Conecta con nosotros

Cancún

CIERRA COFEPRIS LABORATORIO QUE REALIZÓ PRUEBAS A ARGENTINOS CONTAGIADOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún.- El laboratorio Marbú Especialistas Médicos, que realizó las pruebas PCR a los más de 70 estudiantes argentinos que dieron positivo a Covid-19, fue cerrado de manera provisional por la Cofepris, a fin de verificar la autenticidad y validez de sus pruebas.

De esta manera, las autoridades sanitarias inmobilizaron equipos de este laboratorio que, se dijo, sigue tomando muestras PCR en Cancún.

La investigación se basa sobre el uso de los aparatos utilizados para procesar las pruebas PCR y comprobar si están correctamente calibrados, proceso que puede tardar alrededor de 24 horas.

Se afirmó que en caso de encontrar irregularidades, entonces la autoridad procedería a la suspensión y/o imposición de multas.

Desde el año pasado se ha denunciado la existencia de pruebas “pirata” en Cancún, ofrecidas a turistas que las requieren para retornar a su país, con la garantía de que el resultado será negativo.

LA FISCALÍA

Por su parte la Fiscalía General de Quintana Roo clausuró esta tarde los laboratorios Marbu Salud luego de que elementos de la institución acudieran a las instalaciones de los laboratorios, ubicadas en avenida del Sol, esquina Bacalar y, para salvaguardar evidencia, colocaron varios sellos de clausura en el filtro de entrada del laboratorio, localizado en la planta alta de un edificio en donde opera un gimnasio y una cafetería.

Los laboratorios están sujetos a una investigación por probables delitos contra la salud, precisó la Fiscalía, que abrió ya la carpeta correspondiente.

OTROS LABORATORIOS

En 2020 fueron suspendidos dos laboratorios en Cancún y Chetumal por ofertar estos análisis clínicos sin autorización sanitaria, por lo que tuvieron que enfrentar multas equivalentes a las mil a cuatro mil Unidades de Medidas de Actualización (UMA), que equivalen a pagar entre 86 mil 880 a 347 mil 520 pesos.

Por su parte, el gobierno de Quintana Roo indicó que desde la reapertura de las actividades turísticas y tras haber recibido 5 millones de turistas, Quintana Roo se ha consolidado con un destino turístico confiable.

Indica que en relación a lo sucedido con los 44 turistas argentinos, cabe señalar que realizaron un viaje de 8 días a Quintana Roo, del 3 al 11 de marzo, de 2021.

Establece que el periodo de incubación es de 1 a 14 días, por lo que no es posible determinar si los turistas se infectaron durante su estadía en Cancún o se contagiaron en su país de origen, antes del viaje.

Considera que en estricto sentido epidemiológico, es posible encontrar diferencias entre dos pruebas de laboratorio, si éstas se realizan con 72 horas de diferencia, debido a que es tiempo suficiente para acumular mayor carga viral.

Lo anterior, explica, que el 9 de marzo se tuvieran pruebas con resultados negativos, en un laboratorio privado de Quintana Roo, y resultados positivos, el 11 de marzo, realizadas por autoridades argentinas.

No obstante, la Secretaría de Salud Estatal, a través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, ha realizado una suspensión provisional del laboratorio Marbú Salud, en tanto se llevan a cabo las investigaciones correspondientes de equipos y documentación.

Las autoridades sanitarias de Quintana Roo realizan la supervisión tanto de los equipos como la documentación con la que debe contar el Laboratorio Marbú Salud consistente en dictamen sanitario, aviso de funcionamiento, responsable sanitario, manual de procedimientos, y lo establecido en la NOM-007-SSA3-2011 para la organización y funcionamiento de laboratorios clínicos.

Desde febrero de 2020, las autoridades sanitarias de Quintana Roo han implementado el protocolo para el diagnóstico del virus SARS-CoV-2 por medio de pruebas PCR en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Hasta la fecha se han realizado más de 43 mil pruebas PCR en el estado y todas forman parte de los registros del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

Por su parte, la Secretaría Estatal de Turismo dio a conocer que la Dirección de Atención al Turista estará atenta para recabar información directa.

En el estado, se tienen un registro de los laboratorios que operan dentro de las instalaciones turísticas certificadas por las autoridades sanitarias, bajo la estricta vigilancia de Cofepris y SESA, para realizar pruebas diagnósticas de COVID-19, tanto de antígenos, como PCR.

Para reforzar las medidas sanitarias, nuestra entidad con el apoyo de especialistas y empresarios del sector, integró la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT), para implementar protocolos más estrictos y alineados a la normatividad sanitaria internacional.

Fuente El Sol de México

Compartir:

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.

La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.

Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.