Conecta con nosotros

Internacional

EMMA CORONEL RENUNCIA A SU DERECHO A AUDIENCIA PRELIMINAR ANTE LA CORTE DE WASHINGTON

Publicado

el

EU.- Emma Coronel, esposa de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, renunció a su derecho a una audiencia preliminar ante la Corte de Washington DC.

Jeffrey Lichtman, abogado de Coronel detalló que aún continúan las negociaciones con autoridades federales en el caso de su clienta.

Coronel fue detenida el pasado 22 de enero en el Aeropuerto Internacional de Virginia y está acusada de tráfico de drogas y ayudar a su esposo a fugarse del penal del Altiplano en 2015.

En breve más información…

Con información de López-Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Crisis comercial entre China y Estados Unidos: Un choque de titanes con impacto global

Publicado

el

La guerra comercial entre China y Estados Unidos no solo es un enfrentamiento entre dos potencias económicas, sino un fenómeno que está redefiniendo las reglas del comercio global. Este conflicto, que comenzó con aranceles recíprocos, ha evolucionado hacia una lucha estratégica por el dominio de sectores clave como la tecnología, la manufactura y la energía.

Desde un enfoque económico, las consecuencias son profundas. Estados Unidos ha impuesto aranceles de hasta el 145% a productos chinos, mientras que China ha respondido con tarifas del 125% a bienes estadounidenses. Este intercambio de medidas proteccionistas ha generado un aumento en los costos de producción y una inflación significativa en ambos países. Por ejemplo, el precio de productos electrónicos como teléfonos inteligentes y computadoras ha incrementado, afectando tanto a consumidores como a empresas.

Además, la incertidumbre generada por este conflicto ha llevado a muchas empresas a diversificar sus cadenas de suministro, trasladando operaciones a países como Vietnam, México e India. Esto ha creado oportunidades para economías emergentes, pero también ha puesto presión sobre sus infraestructuras y mercados laborales.

En el ámbito financiero, la guerra comercial ha sacudido los mercados globales. Las tensiones han provocado fluctuaciones en las bolsas de valores y una mayor volatilidad en los precios de las materias primas, como el petróleo. Al mismo tiempo, el dólar estadounidense se ha fortalecido frente a otras monedas, mientras que China ha utilizado estrategias como la venta de bonos del Tesoro de Estados Unidos para ejercer presión económica.

A largo plazo, este conflicto podría marcar el inicio de una nueva era de proteccionismo global, donde las economías buscarán reducir su dependencia de socios estratégicos y priorizarán la autosuficiencia. Sin embargo, esta transición no será sencilla y podría ralentizar el crecimiento económico mundial.

En resumen, la crisis comercial entre China y Estados Unidos no es solo un enfrentamiento bilateral, sino un evento que está remodelando el panorama económico global. Las decisiones tomadas hoy tendrán repercusiones que definirán el comercio y la economía en las próximas décadas. ¿Será este el comienzo de un nuevo orden económico mundial? Solo el tiempo lo dirá.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Terror y tragedia en el Himalaya: ataque armado deja decenas de muertos

Publicado

el

El Himalaya, una región que históricamente ha sido símbolo de paz y espiritualidad, se convirtió en escenario de violencia tras un ataque armado que cobró la vida de al menos 26 personas. Los hechos ocurrieron en Jammu y Cachemira, una zona montañosa remota conocida por su belleza natural y popular entre los turistas internacionales. Lo que comenzó como una jornada de exploración y conexión con la naturaleza terminó en un evento marcado por el horror y la incertidumbre.

El grupo militante denominado Frente de Resistencia se atribuyó la responsabilidad del ataque, alegando que su objetivo eran los forasteros que frecuentan la región. Según las autoridades, los atacantes abrieron fuego sin previo aviso, dejando un saldo devastador. Los heridos, muchos de ellos en condición crítica, han sido trasladados a hospitales cercanos, donde las difíciles condiciones geográficas han obstaculizado los esfuerzos de emergencia.

El gobierno local condenó el ataque y aseguró que se implementarán medidas adicionales para garantizar la seguridad en la región. Sin embargo, el incidente pone de relieve la fragilidad de las relaciones entre las comunidades locales y los visitantes, así como las tensiones existentes en esta área.

Organismos internacionales y grupos de derechos humanos han expresado su preocupación por la escalada de violencia en la región y el impacto que esto tiene no solo en los residentes, sino también en el turismo, una fuente vital de ingresos para la economía local.

Este trágico acontecimiento ha encendido alarmas globales sobre la necesidad de mayores esfuerzos en la construcción de paz y diálogo en regiones en conflicto. Mientras tanto, los turistas alrededor del mundo observan con cautela y preocupación las noticias sobre este incidente, reconsiderando la idea de visitar destinos previamente considerados seguros.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.