Cancún
SEMANA SANTA EN QUINTANA ROO: CUÁLES SON LAS MEDIDAS SANITARIAS PARA IR A LA PLAYA

Cancún. – En los últimos días, distintos estados han ido anunciando medidas extraordinarias de cara a la Semana Santa, que este 2021 tendrá lugar entre el 29 de marzo y el 11 de abril.
Algunos municipios, apostaron por cerrar sus playas más famosas, y otros destinos decidieron lanzar un plan con restricciones adicionales en sus zonas costeras durante el período vacacional, para evitar un aumento de los contagios, y un revés en el color del Semáforo de Alerta Epidemiológico.
Mientras entidades como Baja California, Jalisco o Sinaloa expresaron su postura y publicaron las normas que entrarán en vigor en Semana Santa, en Quintana Roo ha reinado el silencio, y todavía se desconoce si se aplicarán limitaciones especiales para controlar el turismo.
El pasado jueves, el gobernador de la entidad, Carlos Joaquín, indicó que las cifras de visitantes que se esperan desde el 29 al 11 de abril, son muy alentadoras. Y es que se trata de uno de los enclaves mexicanos favoritos tanto de viajeros nacionales como internacionales.
“La temporada de Semana Santa tiene buenos augurios para Quintana Roo, con más ocupación hotelera, más vuelos, más asientos de avión, más posibilidades de recuperar parte del mercado europeo”, expresó.
Aunque hizo referencia a esta temporada clave para el sector, no comentó si se aprobarán restricciones especiales para restringir el acceso a sus playas. Sí reconoció que serán días de mayor riesgo, y por eso pidió a los presidentes municipales poner gran atención en la entrada de los visitantes y también en las playas, para velar para que se cumplan con rigor los protocolos. Además, exhortó a la población y a los turistas a doblegar los esfuerzos para evitar contagios.
“Lo más importante es demostrar la confianza que el destino ofrece al visitante de llegar, de sentirse bien, de tener a salvo su salud, de divertirse y de regresar con bien a casa”, agregó.
Por sus palabras se entiende que las playas de la entidad permanecerán abiertas al público. En declaraciones a Infobae México, fuentes del ejecutivo confirmaron que la Secretaría de Turismo estatal estaría preparando un protocolo para aplicar en las playas durante las vacaciones de Semana Santa. Aunque aún no han definido las medidas concretas, esperan anunciarlo próximamente.
En este sentido, Gustavo Rodríguez Orozco, director de turismo de Isla Mujeres, dijo que en el municipio seguirán las indicaciones estipuladas por el Semáforo de Alerta Epidemiológico.
“No vamos a complicarnos con el asunto del aforo de playas, nos guiaremos con la fase del Semáforo Epidemiológico, si continuamos en amarilla, será del 60%”, expresó.
Por su parte, el gobernador Carlos Joaquín comentó en redes sociales que la entidad está “en un momento crucial para avanzar en el Semáforo Estatal”; es decir, tienen esperanzas incluso de conseguir el color verde el próximo 14 de marzo, día en el que se actualizarán las alertas.
En este momento, la entidad se encuentra en amarillo, y permite que en los arenales se admita como máximo un 60% del aforo total. Todos los destinos, desde Chetumal, Bacalar, o Mahahual, hasta Tulum, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Cozumel y Cancún, tendrán un incremento de visitantes, de acuerdo al jefe del ejecutivo.
Fuente infobae

Gobierno Del Estado
FERIA DE PREVENCIÓN FORTALECE LA CULTURA DE PAZ EN ÁLVARO OBREGÓN

Chetumal, Q. Roo.— En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) realizó con éxito la Feria de Prevención y Participación Ciudadana en la comunidad de Álvaro Obregón, municipio de Othón P. Blanco. El evento reunió a 294 personas en el domo comunitario, quienes participaron activamente en actividades lúdicas, informativas y recreativas orientadas a fortalecer el tejido social.

La jornada, organizada por el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (CEPSQROO), llevó por lema “Juntos Transformando la Paz y Seguridad” y contó con la colaboración de instituciones clave como SESIPINNA, SSC, SEMUJERES y el DIF Estatal. A través de módulos informativos, talleres y dinámicas interactivas, se promovieron valores como la paz, la prevención del delito y los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Adrián Martínez Ortega, titular del SESESC, destacó que estas acciones responden al compromiso de acercar los servicios públicos a cada rincón del estado. “Seguimos trabajando para fortalecer el tejido social y fomentar la participación ciudadana”, afirmó.
La feria generó un ambiente de aprendizaje y sensibilización para todas las edades, reafirmando el papel de las instituciones en la construcción de comunidades más seguras y cohesionadas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA EMPATÍA Y LA SOLIDARIDAD EN CANCÚN ROSA 2025

Cancún, Q. R., 01 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de fortalecer los programas sociales del Sistema DIF Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la pasarela “Cancún Rosa 2025”, evento de recaudación que reunió a más de 370 asistentes en favor de los sectores más vulnerables del municipio.

Acompañada por Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Peralta destacó la importancia de abrir las puertas del DIF a quienes enfrentan momentos difíciles, incluyendo niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad. “Trabajamos con un objetivo claro: atender con dignidad y empatía a quienes más lo necesitan”, expresó.

Durante el evento se reconoció la labor del Grupo Oasis por su donativo en especie, que permitirá avanzar en proyectos como el DIF-Pilares en la Supermanzana 260 y la remodelación del Centro de Desarrollo Comunitario en la Supermanzana 227. También se presentó un video con los logros alcanzados gracias a la recaudación del “Desayuno del Sombrero”, que en abril reunió 200 mil pesos para mejorar el CRIM y apoyar a 200 niños con espectro autista.

La directora del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo, anunció el inicio de la campaña “Cancún Rosa” bajo el lema “Detectar es vivir”, enfocada en sensibilizar y respaldar a las mujeres en la detección temprana del cáncer de mama.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 14 horas
TORMENTAS Y CALOR EN QUINTANA ROO: ASI INICIA OCTUBRE
-
Chetumalhace 14 horas
AUTORIDADES REFUERZAN ESTRATEGIAS PARA PROTEGER LA LAGUNA DE LOS SIETE COLORES
-
Chetumalhace 14 horas
QUINTANA ROO INSTITUYE EL “DÍA DEL PUEBLO” PARA FORTALECER LA JUSTICIA SOCIAL
-
Viralhace 14 horas
COBACH IGNACIO ZARAGOZA CELEBRA 26 AÑOS DE FORJAR FUTURO EDUCATIVO EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Isla Mujereshace 14 horas
INSTALAN COMITÉS VECINALES EN LA RANCHERITA Y TAMAYO PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN CIUDAD MUJERES
-
Viralhace 14 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FORTALECE SU ORDENAMIENTO TERRITORIAL CON NUEVO CONSEJO MUNICIPAL
-
Playa del Carmenhace 14 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA LAZOS DIPLOMÁTICOS PARA IMPULSAR SEGURIDAD Y TURISMO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO ALCANZA AVANCES HISTÓRICOS EN SALUD BAJO EL LIDERAZGO DE MARA LEZAMA