Conecta con nosotros

Nacional

CESAN A JUECES QUE LIBERARON AL PRESUNTO FEMINICIDA DE ABRIL PÉREZ EN CDMX

Publicado

el

CDMX.- El Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México (CJCDMX) suspendió a dos  jueces que entorpecieron el acceso a la justicia y protección de Abril Pérez Sagaón, asesinada a tiros en noviembre de 2019 presuntamente por su marido, Juan Carlos “N”, luego de que los juzgadores lo dejaran en libertad.

Antes de ser asesinada, Abril denunció a su marido por tentativa de feminicidio en enero de 2019 y en septiembre Juan Carlos “N” ingresó a prisión como medida cautelar.

Sin embargo, diez meses después, el juez Federico Mosco González reclasificó el delito como “lesiones y violencia familiar” y ordenó la liberación del acusado, quien quedó en libertad el 8 de noviembre por decisión del juez Carlos Trujillo Rodríguez.

Fue la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, quien informó sobre el cese de los jueces involucrados en la liberación del presunto feminicida.

“Hubo un feminicidio y semanas antes se dejó libre a quien presuntamente era su asesino; presentamos una denuncia en el Consejo de la Judicatura; los asesinos materiales están detenidos, falta la detención del presunto asesino”.

Juan Carlos “N” ya cuenta con una orden de aprehensión. Es buscado por autoridades mexicanas y cuenta con una ficha de búsqueda de la Interpol, informó la mandataria.

“El día de hoy se cesa a dos jueces que no tuvieron la perspectiva de género, que no reconocieron que Abril estaba en riesgo… y también hay que recordar que el magistrado que estuvo involucrado en ello, tampoco se ratificó”.

El 4 de enero de 2019, Abril presentó una denuncia ante el ministerio público de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) por tentativa de feminicidio, pues Juan Carlos “N” la golpeó con un bate en la cabeza mientras ella dormía.

“Sintió un golpe muy fuerte en la cabeza e incluso me llegó a contar que pensó que era un terremoto y que le estaba cayendo una losa”, narró el hermano de la víctima, Javier Sagaón.

“Despertó y vio a su esposo con un bate en la mano y ella resultó con una fractura en el cráneo. Como pudo intentó a escapar; sin embargo, le volvió a propinar dos golpes con el bate y después la intentó matar ahí en el piso

Tras la liberación del sujeto facilitada por los jueces, la mujer de 49 años fue asesinada a balazos mientras circulaba en un automóvil sobre Río Churubusco, “gracias a un juez vendido y corrupto que cambió el caso de feminicidio a violencia familiar”, acusó la hermana de Abril, Anie Pérez Sagaón.

En agosto de ese año, el mismo juez Federico Mosco González dejó en libertad a otro presunto agresor de mujeres: el médico Agustín “N”, quien abusó sexualmente de Wendy, una joven de 20 años con deficiencia renal terminal que quedó embarazada tras la violación.

Claudia Shienbaum apuntó que la suspensión de ambos jueces representa un paso en el camino al acceso a la justicia, en un país con altos índices de impunidad en los delitos que atentan contra la vida de las mujeres.

“Esto va construyendo una Ciudad de Justicia hacia las mujeres y va, también, enviando el mensaje de que aquí, la Fiscalía, el Gobierno de la Ciudad, el Poder Judicial y todo lo que tiene que ver con el marco de justicia hacia las mujeres, tiene que cumplirse y, si no, tiene que sentenciarse”.

Fuente: Reporte Índigo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 07 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.