Nacional
PEÑA NIETO Y VIDEGARAY SON DENUNCIADOS POR LA FGR ANTE JUEZ FEDERAL POR CASO ODEBRECHT

Ciudad de México.- Por primera vez la Fiscalía General de la República (FGR) señaló ante un juez federal al expresidente Enrique Peña Nieto y al exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, de haber participado en una supuesta trama delictiva encaminada a sobornar a legisladores con recursos transferidos por la constructora Odebrecht.
El señalamiento fue hecho por el equipo de fiscales de la FGR en la audiencia judicial en la que el exsenador del PAN, Jorge Luis Lavalle, fue acusado de ser uno de los legisladores que recibió estos sobornos con la finalidad de impulsar iniciativas legales como la reforma energética.
Las investigaciones de la Fiscalía que derivaron en esta primera imputación se iniciaron a partir de la denuncia que presentó en agosto del año pasado el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, quien también está implicado en la presunta trama de corrupción.
De acuerdo con autoridades ministeriales consultadas por Animal Político, los fiscales de la FGR Kristian Jiménez Hernández, María Luisa Zúñiga, Jaime Arellano y Manuel Granados detallaron ante el juez federal, Marco Antonio Fuerte Tapia, la operación en el sexenio pasado de una presunta “asociación delictuosa” entre funcionarios federales y legisladores.
En dicha asociación delictiva estarían implicados, según explicaron los fiscales al juez, desde el expresidente Peña Nieto y el exsecretario Videgaray, hasta los exsenadores integrantes de la 62 Legislatura: Jorge Luis Lavalle Maury, Francisco García Cabeza de Vaca, Francisco Domínguez Servién y Salvador Vega Casillas.
Siguiendo la denuncia de Lozoya, los fiscales indicaron que la constructora Odebrecht (implicada en múltiples casos de corrupción en el continente) habría canalizado cerca de 120 millones de pesos en sobornos al gobierno de Peña Nieto, con la finalidad de continuar siendo favorecida con diversos contratos. Esto entre 2013 y 2014.
Peña y Videgaray habrían ordenado que parte de ese dinero se distribuyera a diversos legisladores para “allanar” el camino de reformas estructurales que se estaban buscando como la energética. Lozoya Austin reconoce que él fue el responsable de haber operado – por instrucciones de los referidos funcionarios – la logística de esos pagos.
Los fiscales sostuvieron ante el juez que a partir de la denuncia presentada han reunido datos de prueba suficientes (como videos, documentos y recibos) que confirmarían que esta asociación delictuosa existió con el objetivo ya referido. Entre esos datos estaría, por ejemplo, la declaración ministerial de Rafael Caraveo Opengo, exfuncionario del Senado, en la que refiere haber recibido y entregado maletas con millones de pesos en efectivo.
Lavalle Maury es, hasta ahora, el primer imputado judicialmente por este delito y encarcelado por el mismo. El resto de los implicados en la referida trama de “asociación delictuosa” se encuentra en calidad de investigados. De acuerdo con la FGR, continuarán las imputaciones contra más personas en las próximas semanas y meses.
El artículo 164 del Código Penal Federal define la asociación delictuosa como “banda de tres o más personas con propósito de delinquir”. La pena para quien resulte responsable va de los 5 a los 10 años de prisión.
Fuente: Vanguardia

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 3 horas
LAZARO Y EL REY RICO
-
Economía y Finanzashace 3 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN TERRENO MIXTO: ASÍ CIERRA SEPTIEMBRE 2025
-
Isla Mujereshace 3 horas
ISLA MUJERES REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL MOSQUITO CON DESCACHARRIZACIÓN MASIVA
-
Isla Mujereshace 3 horas
ISLA MUJERES PROMUEVE ADOPCIÓN RESPONSABLE DE MASCOTAS DESDE SU NUEVO CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Isla Mujereshace 3 horas
ISLA MUJERES BRILLA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 COMO DESTINO LÍDER DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
TRANSFORMACIÓN RURAL EN MARCHA: SEDARPE INVIERTE MÁS DE 1.7 MDP EN EL CAMPO DE FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON 26 MEDALLAS EN PARANATACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
CONVOCATORIA DE BECAS PARA MUJERES EN EDUCACIÓN SUPERIOR: UN IMPULSO A LA EQUIDAD EN QUINTANA ROO