Conecta con nosotros

Nacional

ASISTE SALINAS Y PEÑA NIETO A LA MILLONARIA BODA DE LA HIJA DE LA GOBERNADORA CLAUDIA PAVLOVICH

Publicado

el

SONORA.- En plena pandemia de COVID-19, aún hay personas que están haciendo reuniones y eventos con más de 10 personas, tal fue el caso de la hija de la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano. Su hija, Claudia Torres Pavlovich, se casó con Héctor Bravo Masón en una ceremonia con más de 1,400 invitados.

De acuerdo al diario La Verdad de Sonora, la unión se dio en la exclusiva Hacienda Centenario, la cual forma parte de la empresa de tequila, José Cuervo y que se encuentra en Tequila, Jalisco.

El periódico señaló que el vestido que utilizó la mandataria de Sonora, tuvo un costo de 180,500 pesos mexicanos. Mientras que sus otras dos hijas también utilizaron vestidos de USD 6,995 (146,371.14 pesos mexicanos aproximadamente) y USD 7,995 (167,296.2pesos mexicanos aproximadamente). No se informó acerca del precio del vestido de novia, pero sí se dio a conocer que Sergio Torres, esposo de la gobernadora utilizó un reloj de USD 42,038.

El medio también publicó que Alejandro Fernández, quien es el cantante favorito de la recién casada, se encargó de amenizar la fiesta. Y por esta aparición, presuntamente recibió 8 millones de pesos.

Por otra parte, el perfil de espectáculos de Instagram, Chamonic3, compartió que entre los asistentes a la celebración fueron muchos personajes afiliados al Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto, estuvieron entre los asistentes. Mientras que políticos originarios de Sonora como Ernesto “Borrego” Gándara, Ernesto de Lucas Hopkins, Guillermo Padrés y Manlio Fabio Beltrones, quien presuntamente estuvo acompañado de su hija Sylvana Beltrones, también estuvieron entre los invitados. Además de que también declaró que Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray, también fueron.

Aunado a esto, se estimó que 300 sonorenses acompañaron a la gobernadora a la boda de su hija. Mientras que sus gastos de transporte, hospedaje y alimentos en los hoteles más exclusivos de la ciudad, parecen haber sido cubiertos. Además, el diario AM reportó que la planeación de la boda estuvo a cargo de Peter DeAnda, uno de los especialistas más importantes de la industria en México y quien ha llegado a cobrar hasta 12 millones de pesos.

De las imágenes que estuvieron circulando en redes sociales, solamente en una se alcanza a ver que un par de hombres tenían puesto un cubrebocas, mientras que en el resto no se ve que la gente los utilice.

Bodas que terminan en contagios masivos

A finales de octubre del año pasado se dio a conocer que la boda del actor Armando Torrea, donde alrededor de 100 de los 300 invitados se contagiaron de coronavirus.

El enlace nupcial del actor de telenovelas de TV Azteca, Armando Torrea y Laura Pérez, hija de un empresario de desarrollo inmobiliario, tuvo lugar el 3 de octubre en la capital de Baja California.

Un reporte de la Secretaría de Salud del Estado señaló que uno de cada tres asistentes a la boda realizada en la Zona Dorada de Mexicali resultaron contagiados por coronavirus, y contribuyó a aumentar los casos activos de Covid-19 en esa ciudad.

La celebración se realizó en un salón privado del exclusivo fraccionamiento San Pedro Residencial, ubicado en la calzada Cetys y Periférico, al este de la ciudad y asistieron al menos 300 invitados.

La fiesta de los mexicalenses se programó de manera inicial para abril, pero se aplazó por la pandemia para llevarse a cabo el primer fin de semana de octubre.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.