Nacional
DIFUNDEN VIDEO DE LA EMBOSCADA DONDE MASACRARON A 13 POLICÍAS EN EDOMEX

EDOMEX.- El pasado 18 de marzo fue la última vez que oyeron sus voces. Trece policías del Estado de México que se dirigían a la zona Puente de los Sabinos, en Coatepec de Harinas, fueron emboscados por presuntos pistoleros del grupo criminal la Familia Michoacana.
Según los detalles, sujetos escondidos en las montañas de hojas secas los atacaron a quemarropa, en la comunidad Llano el Grande. Los vecinos, que atestiguaron aquello, no le abrieron la puerta a la policía porque, se presume, días antes la célula delictiva les había anticipado que algo pasaría.
Los videos, que circulan este martes sobre la emboscada, son de una violencia indecible. Al menos cinco agentes se resguardan detrás de un vehículo oficial mientras intentan pedir ayuda.
La grabación de apenas 12 segundos muestra como uno de los uniformados tira su arma, mientras uno de sus compañeros lo protege. Los elementos, de la policía estatal y fiscalía, quedaron partidos por las balas, tumbados sobre los charcos donde se confundió su sangre.

Hubo llamadas de auxilio, gritos desesperados e intercambios de balas, pero las autoridades no pudieron hacer nada por aquellos elementos ejecutados. La carretera en la que los sicarios tiraron estaba convertida en un infierno de llantos e histeria. Estado de México volvía una vez más a los encabezados.

Los investigadores de la fiscalía recogieron versiones sobre camionetas que llegaban a aquel sitio preparándose para el ataque. Las indagatorias fueron, en su mayoría, ciertas. En inmuebles cercanos a la carretera, los pistoleros aguardaron a los policías para agredirlos. Desde lejos, vecinos capturaron el instante en que los sujetos disparaban sus armas largas.
Se presume que la emboscada se habría tratado de una represalia por parte del cártel michoacano, que unas horas antes había sufrido un duro golpe en el municipio deZacualpan, donde fueron decomisados tres vehículos y una libreta en la que se especificaban puntos de halconeo y bases del grupo delictivo.
Este martes, tras diversos operativos en los municipios de Coatepec de Harinas, Almoloya de Alquisirias, Zacualpan, Ixtapan de la Sal y Tonanico (Estado de México), 25 presuntos integrantes de la Familia Michoacana fueron detenidos por su supuesta relación en la masacre, ademásocho personas fueron trasladadas al Ministerio Público y rindieron su declaración en calidad de testigos.
Los imputados también son investigados por operaciones ilícitas como la venta y distribución de drogas, halconeo y robos en diversas modalidades para la organización criminal.
Las autoridades identificaron a tres criminales y supuestos autores intelectuales, por los que ofrecieron 500 mil pesos de recompensa. Ellos fueron identificados como Gilberto Misael Ortiz, alias el Barbas, Silverio Martínez Hernández, alias FierrosyAlberto Romero Pérez, apodado Macrina, este último señalado como líder de la célula criminal de la Familia Michoacana que opera en Coatepec de Harinas.
Fuente: Infobae

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.
Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.
Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.
Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.
El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 19 horas
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA
-
Chetumalhace 20 horas
LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 2 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
FERIA DE PREVENCIÓN EN ÁLVARO OBREGÓN REÚNE A CASI 300 PERSONAS EN PRO DE LA CULTURA DE PAZ
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA ALIANZA CON EL SECTOR EMPRESARIAL PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
INICIA EN CANCÚN “PASOS PARA LA TRANSFORMACIÓN”: MÁS DE 119 MIL ESTUDIANTES RECIBIRÁN TENIS ESCOLARES GRATUITOS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO ALZA LA VOZ EN LA REFORMA ELECTORAL: MARA LEZAMA LLAMA A PONER A LA CIUDADANÍA EN EL CENTRO
-
Puerto Moreloshace 18 horas
“ABRAZANDO CORAZONES” LLEGA A LEONA VICARIO: BLANCA MERARI REFUERZA SU COMPROMISO SOCIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
Cirugías estéticas: la piel de la salud mental