrentamiento entre agentes del orden y delincuentes se ha recrudecido en la entidad que gobierna Alfredo del Mazo. Uno de los episodios más violentos ocurrió hace casi un mes, cuando integrantes de La Familia Michoacana emboscaron y ejecutaron a ocho agentes estatales y cinco ministeriales en Coatepec de Harinas.
En el mapa del narcotráfico, la Familia Michoacana, que ataca con tácticas guerrilleras aprovechando el agreste territorio mexiquense, domina la zona sur del estado bajo el liderazgo de Jhony El Mojarro y José La Fresa, los hermanos Hurtado Olascoaga, quienes son cabecillas del grupo criminal.
De acuerdo con el registro de la organización Causa en Común, el Estado de México fue la segunda entidad más letal para policías con 39 casos durante 2020. Solo detrás de Guanajuato que registró 84; a estos estados siguen Veracruz (39), Guerrero (37) y Chihuahua (35). En todo el año pasado, la organización contabilizó que 524 policías fueron asesinados.

A inicios de este 2021, el 23 de enero, dos agentes que trataron de frustrar un asalto fueron asesinados en Tlalnepantla.
Gustavo Laguna Martínez y Amado Martínez Vicencio, ambos policías municipales, atendieron un llamado vía C4 sobre un robo en proceso, por lo que arribaron a la colonia Vista Hermosa, sobre la avenida Vista Hermosa, en el cruce con calle Reynolds Aluminio.
Por un video difundido en redes sociales se apreció como fue que los oficiales llegaron al sitio de la balacera y fueron recibidos a tiros por los asaltantes. Se observó que el coche tipo patrulla buscaba cerrar el paso al menos a dos de los tres criminales, pero todos llevaban armas y dispararon del lado derecho de la unidad.
Según los datos de Causa en Común, el año pasado fueron asesinados 0.72 policías municipales cada día, de los 280 ejecutados. El mes con más casos de uniformados ultimados fue junio con 64 y marzo registró 63.
Fuente: Infobae
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 5 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 4 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Viralhace 3 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA




















