Conecta con nosotros

Internacional

DETIENEN TRAS PERSECUCIÓN A ASESINO DE MASAJISTAS EN ATLANTA

Publicado

el

EU.- Es “extremadamente probable” que el mismo sospechoso haya estado involucrado en los tres tiroteos mortales en casas de masajes en el estado estadounidense de Georgia, dijo la policía el martes.

El sospechoso, llamado Robert Aaron Long, de 21 años, está bajo custodia policial en la violencia que mató a ocho personas, la mayoría mujeres de origen asiático.

La evidencia en video de los tiroteos en los tres spas en el área de Atlanta “sugiere que es muy probable que nuestro sospechoso sea el mismo”, dijo un portavoz de la policía de Atlanta, y agregó que los investigadores están trabajando de cerca “para confirmar con certeza que nuestros casos están relacionados”.

Por el momento, poco se sabe sobre Long. Medios estadounidenses reportaron que su familia vive en una casa de un piso y tres habitaciones en Woodstock, un suburbio de clase media, de mayoría blanca, a unas 30 millas al norte del centro de Atlanta.

“Parecen una buena familia cristiana”, dijo a The Washington Post Mary Morgan, de 88 años, que vive al otro lado de la calle. “Solían ir a la iglesia con regularidad, y nunca he visto nada malo en ellos”.

Long, que conducía un Hyundai Tucson negro de 2007, fue detenido tras una “breve persecución” a unos 240 kilómetros de Atlanta, según un comunicado del Departamento de Seguridad de Georgia divulgado en Facebook. Un policía estatal realizó una maniobra de intervención de persecución, “que hizo que el vehículo girara fuera de control”, dijo el alguacil del condado de Crisp Billy Hancock. Long fue puesto bajo custodia “sin incidentes” y estaba detenido en la cárcel del condado de Crisp para las autoridades del condado de Cherokee, que se esperaba que llegaran pronto para continuar con su investigación.

Por el momento se desconoce si los tiroteos tienen un móvil racista, aunque algunos medios señalan que pudo haber una motivación racial en los asesinatos dado que seis de las víctimas son mujeres de origen asiático

El primer tiroteo ocurrió poco antes de las 17.00 hora local en un salón conocido como Young’s Asian Massage Parlor, ubicado cerca de Acworth, un suburbio de Atlanta, en el condado de Cherokke.

Cuatro personas fueron asesinadas en ese primer ataque y una quinta quedó herida. Los muertos son tres mujeres, dos de ellas asiáticas, y un hombre.

Poco después, sobre las 17.45 hora local, otras cuatro personas fueron asesinadas en ataques a dos salones ubicados en la misma cuadra en la ciudad de Atlanta efectuados presuntamente por Long.

En el primero (Gold Spa) murieron tres mujeres y en el último (Aromatherapy Spa) otra mujer. Según la Policía de Atlanta, estas cuatro mujeres asesinadas eran de origen asiático.

Long fue capturado por un video de vigilancia llegando al centro de masajes de Acworth alrededor de las 16:50 del martes, minutos antes del ataque, dijeron las autoridades.

La policía dijo que las imágenes de video mostraban el vehículo del sospechoso en el área de los spas de Atlanta también en el momento de esos ataques. Eso, así como otras pruebas de video, “sugiere que es muy probable que nuestro sospechoso sea el mismo”, dijo la policía de Atlanta en un comunicado.

La ONG Stop AAPI Hate, dedicada a prevenir la discriminación asiática durante la pandemia de coronavirus, calificó el suceso como “una tragedia indescriptible” para la comunidad asiático-estadounidense, que ha sufrido un gran número de ataques racistas en los últimos meses.

Según la ONG, se han producido casi 3.800 informes sobre incidentes de odio dirigidos a asiático-estadounidenses en todo el país desde el pasado marzo, tras declararse la pandemia.

La organización también dijo que los tiroteos de este martes “solo exacerbarán el miedo y el dolor que sigue soportando la comunidad asiático-estadounidense”.

Fuente: Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Publicado

el

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.

El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.

Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.

La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Publicado

el

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.

El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.

Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.