Cozumel
SUSPENDEN FIESTA DE PASCUA CON MÁS DE 700 INVITADOS EN COZUMEL

Cozumel.- Festejo organizado al parecer por una asociación de israelitas que atrajo a gente de todo el estado fue suspendido al no contar con las medidas sanitarias en un espacio de más de 700 personas.

El reporte indica que el festejó estaba dedicado a celebrar el fin de la Pascua Judía (Pésaj), y del cual ya habían sido alertadas las autoridades.
Sin embargo una vez que se encontraba la gente adentro las autoridades pudieron ingrear y clausuralo al poner en riesgo a los presentes.

Fue así que trabajadores de la Dirección de Prevención de Riesgos Sanitarios, acompañados de Guardia Nacional y la Policía de Quintana Roo que acudieron a dar por finalizada dicha fiesta.
El dueño del lugar recibió el acta de inspección, del cual derivará una posible multa.



Cozumel
GOBIERNO DE COZUMEL ARRANCA PROGRAMA “ESCUELAS SEGURAS” PARA PROTEGER A LA NIÑEZ Y JUVENTUD

En un paso firme hacia la construcción de entornos escolares seguros y libres de violencia, el gobierno municipal de Cozumel, encabezado por el presidente José Luis Chacón Méndez, lanzó el programa “Escuelas Seguras”, una ambiciosa estrategia que busca fomentar la prevención y el bienestar de niñas, niños y adolescentes en planteles educativos públicos y privados de la isla.
La presentación oficial del programa se realizó esta mañana ante directores de escuelas, representantes del sector educativo y autoridades municipales, contando con la participación de Lenin Alejandro Matar, regidor de Seguridad Pública; Fernando González Felipe, director del área; así como mandos y elementos de la policía municipal.

Durante su intervención, el edil Chacón Méndez subrayó la relevancia de este esfuerzo como parte del compromiso de su administración con la infancia y juventud cozumeleña. “Una escuela segura es una escuela donde nacen los sueños, el respeto y la esperanza. Estamos trabajando por entornos donde toda la comunidad se una para proteger a nuestras infancias”, expresó.
El programa contempla acciones concretas como la creación de Comités de Seguridad Escolar, canales de atención inmediata a emergencias vía WhatsApp, y recorridos exploratorios en zonas escolares con la participación de padres, docentes y elementos de seguridad. Además, se formará una red de niñas, niños y jóvenes promotores de paz, quienes recibirán capacitación en cultura de paz y prevención de la violencia.
Para reforzar el tejido comunitario, también se llevarán a cabo jornadas culturales, deportivas y científicas, buscando promover valores y sentido de pertenencia en los entornos escolares.
Una de las piezas clave será la firma del “Acuerdo de Prevención de Violencia Escolar” en cada plantel, fortaleciendo el compromiso conjunto entre autoridades, comunidad educativa y familias.
Con este programa, el Ayuntamiento de Cozumel apuesta por una transformación profunda de las escuelas en espacios seguros, participativos y protectores del desarrollo integral de la niñez y juventud.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Cozumel
REFUERZA COZUMEL LA LUCHA CONTRA DELITOS CIBERNÉTICOS CON PLÁTICAS EN ESCUELAS

Ante el creciente riesgo de secuestros virtuales en la isla, el gobierno de Cozumel, encabezado por el presidente municipal José Luis Chacón Méndez, ha iniciado una intensa campaña de prevención dirigida a estudiantes, arrancando con una jornada informativa en el CBTIS No. 28.
La estrategia contempla recorrer escuela por escuela y salón por salón, brindando a los jóvenes las herramientas necesarias para detectar y prevenir fraudes telefónicos, especialmente los relacionados con el llamado “secuestro virtual”, una modalidad delictiva donde los criminales simulan tener retenido a un familiar para exigir dinero.
Durante su intervención, el presidente municipal recalcó que el objetivo de esta campaña es proteger a las familias cozumeleñas de estos actos delictivos que han comenzado a replicarse en diversas partes del país. “Es vital que nuestras juventudes estén informadas y preparadas para enfrentar este tipo de amenazas”, subrayó.

Las charlas están a cargo del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), en coordinación con áreas de educación y juventud del municipio. En esta primera sesión, el coordinador del GEAVIG, Luis Pablo García Morales, explicó a los estudiantes cómo identificar una llamada sospechosa y qué hacer en caso de ser víctimas de extorsión.
Entre las recomendaciones clave se encuentran: no contestar llamadas de números desconocidos, evitar publicar información personal en redes sociales, no aceptar solicitudes de desconocidos y, ante cualquier intento de extorsión, colgar de inmediato y reportarlo al 911, 089 o a la Policía Cibernética al 998 891 4051.
La campaña continuará en otras preparatorias de la isla y se ampliará a escuelas secundarias y primarias, fomentando la cultura de la prevención desde edades tempranas.
El evento contó con la participación de autoridades educativas y municipales como el director de Seguridad Pública, Fernando González Felipe; el subdirector de Educación, Saturnino Magaña Valle, y el director del CBTIS No. 28, Alejandro Escalante Medina.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 10 horas
INSTALARÁN PURIFICADORES DE AGUA EN ESCUELAS GRACIAS A CONVENIO CON EMPRESA H2O:PUERTO MORELOS DA UN PASO POR EL FUTURO
-
Cancúnhace 10 horas
FORMAR EMPRESARIOS COMPETITIVOS: LA SALLE CANCÚN CELEBRA UNA JORNADA QUE ENCIENDE MENTES Y CONECTA TALENTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
LA ELECCIÓN JUDICIAL, MÁS SOMBRAS QUE LUCES
-
Chetumalhace 10 horas
CHETUMAL, POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL BIENESTAR: UN HITO PARA EL SUR DE QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 10 horas
PLAYA DEL CARMEN REDUCE HOMICIDIOS EN UN 36.76% GRACIAS A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO
-
Cozumelhace 10 horas
REFUERZA COZUMEL LA LUCHA CONTRA DELITOS CIBERNÉTICOS CON PLÁTICAS EN ESCUELAS
-
Cancúnhace 10 horas
CANCÚN IMPULSA LA INCLUSIÓN VIAL CON CAMPAÑA EDUCATIVA Y DE CONCIENTIZACIÓN
-
Cancúnhace 9 horas
La Secretaría de Seguridad Ciudadana informa: