Conecta con nosotros

Policía

APARECIÓ EN BC LA EX CUÑADA DE LA “RANA”, LUGARTENIENTE DEL “MAYO”: EL CJNG LA HABRÍA LEVANTADO

Publicado

el

BC.- Farrah Fresnedo García fue liberada este jueves tras haber sido víctima de un secuestro en la ciudad de Tijuana, Baja California.

La mujer, ex cuñada de René Arzate, la Rana, fue privada de la libertad el pasado 8 de marzo en la carretera entrando a Tijuana vía Rosarito, por un grupo de cinco hombres, abordo de una pick up blanca, según relata el semanario Zeta Tijuana.

Farrah viajaba en una Jeep junto con dos acompañantes más. Agentes municipales que atendieron el crimen encontraron la camioneta con las puertas abiertas y sin pasajeros. Dentro, hallaron una bolsa de mano con tarjetas pertenecientes a Farrah Fresnedo.

El Cártel de Sinaloa está detrás de una serie de secuestros cometidos en Baja California. (Fotos: Zeta Tijuana)

De inmediato acudieron a la dirección plasmada en las tarjetas, donde los familiares de Farrah confirmaron su desaparición. Según los testimonios, el día del incidente, la mujer había quedado en asistir a una reunión familiar, pero nunca llegó, ni tampoco respondió su celular.

Pese a que Farrah no ha sido imputada a ningún crimen, las autoridades aseguraron que el secuestro pudo haberse perpetrado por su parentesco con cabecillas criminales. Entonces se informó que se trataría de gente de los Chapitos, quienes buscan establecer su dominio en Baja California. 

A poco más de dos semanas del crimen, las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Baja California una llamada anónima advirtió sobre el paradero de la mujer en una casa en el fraccionamiento Santa Fe, delegaciones San Antonio de Los Buenos.

Al operativo acudieron elementos estatales asignados a la Agencia Estatal de Investigación (AEI), y Farrah Fresnedo fue localizada en el interior de una vivienda “sin lesiones de consideración”.

El pasado mes de enero, los hermanos Arzate García enviaron una corona de flores al funeral de José Esparragoza Monzón, el Negro.

El semanario local Zeta Tijuana informó de manera extra oficial que los presuntos secuestradores habrían sido miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que pelean la plaza de la ciudad fronteriza.

Quiénes son los hermanos Arzate

René y Alfonso Arzate García asientan su poderío criminal en el estado fronterizo de Baja California. Ahí la violencia generada se debe a que la célula de los hermanos entró en pugna con otras de la misma organización sinaloense, pues pretenden conservar el monopolio del liderazgo criminal.

En declaraciones oficiales, ampliaron que los hermanos habían sido alertados sobre la estrategia de su jefe, Ismael Zambada García, líder del Cártel de Sinaloa, de tener aliados en otras entidades, más no jefes de plaza, algo que, dicen, Alfonso y René no aceptaron, pues quieren ser los únicos.

El semanario Zeta Tijuana advierte que hasta el momento, los Arzate García no se encuentran fuera del cártel, pero ya no cuentan con la protección total que algún día tuvieron del también llamado Señor del Sombrero.

Los hermanos habrían recibido una llamada de atención con advertencia en el pasado mes de marzo, después que el día 18, autoridades de ambos lados de la frontera aseguraron un narcotúnel con entrada en Baja California y salida en San Diego, California (Estados Unidos), en el que decomisaron tres toneladas de marihuana y diversas cantidades de crystal, fentanilo y cocaína. El aseguramiento se calculó en un valor superior a USD 10 millones.

Gente del “Mayo” responsabilizó a los Arzate, a quienes vinculó como originarios del operativo por diversos delitos previos, incluidos secuestros y privaciones ocurridos como parte de la disputa entre los hermanos y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Baja California.

Tras los hechos, Alfonso, alias el Aquiles, y René, la Rana Arzate, huyeron a Mazatlán, Sinaloa, para protegerse de las persecuciones en su contra, descuidando a sus huestes en el territorio baja californiano.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

Publicado

el

FGR INFORMA

Comunicado FGR 532/25

Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, y con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y de las Fuerzas Armadas nacionales, obtuvo los datos de investigación necesarios para identificar un vehículo, en el que se transportaron algunos de los homicidas del Fiscal Federal; identificándose, entre ellos, a Jaret Roberto “H”, quien ya contaba con una orden de aprehensión federal y que fue localizado en un centro de rehabilitación, en Reynosa, donde se escondía; y en dicho lugar se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga.

Los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de “Los Metros”, facción del denominado “Cártel del Golfo”, que es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona.

Este día se judicializará al detenido, y se continuará con las investigaciones para aprehender a los demás responsables.

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Publicado

el

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.

En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.